Bolivia protesta y en México hay controversia

País
Publicado el 16/11/2019 a las 0h28
ESCUCHA LA NOTICIA

El asilo político del expresidente Evo Morales en México causa una seria controversia en las autoridades mexicanas, mientras en Bolivia se protesta por los reiterados mensajes en su cuenta de Twitter.

El pasado martes, Morales llegó a México como asilado político y, a través de su cuenta personal en la red social, emitió varios mensajes que las autoridades bolivianas señalaron como una vulneración a los convenios internacionales para asilados políticos.

La canciller de Bolivia, Karen Longaric, señaló ayer que se reunió con la embajadora de México en el país, María Teresa Mercado, a quien expresó su “profunda preocupación” por la actitud del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.   

“La cité para expresarle la molestia del Gobierno de Bolivia, de que el Gobierno mexicano esté consintiendo y tolerando los pronunciamientos políticos, los pronunciamientos hostiles que está realizando el expresidente Evo Morales contra el actual Gobierno”, dijo Longaric.

Asimismo, señaló que le explicó que tolerar ese tipo de expresiones viola los principios de asilo político, además de la Doctrina Estrada, normativa mexicana que “tan orgullosamente ha ostentado por casi un siglo el Estado mexicano”.

“Hay una molestia muy grande por parte de Bolivia, pero sabemos que no es el pueblo mexicano sino el Gobierno que en esta coyuntura está inclinando la balanza en favor de los asilados políticos”, completó.

En México

En México, en tanto, la presencia de Morales genera una dura controversia, que hace referencia a los beneficios que se le dieron.

Mariana Gómez, expresidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado Mexicano  y secretaria de Asuntos Internacionales del Partido Acción Nacional (PAN), señaló en una entrevista que ven con preocupación el actuar del Gobierno de México debido a que Morales recibió “todo tipo de protección, nada más el asilo político”.

El asilo “es un acto político, cuya decisión la toma el Estado mexicano, en ningún momento nuestra Constitución dice que hay que brindarle casa, vestido y sustento, incluso hoy anda con el estado mayor presidencial que según López Obrador ya había desaparecido. Lo están cuidando elementos que cuidaron en su momento al expresidente Felipe Calderón o al expresidente Enrique Peña Nieto. Anda en camionetas blindadas y no nada más él, sino todo su equipo”, sostuvo.

Gómez señaló que se solicitó conocer el gasto que implica a México “mantener” a Morales.

Por su parte, el senador Samuel García calificó el asilo como “Evo Fest”, mismo que en su consideración fue armado por el Gobierno de México.

“Desgraciadamente es el show mediático perfecto para dejar a un lado el tema de Bonilla, del Cualiacanazo, de los LeBarón, pero uno ya no sabe si reírse o llorar, cuando se entera de que le pusieron los escoltas del

Estado Mayor de Peña para cuidarlo. De 12 a 15 escoltas más el costo del asilo, más el costo del avión, ya es un show desmedido”, señaló García, según el diario La Prensa de México.

Además, calificó de payasada la propuesta del diputado de Morena Gerardo Fernández, de hacer una “cooperacha” para apoyar al exmandatario.

 

EVO RECIBIRÁ MÁS DE 8 MIL DÓLARES MES

A partir de una cooperación mensual por parte de los legisladores del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Evo Morales podría recibir una manutención de 159 mil pesos mexicanos, es decir, 8.291 dólares por mes.

Este monto supera incluso el sueldo del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien percibe un salario de 108.656 pesos (5.666 dólares).

La idea de la cooperación mensual fue duramente criticado por los legisladores de otros partidos que no avalan la presencia de Morales en su país.

La propuesta es analizada para que los 318 diputados de su bancada aporten con 500 pesos.

 

MÉXICO RESPETA “LIBERTAD DE EXPRESIÓN” DE MORALES

REDACCIÓN CENTRAL
LOS TIEMPOS Y AGENCIAS

Luego de las observaciones que se hicieron a las publicaciones de Evo Morales a través de su cuenta de Twitter, el Gobierno de México consideró que el expresidente boliviano ejerce su libertad de expresión.

“El derecho de libertad de expresión está garantizado por el artículo 6 constitucional así como el artículo 13 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos (1969), ninguno de los cuales hace distinción entre ciudadanos y extranjeros ni tampoco sobre la condición bajo la que se encuentran estos en el país”, indica el comunicado de México.

Según normas internacionales que rigen a partir del tratado de Montevideo de 1939, los asilados políticos no pueden hacer declaraciones políticas, sin embargo, México tampoco forma parte de este convenio.

