Abogados: Delitos de “grupos de choque” comprometen al Gobierno

País
Publicado el 13/01/2023 a las 8h46
ESCUCHA LA NOTICIA

La violencia ejercida el martes pasado por funcionarios públicos en contra de los movilizados en la ciudad de La Paz responde a unos ocho delitos y vulnera preceptos establecidos en la Constitución Política del Estado (CPE), cuya responsabilidad pesa sobre el Gobierno del presidente Luis Arce, señalaron a este medio analistas políticos.

El analista Carlos Alberto Goitia aseguró que el Gobierno viola los derechos humanos y sus actores son responsables penalmente cuando “incitan, fomentan, articulan, dirigen o socapan grupos paraestatales, más aún cuando se trata de funcionarios públicos”.

Para Goitia, los funcionarios que participaron de ese tipo de actos deben ser sometidos a la justicia porque su accionar es delictivo y tiene penas de hasta 12 años de cárcel. “El hecho de apuntar explosivos contra la humanidad de los que marchaban debiera dar lugar a la sanción de sus autores por tentativa de homicidio y por los delitos de lesiones”, aseguró.

Goitia sostuvo que, en todos estos casos, el Gobierno central es el responsable de la violación de derechos humanos y la violencia existente en el país. “Un buen gobierno genera paz, un mal gobierno no controla la violencia y más bien la fomenta”.

Aclaró que la violación a los derechos humanos cometida por el Gobierno es mayor cuando no se impulsan los procesos judiciales a los servidores públicos con el fin de fomentar la impunidad de los delitos. “Se apaña esa violencia”, mencionó.

Constitución

El Gobierno vulnera lo previsto en el artículo 9.4 de la Constitución, que señala que uno de los fines y funciones del Estado es “garantizar el cumplimiento de los principios, valores, derechos y deberes reconocidos y consagrados en esta Constitución”.

Añadió que en el artículo 110 se señala que “las personas que vulneren los derechos constitucionales quedan sujetas a la jurisdicción y competencia de las autoridades bolivianas. “En ese marco, los actores de gobierno que promueven esos grupos paraestatales, adecuan su conducta a varios delitos”.

Sanciones para Bolivia

Por su parte, el activista de los derechos humanos Franco Albarracín sostuvo que se suman las sanciones para Bolivia por organismos internacionales por la vulneración de los derechos humanos.

Mencionó, por ejemplo, el incumplimiento del Gobierno a la recomendación de desarticular los grupos paraestatales en Bolivia.

Lamentó que hasta e l momento no se hayan pronunciado de oficio las instituciones llamadas para investigar los hechos de violencia, dar con los autores y sancionarlos. “Hay evidencias claras, incluso registradas en video, y hay testimonios de periodistas que fueron víctimas de la violencia”, indicó.

 

Delitos cometidos

Los abogados Carlos Alberto Goitia y Franco Albarracín identificaron al menos ocho delitos cometidos por los funcionarios públicos durante la represión a la gente que se movilizó en La Paz, de acuerdo con el Código Penal:

*Artículo 130. Instigación pública a delinquir.

*Artículo 131. Apología pública de un delito.

*Artículo 132. Organización criminal.

*Artículo 178. Omisión de denuncia.

*Artículo 134. Desórdenes o perturbaciones públicas.

*Artículo 270. Lesiones gravísimas.

*Artículo 271. Lesiones graves y leves.

Además de las agravantes por tratarse de funcionarios que deben cumplir un estatuto.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

En medio de serios cuestionamientos al comisionado Joel Hernández por mostrar parcialidad con el Gobierno, este martes, la delegación de la Comisión...
La alianza opositora Creemos envió una carta al secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, en la que solicita que el...

La organización Amnistía Internacional (AI), en un informe publicado recientemente, indicó que el gobierno de Bolivia no protegió a los defensores y defensoras de los derechos humanos, además que...
El magisterio urbano instaló ayer un piquete de huelga de hambre con carácter indefinido en la sede de gobierno, como medida de presión para la atención a sus demandas por parte del Gobierno central.
Tras la aprobación del reglamento de preselección de candidatos para elecciones judiciales, el Movimiento Al Socialismo (MAS) en la Asamblea Legislativa empieza la recepción de candidaturas para los...
Las inundaciones afectaron a cuatro municipios de Pando en la última semana: Cercado, Bella Flor, Bolpebra y Porvenir.


En Portada
El Banco Central de Bolivia (BCB) comenzó ayer a programar la venta de dólares al público con tiempos de espera de más de un mes y medio ante la alta demanda...
En medio de serios cuestionamientos al comisionado Joel Hernández por mostrar parcialidad con el Gobierno, este martes, la delegación de la Comisión...

Tras la aprobación del reglamento de preselección de candidatos para elecciones judiciales, el Movimiento Al Socialismo (MAS) en la Asamblea Legislativa...
El magisterio urbano instaló ayer un piquete de huelga de hambre con carácter indefinido en la sede de gobierno, como medida de presión para la atención a sus...
La organización Amnistía Internacional (AI), en un informe publicado recientemente, indicó que el gobierno de Bolivia no protegió a los defensores y defensoras...
Durante la última semana, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) reportó más de 19 mil casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), una cifra alarmante...

Actualidad
En medio de serios cuestionamientos al comisionado Joel Hernández por mostrar parcialidad con el Gobierno, este martes...
Mientras el bloqueo de pobladores de la Central Regional Cotapachi en los ingresos a los botaderos de Quillacollo y...
La alianza opositora Creemos envió una carta al secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA),...
El rector de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), Julio Medina, informó ayer que esperan la notificación oficial...

Deportes
Bolivia conquistó su primera victoria en la era del estratega Gustavo Costas: venció ayer por 1-2 al combinado de...
La selección de Ecuador logró su primera victoria en la era del técnico español Félix Sánchez al tomarse la revancha...
La tercera versión de Fútbol Base concluirá este fin de semana. En el balance final se calculó la participación de 1....
Universitario de Vinto retomó ayer los entrenamientos con miras a la reanudación del Campeonato de la División...

Tendencias
El estallido de rayos gamma (GRB) “más brillante de todos los tiempos”, así lo han bautizado los astrónomos. Se produjo...
Imcruz, la firma automotriz líder en el mercado boliviano, tiene en su amplio portafolio una marca de vehículos pesados...
La aplicación de esta tecnología puede acelerar el crecimiento de la productividad laboral y con ello aumentar el PIB...
Mercurio, Júpiter, Venus, Urano y Martes se alinearán junto con la Luna durante esta semana en el firmamento, aunque la...

Doble Click
Con la consigna “no hay mejor medicina para ser feliz que tener pensamientos alegres”, la 35ª graduación de modelos de...
La IX Semana Internacional de la Poesía de Bolivia comienza hoy en Santa Cruz de la Sierra y se extiende hasta el...
Lucía y Homero Carvalho representarán a Bolivia en el Encuentro Internacional de Poetas del Mar Interior de América que...
El cantante puertorriqueño Bad Bunny ha vuelto a romper un hito en la industria del entretenimiento estadounidense al...