Empresa del Mutún contrata al bufete de Héctor Arce para arbitraje de Jindal
La Empresa Siderúrgica del Mutún firmó el pasado 20 de abril un contrato, de servicios jurídicos para la defensa en el proceso arbitral con la empresa ESM Jindal Steel, con el bufete Alliance Abogados Asociados S.C. del cual figuran como socios el exministro de Justicia y exprocurador del Estado Héctor Arce y exprocurador del Estado Pablo Menacho.
Héctor Arce fue nombrado a principios de mayo por el presidente Luis Arce como embajador de Bolivia ante la OEA.
La adjudicación, según los documentos firmados por la empresa estatal, el presidente ejecutivo interino Gustavo Choque y por el consorcio de abogados Pablo Menacho, sería por “excepción” y por el monto de 2.505.600 bolivianos.
Según documentación del Sicoes, sobre información de contrataciones por excepción, por emergencia, directas y otras que no requieren convocatoria, el contrato de la Empresa Siderúrgica del Mutún es para los “servicios jurídicos para defensa en el proceso arbitral de ESM-Jindal Steel, de fecha 10 de abril de 2021”.
Para este efecto, aparece como única empresa proponente de los servicios profesionales jurídicos, Alliance Abogados Asociados S.C y se registra el 20 de abril de 2021 como la fecha de firma del contrato (001/2021), por el monto de 2.505.600 bolivianos.
Además se fija como fecha de recepción estimada el 31 de diciembre de 2022.
La minuta de contrato administrativo 001/2021, firmada el 20 de abril en Puerto Suárez, Santa Cruz, establece que es “por servicios legales para la representación, asesoramiento y patrocinio de la Empresa Siderúrgica del Mútun ante la Corte Internacional de Arbitraje-Cámara de Comercio Internacional en el caso CCI Nº20086/ASM”.
En el documento se especifica que la Sociedad Civil Alliance Abogados Asociados S. C. está legalmente constituida y está representada en este acto por su “representante legal, mediante Testimonio Nº 514/2020, Poder General, Amplio y Suficiente, el sr. Pablo Menacho Diederich (…) quien en adelante se denominará El Consorcio de Abogados”.
Asimismo, señala que dentro del Proceso Arbitral del caso CCI Nº20086/ASM-Corte Internacional de Arbitraje-Cámara de Comercio Internacional, fue emitida la Orden Procesal Nº2 mediante la cual, en su numeral IX, numeral 44 del calendario proceso inciso b) Fase de Fondo, se establecen las actividades a ser desarrolladas. Para tal efecto, el Tribunal Internacional otorgó una prórroga de plazo, hasta fecha 12 de abril de 2021, para designar ante el señalado Tribunal “una firma de abogados que nos representen en todas las etapas del mismo, señalando que a partir de la fecha fijada se reanudará indefectiblemente el procedimiento”.
Embajador ante la OEA
Héctor Arce Zaconeta, exministro de Evo Morales, fue designado el 3 de mayo por el Gobierno de Luis Arce como el nuevo embajador de Bolivia ante la Organización de Estados Americanos (OEA), con sede en Washington. El nombramiento todavía debe ser avalado por el Senado.
Varios cargos públicos
Héctor Arce desempeñó varios altos cargos durante las tres gestiones presidenciales de Evo Morales: fue presidente de la Cámara de Diputados, procurador general del Estado y titular de la cartera de Justicia. Tras la crisis política y social a fines de 2019, que derivó en la renuncia de Morales a la Presidencia,
Arce Zaconeta formó parte del grupo de ex altos funcionarios que permanecieron durante casi un año en la residencia de la Embajada de México.