Diputado Quispe inspeccionará comunidad "Juan Evo" asentada en carretera a Roboré

País
Publicado el 29/08/2019 a las 19h57
ESCUCHA LA NOTICIA

LA PAZ |

El diputado opositor Rafael Quispe inspeccionará la comunidad denominada "Juan Evo" que estaría asentada en la carretera entre San José y Roboré en la Chiquitanía, el legislador cree que se otorgaron tierras de manera ilegal con fines electorales.

"Me llegó esta denuncia hermanos. En la carretera entre #SanJosé y #Roboré un letrero grande dice "Comunidad Agropecuaría Campesina #JuanEvo" ¿Será que la #Chiquitania ya está repartida? Creo vamos a ir al lugar para averiguar hermanos #SOSChiquitania", dijo el legislador y compartió un video.

En el video se escucha la voz de una mujer que señala: "Hoy martes 27 de agosto, me encuentro saliendo de San José de ida para Roboré y me encuentro con esto ¿qué significa esto?", su voz acompaña la filmación del letrero en el que dice: Comunidad Agropecuaria Campesina Juan Evo.

"Las leyes se hacen a medida del Gobierno, necesitan entrar al oriente y han puesto esa comunidad. Por eso la ley (741) les permite chaquear hasta 20 hectáreas", declaró Quispe a ANF.

El legislador anticipó que se trasladará a la zona para verificar el asentamiento que debiera cumplir una serie de requisitos, desde condiciones para que los pobladores habiten en la zona, hasta cuestiones legales. "Son asentamientos ilegales, porque un asentamiento debe tener todos los protocolos", sostuvo.

Sospecha que este tipo de asentamientos tienen fines político electorales. "Llevan gente para el voto". Asentamientos que quedaron en evidencia por los incendios en la zona de la Chiquitanía. "Pienso que las quemas son producto del chaqueo de gente que no es experta", afirmó.

El director del Instituto Nacional de Reforma Agraria, Roberto Polo, negó que en esta gestión se hubieran aprobado asentamientos en la zona de los incendios.

"El INRA en esta gestión no hizo ningún asentamiento en la Chiquitanía, tenemos datos hasta 2018. Este año no se trabajó en absoluto. Desde que se tuvo el penoso incidente en el lugar, como instituto tomamos precauciones para que no se atienda ni siquiera transferencias, menos asentamientos humanos", declaró a Abya Yala.

Polo detalló que los asentamientos que fueron autorizados en el pasado tampoco están involucrados en la zona del incendio, por lo que negó que el INRA esté realizando asentamientos.

Describió que en la zona de la Chiquitanía hay áreas disponibles y no disponibles, y que los incendios se han originado en las áreas fiscales no disponibles. "Es imposible que haya asentamientos y no se lo hizo", manifestó.

Tus comentarios

Más en País

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este viernes que la alerta naranja por el brusco descenso de temperaturas rige en 101...
El Movimiento al Socialismo (MAS-IPSP) busca formalizar una denuncia por transfugio político contra el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, con el...

En el encuentro, del que participaron candidatos al Parlamento, se plantearon propuestas para transformar el sistema de justicia, garantizar la igualdad de género y erradicar la violencia en contra...
Tras el llamado a la unidad de la izquierda que hizo el presidente Luis Arce, el senador evista Leonardo Loza censuró la convocatoria y manifestó que “por más que se unan tres o cuatro supuestos...
A iniciativa de la Gobernación del Beni, su director de Comunicación, Juan Carlos Velarde, junto al director departamental de Sistemas, Darient Peña, presentaron en Cochabamba el portal de noticias...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz confirmó el fallecimiento de una bebé de tres meses por complicaciones derivadas de la tosferina, denominada también coqueluche, y se aguarda...


En Portada
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...
La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales del próximo 17 de agosto en el país.

El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando se esperaba un 40% a estas alturas, y...
La Policía Boliviana retomó este viernes sus operaciones en el Trópico de Cochabamba, a más de un mes de su repliegue temporal debido a amenazas contra la...
Ruth Nina, líder de PAN- Bol, este viernes no se presentó a declarar ante la Fiscalía de Cochabamba en el caso abierto en su contra por sus declaraciones sobre...
Hasta este viernes, en Bolivia se reportan más de 1.230 casos sospechosos de sarampión, de los cuales 128 están confirmados, informó el viceministro de...

Actualidad
Las exportaciones de café boliviano de “alta calidad” alcanzaron un volumen de más de 27.000 toneladas (t) por un valor...
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este viernes que la alerta naranja por el brusco...
La Policía Boliviana desarticuló una banda delincuencial conformada por cinco personas, que intentó sustraer con...
El Movimiento al Socialismo (MAS-IPSP) busca formalizar una denuncia por transfugio político contra el presidente del...

Deportes
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...
El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando...
Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje...
Las dos últimas fechas de Eliminatorias mundialistas se jugarán en septiembre, pero se comienzan a “encender” porque...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...

Doble Click
Tomorrowland abrió finalmente sus puertas este viernes con acceso a todo el recinto y con un nuevo escenario en...
Hace ya unos días se supo que 'Lilo y Stitch' había conseguido superar a 'Minecraft' para convertirse en la película de...
Con una combinación de instrumentos tradicionales con tecnologías contemporáneas, que reviven el asedio liderado por...
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...