El “wokismo” y los libertarios ultraderechistas: tan diferentes, pero tan iguales…

Columna
Publicado el 07/02/2025

JUANITA ROCA-SÁNCHEZ

 

Si uno desconfía de los dogmas en torno a los discursos y prácticas sobre la diversidad, y en ese contexto le molesta el lenguaje inclusivo, los identificados como woke, lo acusarán de derechista.

Por otro lado, si alguien defiende el matrimonio gay, el aborto legal o el control estatal a las empresas para que cumplan normas ambientales, los conservadores-libertarios le dirán “zurdo”. Lo mismo si usa el término “neoliberalismo” para referirse a los gobiernos de la década de los 90. Porque según se pudo escuchar a personas que se autodenominan “libertarias”, los “gobiernos que los zurdos llaman neoliberales, en realidad eran zurdos. ¡Porque la mayoría no entiende lo que es el verdadero liberalismo!”.

Es decir que los llamados “vende patria neoliberales”, Tuto y Doria Medina, para los libertarios que se dicen liberales, son “zurdos”. Siguiendo estas lógicas tan parecidas, los “progres” se refieren a Claure como un gringo capitalista que se quiere adueñar de Bolivia, mientras que otros lo llaman “zurdo”, por apoyar al Partido Demócrata en EEUU y por formar parte del Foro Económico Mundial.

No es el objetivo de este artículo ni definir ni buscar las raíces ni la lista de dogmas libertarios, ni del “wokismo progre”. Lo que se intenta ilustrar es lo parecidas que son las manifestaciones de quienes se autodenominan de izquierda, como las de los que se identifican como libertarios, puesto que en ambos casos son notorias su poca tolerancia y el despliegue, con cierto aire de superioridad, de expresiones en torno a lo que ellos consideran que son verdades absolutas, señalando con el dedo a aquellos que no comparten sus valores éticos.

En el nombre de la “libertad”, los unos, y del “derecho a la diversidad”, los otros, ambos tienen en común odiar “la tibieza”, a los “amarillentos”, o las “medias tintas” de aquellos que no adhieren a sus dogmas. Las ideas expresadas por los que no forman parte de la fe que profesan, para ellos son “imposiciones extraviadas” de aquellos que piensan distinto y se atreven a cuestionar sus códigos doctrinarios sobre la moral y la ética maniqueísta del siglo XXI.

Cuando he tenido el atrevimiento de desafiar algunos de los manuales  de respuestas tanto de algunos libertarios como de los woke no me ha ido muy bien. He recibido respuestas como las siguientes: “ya no me interesa charlar contigo”, o “no me interesa la imposición de las medias tintas”. Son precisamente estas frases liquidadoras y determinantes, las que me motivaron a escribir esta nota.

A los llamados woke, los etiquetan así porque tal parece que defienden la diversidad, siempre y cuando no se trate de opiniones diversas que cuestionan sus postulados. Los libertarios por su parte, defienden la libertad en todas sus formas, siempre y cuando no sea la de tener, el otro, opinión propia sobre lo que es y no es el liberalismo. La tradición de pensamiento liberal de siglos con sus diferentes matices, solamente ellos la entienden. Al igual que quienes dicen que los derechos en su versión siglo XXI, son verdades incuestionables.

Se nota en las redes que a los religiosos, tanto libertarios como izquierdistas, les encantan las etiquetas para insultar y descalificar con sentido de superioridad moral a todo aquel que no profesa sus postulados: “racista”, “comunista”, “facho”, “neoliberal”,  “machista”, “femi´-nazi”, “misógino”, etc.

Junto con la intimidación hacia el otro, son armas comúnmente utilizadas por ambos lados. En los discursos de ambos extremos, se nota un kit de un número de dogmas indiscutibles que uno debe tener para ser aceptado en cada uno de los bandos: indigenismo, feminismo, ecologismo y socialismo es uno. El otro implica liberalismo económico, ser anti aborto y anti agenda gay. Si alguien tiene poco o mucho de ambos ingredientes, un bando le acusa de pertenecer al otro. De esta manera, entre estas corrientes, igual de maniqueas, no es casual que un Lula haya traído a un Bolsonaro (y este último hizo volver al primero), el Kirchnerismo haya derivado en un Milei, y los gringos woke hayan hecho ganar al detestable Trump.

