El MAS ya piensa en las elecciones judiciales

Columna
Publicado el 04/01/2023

En medio de la convulsión generada por el secuestro de Camacho, el oficialismo ya está planificando las próximas jugadas políticas para este 2023. Sin abandonar la lucha táctica por la liberación del gobernador cruceño y contra los abusos policiales, que es inclaudicable, es preciso tener también una mirada estratégica relacionada con el tema de fondo, como es el copamiento de la justicia, un marco en el cual continuarán los encarcelamientos de opositores.

El pasado lunes, en un canal de TV paraestatal, varios analistas afines al MAS desgranaron las alternativas en cuanto a las elecciones judiciales previstas para este año, señalando que la convocatoria tendría que ser emitida “hasta marzo o abril”, apuntando a una votación a realizarse en octubre.

Pero lo que debe activar una alerta roja es que el partido de gobierno contempla un plan B y un plan C, en caso de que no se logre la mayoría calificada para las ternas que deberían ir a esos comicios. El primero está basado en una Ley de Intervención del Sistema Judicial, que sería aprobada por simple mayoría y que estaría sujeta a un posterior control constitucional (por un TCP dócil al oficialismo). El segundo sería el nombramiento de nuevos magistrados por decreto, “como ya lo hicieron los expresidentes Carlos Mesa y Evo Morales”.

Evidentemente, las diferentes alas de la oposición parlamentaria tendrán que comenzar a elaborar una hoja de ruta común, que capitalice tanto la falta de 2/3 del partido azul como los problemas faccionales del masismo. Esto, a su vez, sin facilitar el paso a los planes “B” y “C” inconstitucionales.

En el nuevo mapa parlamentario evidenciado durante el tratamiento de la Ley del Censo y con un poco de inteligencia, sería viable incluir en cada terna a un postulante mínimamente aceptable, tal vez en base a una “lista ciudadana” elaborada a partir de sugerencias de las organizaciones profesionales y académicas del mundo jurídico.

Las chances de estos postulantes en las elecciones judiciales serían importantes, si tenemos en cuenta que: a) la ciudadanía puede unificarse como sucedió en el referéndum del 21F, al no existir el fraccionamiento partidista que se registra en las elecciones generales, y b) el arcismo y el evismo pueden votar de manera dividida por los otros dos candidatos de cada terna.

Volviendo a la coyuntura de estos días, a la par que se sostienen e incrementan las movilizaciones en defensa de la democracia (que deben irradiarse a otros departamentos, como ya comenzó a suceder en Cochabamba), hay mucho por hacer en el plano externo, para acompañar y respaldar las protestas domésticas.

Es clave gestionar la llegada al país de observadores de las principales organizaciones internacionales de derechos humanos, cuya sola presencia puede suponer un freno a los atropellos de las fuerzas policiales.

Columnas de EMILIO MARTÍNEZ CARDONA

22/02/2023
Ocuparse de la economía o hacer los mandados judiciales a Evo. Estas son, brutalmente resumidas, las alternativas que tiene el presidente hoy, en medio de un...
22/02/2023
Ocuparse de la economía o hacer los mandados judiciales a Evo. Estas son, brutalmente resumidas, las alternativas que tiene el presidente hoy, en medio de un...
15/02/2023
La dictadura de Daniel Ortega expulsó de Nicaragua a nada menos que 222 opositores a los que mantenía encerrados y torturados en sus cárceles. Aunque la...
08/02/2023
“Lo peor que le puede pasar a un socialista es que su país sea gobernado por otros socialistas que no son sus amigos”. La frase pertenece a Ludwig von Mises...
01/02/2023
El Diccionario de la Real Academia Española incluye la palabra voyeur como voz francesa y con el siguiente significado: “persona que disfruta contemplando...

Más en Puntos de Vista

DESDE LA TIERRA
LUPE CAJÍAS
31/03/2023
INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA
31/03/2023
KATHYA CÓRDOVA POZO
31/03/2023
ERNESTO BASCOPÉ
31/03/2023
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
30/03/2023
DESDE LOS COLUMNISTAS
GONZALO CHÁVEZ ÁLVAREZ
30/03/2023
En Portada
El ministro del Interior de Ecuador, Juan Zapata, confirmó hoy el asesinato de Rubén Cherres, empresario amigo del cuñado del presidente Guillermo Lasso y...
El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó este viernes el desembolso de 5.400 millones de dólares para Argentina, informó la...

La Corte Suprema de Perú ratificó este viernes la decisión de imponer 36 meses de prisión preventiva para el expresidente Pedro Castillo mientras es...
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sostuvo este viernes que su "imparcialidad" no está comprometida, tras las críticas hacia el relator para...
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, informó este viernes que se determinó ampliar la línea roja del tren metropolitano hacia el mercado La Cancha y...
En su informe preliminar sobre su visita a Bolivia, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) observó una situación social polarizada que ha...

Actualidad
Cochabamba y Quillacollo vivirán este domingo el primer Día del Peatón y el Ciclista del año, por lo que los...
En Cochabamba existen unas 4 mil personas con autismo y no se descarta que haya más, informó ayer la presidenta de la...
Un vocero del fiscal que estuvo a cargo de la investigación contra Donald Trump, Alvin Bragg, dijo que la Fiscalía de...
En su informe preliminar que contempla siete temáticas, tras su visita a Bolivia, la Comisión Interamericana de...

Deportes
El extremo argentino de Wilstermann Gabriel Esparza presenta una sobrecarga muscular, molestia que, sin embargo, no lo...
La selección nacional Sub-17 venció 2-1 a Perú y debutó con una victoria en el Campeonato Sudamericano sub-17, que se...
El presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), Alejandro Domínguez, pidió ayer a la FIFA “...
Universitario de Vinto tiene prácticamente listo todo el operativo de la visita a Always Ready, incluyendo el once...

Tendencias
Estas nuevas y misteriosas galaxias no sólo pasaron desapercibidas para el Hubble, sino incluso para los telescopios...
El destacado chef peruano Virgilio Martínez abogó ayer para que se active “el botón de la identidad” en las cocinas...
La red social Twitter puso ayer en abierto la mayor parte del código fuente que sirve, entre otras cosas, para fijar...
Un estudio revelado ayer señala que el famoso tiranosaurio rex no es como sale en películas como Jurasic Park, sino que...

Doble Click
Grito Rock cerró las postulaciones el lunes pasado con casi 200 propuestas musicales entre los géneros: electro-rock-...
El cantante y compositor boliviano Richar Coro Santi, “Rc Santy” , grabará el videoclip de su última producción en...
El cantautor colombiano Carlos Vives actuará en Santa Cruz de la Sierra el viernes 26 de mayo de este año. La...
Con el impulso de Proyecto mARTadero, diez artistas exhiben su destreza para dibujar y pintar en los murales de la...