En este sentido, el Gobierno mexicano sostuvo que sus leyes y la Convención sobre Asilo Territorial, de la que el país forma parte desde 1982, señalan que no se puede restringir la libertad de expresión de los asilados.

“Dicho derecho no puede ser motivo de reclamación por otro Estado basándose en conceptos que contra éste o su Gobierno expresen públicamente los asilados o refugiados”, subrayó la Cancillería.

La institución hizo hincapié en que la libertad de expresión de los asilados “no debe estar sujeta a mayores limitaciones” que las que tendría cualquier mexicano.

Morales llegó el pasado martes a México, en calidad de asilado político, y ofreció una conferencia de prensa, varias entrevistas a medios de comunicación e hizo publicaciones por su cuenta de Twitter. 

Tus comentarios

Más en País

La Ley de Distribución de Escaños, promulgada por el presidente Luis Arce, y el acuerdo firmado entre el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y el...
Representantes del ala evista del Movimiento Al Socialismo (MAS) adelantaron ayer que Evo Morales no asistirá a su audiencia cautelar de hoy en Tarija, por el...

La tarde de ayer, una intensa lluvia inundó las principales calles de la ciudad de Tarija.
Seis organizaciones sociales y políticas del sur del país se sumaron a Alianza por Bolivia (APB-Súmate) en apoyo a Manfred Reyes Villa, proclamado como candidato a la presidencia el pasado 5 de enero...
Tras la denuncia del Viceministerio de Transparencia en contra del exministro de Medio Ambiente y Agua Alan Lisperguer, la Fiscalía Anticorrupción de La Paz investigará a las personas que depositaron...
El abogado José Antonio Rivera denuncio ayer ante la prensa “las graves ilegalidades e irregularidades” que se vienen cometiendo por parte de algunos jueces y tribunales de garantías...


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) realizará un análisis técnico y jurídico para definir la fecha definitiva, única e inamovible para la celebración de las...
La ciudad de Tarija enfrentó una fuerte tormenta la tarde de este jueves, que dejó calles y avenidas completamente inundadas.

El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó este jueves que a finales de este mes arribará a la ciudad un bus eléctrico diseñado específicamente...
Johnson Jiménez fue destituido este jueves como Director Ejecutivo del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) tras ser denunciado por diferentes...
Luego de activarse un proceso penal en su contra por presunto enriquecimiento ilícito, el exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, negó que haya...
La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, asumió este jueves como ministra interina de Medio Ambiente y Agua, a la espera de que el presidente Luis Arce...

Actualidad
La Ley de Distribución de Escaños, promulgada por el presidente Luis Arce, y el acuerdo firmado entre el Tribunal...
Representantes del ala evista del Movimiento Al Socialismo (MAS) adelantaron ayer que Evo Morales no asistirá a su...
La tarde de ayer, una intensa lluvia inundó las principales calles de la ciudad de Tarija.
Las últimas lluvias provocaron inundaciones en 15 viviendas de la OTB Base Aérea, en la zona sur de la ciudad, mientras...

Deportes
La Asociación de Fútbol Cochabamba (AFC) envió ayer, a solicitud del Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) de la...
El lateral izquierdo argentino Agustín Jara (32 años) se incorporó a los entrenamientos de Universitario de Vinto, que...
Con una delegación de 27 personas, Wilstermann parte hoy a la ciudad peruana de Cusco , donde mañana rivalizará con...
Con seguridad, optimismo y un intenso trabajo de más de tres meses, la selección femenina sub-16 de Cochabamba...

Tendencias
La versión china de la aplicación de video TikTok, Douyin, negó este jueves haber abierto el registro a usuarios...
El aprendizaje de mandarín entre usuarios estadounidenses registró un incremento del 216 % respecto al año anterior,...
La labor infatigable de reforestación que lleva adelante Faunagua no tiene tregua. En la primera semana de enero...
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...

Doble Click
“Matices de un sabio” se llama la obra que exhibe desde el jueves pasado el artista boliviano Orlando Arias Morales en...
David Lynch, el visionario director que cambió el cine independiente de Estados Unidos desde los años 80, ha muerto. El...
El Trío Apolo y Yuri Ortuño estrenarán dos canciones en el concierto “Amanecer Bicentenario” que se celebrará este...
El director estadounidense David Lynch, de entre cuyas obras destacan 'Blue Velvet' o 'Twin Peaks', falleció a los 78...