Es una pena que la civilización occidental y su radio de influencia hayan retrocedido siglos en su búsqueda por  la tolerancia de opiniones y por separar a la moral y a la religión del Estado y de la política. Parecen tiempos de la inquisición, cuando se quemaban libros “herejes”, al igual que hoy se tumban estatuas que representan a los pecadores del pasado. Porque tanto en ese pasado lejano como hoy, la moral y las doctrinas, junto con sus consecuencias opresoras, son más importantes que la razón.

 

La autora integra la plataforma UNO, Los Tiempos y la plataforma Una Nueva Oportunidad promueven el debate plural, pero no comparten necesariamente las opiniones de la autora.

Columnas de Plataforma Una Nueva Oportunidad

07/02/2025
JUANITA ROCA-SÁNCHEZ   Si uno desconfía de los dogmas en torno a los discursos y prácticas sobre la diversidad, y en ese contexto le molesta el lenguaje...
22/12/2023
El vergonzoso fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que se estornuda en el plazo —establecido por la Constitución— de seis años de mandato...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
19/03/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
18/03/2025
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
18/03/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
18/03/2025
En Portada
Los Ponchos Rojos de la Federación Túpac Katari llegaron a la ciudad de La Paz para "cercar la plaza Murillo".
El gerente de Comercialización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Álvaro Tumiri, denunció este miércoles que bloqueadores en El Alto...

El exvicepresidente del Estado, Álvaro García Linera, en una conferencia que dio en Argentina, reconoció que el Gobierno de Evo Morales tenía el "monopolio" de...
El presidente Luis Arce promulgó este miércoles la ley del contrato de préstamo con la Corporación Andina de Fomento (CAF) por $us 75 millones para el Programa...
La ciudad de El Alto amaneció bloqueada. La Federación Andina de Choferes Primero de Mayo lleva a cabo un paro con el bloqueo de las principales vías; sin...
La Cámara de Senadores aprobó ayer un crédito de $us 75 millones financiado por la Corporación Andina de Fomento (CAF) para atender las emergencias por eventos...

Actualidad
La dirigencia de los choferes de la ciudad de El Alto declaró cuarto intermedio al paro indefinido por combustible y...
En Ivirgarzama, Cochabamba, destruyeron con maquinaria un puesto de cobro de peajes de Vías Bolivia. El viceministro de...
El candidato presidencial y alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villla, de Súmate-APB, defendió este miércoles su...
La Gobernación y representantes de la Universidad Privada Franz Tamayo (Unifranz) firmaron este martes un plan de...

Deportes
GV San José debutará en la Copa Sudamericana 2025 frente a Unión Española (Chile), en el estadio Hernando Siles, el...
Bolívar comenzará su carrera en la Copa Libertadores de América 2025, el martes 1 de abril, a partir de las 18:00 (hora...
Sergio Apaza, director técnico y analista deportivo, consideró las opciones que tienen los clubes nacionales tanto en...
El director técnico de la Selección nacional, Óscar Villegas, ayer aseguró que mañana buscarán sumar los tres puntos...

Tendencias
Las dietas veganas y vegetarianas aportan beneficios antiinflamatorios y antioxidantes siempre que estén bien...
Un problema que padecen muchos padres es que no saben qué hacer si su hijo ha vomitado la medicación. ¿Debo repetirla?¿...
Un estudio del Instituto de Tecnología de Illinois (Estados Unidos) demostró que el consumo diario de dos tazas de...
Un equipo de científicos chinos ha creado un "robot minero espacial" de seis patas inspirado en insectos, que cuando...

Doble Click
Rata Blanca, una de las bandas de heavy metal más importantes de Argentina e Iberoamérica, se reencontrará con sus fans...
El escritor Stefan Gurtner presenta mañana su obra Doña Isidora y sus increibles historias en instalaciones de la...
En este 19 de marzo, el amor y el respeto por los padres se hacen sentir. Los hijos y la familia entera agasajan a los...
Para Franklin Aro es su primera vez en España y confiesa estar “muy emocionado”. No se esperaba nada de esto cuando se...