INE instala mesa técnica para revisar datos del censo y afirma que está dispuesta a verificar "boleta por boleta"

País
Publicado el 16/09/2024 a las 16h02
ESCUCHA LA NOTICIA

El Instituto Nacional de Estadística (INE) y autoridades subnacionales iniciaron la tarde de este lunes la mesa técnica de revisión de datos del Censo 2024.

El evento se realiza en el Colegio Militar de Irpavi, en La Paz, con presencia de delegaciones técnicas de municipios, gobernaciones y universidades.

La coordinadora nacional del censo, Martha Oviedo, dijo que en la reunión mostrará todo el trabajo que realizó el INE para obtener los resultados del censo 2024. Por su parte, el director del INE, Humberto Arandia, dijo que esta mesa hará un trabajo de revisión y consistencia técnica de los resultados del conteo poblacional del censo.

"Hemos invitado a autoridades y asesores técnicos de todas las gobernaciones del país, representantes de las nueve asociaciones municipales, a todos los gobierno de ciudades capitales, El Alto, universidades públicas del país y organizaciones sociales", dijo Arandia.

Varias ciudades capitales y gobernaciones cuestionaron los resultados del censo porque no coinciden con la estimación de la población.

"Tengan la certeza que como INE estamos para responder con transparencia todas las consultas técnicas. Tenemos la total apertura de brindar las explicaciones que el caso amerite con respaldo de documentación e información que puede sustentar los resultados del conteo poblacional", dijo el director del INE.

"Tenemos total apertura para que se haga una revisión especializada internacional al proceso censal porque estamos seguros del trabajo que hemos realizado", aseveró. Dijo que se escuchará y absolverá todas las consultas técnicas y que hay predisposición para que se revisen los datos a nivel micro e incluso "boleta por boleta". Sin embargo, aclaró que el INE "no entrará en disputas ni especulaciones políticas".

Dijo que en la reunión están presentes los actores que quieren respuestas técnicas, en alusión a las regiones que desistieron de llegar al encuentro, como la Gobernación de Santa Cruz. "Lamentamos que muchos de los que cuestionaron el censo no asistieron a este encuentro. Esto demuestra que sus motivaciones no son técnicas, sino políticas", dijo.

Tus comentarios

Más en País

Tras la aprobación de la Ley de Distribución de Escaños, ayer en el Senado, Chuquisaca se resigna a perder un diputado y Santa Cruz gana otro.
La Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Cochabamba (Fsutcc), de la facción evista, determinó ayer, entre otras medidas, dar plazo de 48...

El ahora exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, fue destituido ayer de su cargo por dos denuncias de corrupción en su contra, enriquecimiento ilícito y falsedad en la declaración...
Seis ministros del gobierno del presidente Luis Arce, en cuatro años de gestión, fueron denunciados por corrupción; el último fue el ahora exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, quien...
Por séptima vez, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) amplió el plazo, esta vez hasta el 20 de marzo de 2025 y con carácter conminatorio, para que las organizaciones políticas renueven sus directivas...
El Tribunal Sexto de Sentencia Penal Anticorrupción y Violencia Contra la Mujer fijó para el 17 de enero la reinstalación del juicio por el caso denominado Golpe de Estado I, donde se encuentran...


En Portada
Por séptima vez, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) amplió el plazo, esta vez hasta el 20 de marzo de 2025 y con carácter conminatorio, para que las...
Los depósitos y créditos en el sistema financiero boliviano crecieron en 5,2% y 4%, respectivamente, en la gestión 2024, informó este miércoles la directora de...

El presidente Luis Arce repudió este miércoles la agresión que sufrieron una mujer y su pequeño hijo cuando recolectaban tunas en La Paz y ordenó la...
El Tribunal Sexto de Sentencia Penal Anticorrupción y Violencia Contra la Mujer fijó para el 17 de enero la reinstalación del juicio por el caso denominado...
La Fiscalía y la Unidad de Anticorrupción de la Policía llevaron a cabo un allanamiento en las oficinas de Derechos Reales de Santa Cruz, en el marco de una...
Una funcionaria de la Alcaldía de Achocalla quedó aprehendida dentro de la investigación por la mazamorra ocurrida el 23 de noviembre en Bajo Llojeta de la...

Actualidad
Las lluvias y la falta de planificación provocaron el deterioro de cuatro viviendas en la OTB Villa San Miguel,...
El pasaje urbano en Sacaba se incrementará en 40 centavos. La nueva tarifa fue acordada ayer entre los integrantes del...
Tras la aprobación de la Ley de Distribución de Escaños, ayer en el Senado, Chuquisaca se resigna a perder un diputado...
En 2024, en Cochabamba, se diagnosticaron 694 nuevos casos de del Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH/sida), de...

Deportes
El caso del futbolista Gabriel Montaño Moizán (19 años) dio un giro casi decisivo antes del fallo del Tribunal de...
El club Aurora cerró cuatro incorporaciones en su primera semana de pretemporada a la cabeza del DT Daniel Farrar.
El club Universitario de Vinto se encuentra en gestiones para contratar dos refuerzos del exterior, con la idea de...
El estadio Félix Capriles, que esta temporada recibirá los partidos del torneo profesional, además los duelos por la...

Tendencias
La labor infatigable de reforestación que lleva adelante Faunagua no tiene tregua. En la primera semana de enero...
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...

Doble Click
La película “Cónclave” lidera las nominaciones a los Premios Bafta 2025, anunciadas ayer, con 12 candidaturas, seguida...
La orquesta de charangos de Cochabamba proyecta consolidarse esta gestión con el apoyo de la Gobernación de Cochabamba.
'Conclave' ('Cónclave'), de Edward Berger, con 12 nominaciones, y 'Emilia Pérez', de Jacques Audiard, con 11, son las...
La presidenta de la Asociación Argentina de Actores y Actrices, Alejandra Darín, también hermana del célebre Ricardo...