Inician obras de ampliación de la red eléctrica en Beni

País
Publicado el 11/01/2025 a las 14h01
ESCUCHA LA NOTICIA

La Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) Corporación inició el año con obras de ampliación de redes de media y baja tensión en el departamento de Beni. El primer proyecto beneficiará a la urbanización Santa Inés El Parque, ubicada en la ciudad de Trinidad.

“Este proyecto, efectuado a través de la filial ENDE DELBENI, contempla la instalación de 2 kilómetros de líneas eléctricas, que incluyen 26 postes de concreto de 300 Kilogramos (kg), 30 postes de 200 kg y 5 puestos de transformación de 75 kilovoltiamperios (kVA)”, señala un reporte de prensa.

Esta infraestructura permitirá dotar de electricidad a más de 200 familias que, por primera vez, contarán con un suministro eléctrico proveniente de la red de ENDE.

El trabajo realizado por ENDE DELBENI incluye el diseño y la ejecución de estos proyectos con mano de obra calificada, brindando una respuesta oportuna a la solicitud de las familias que establecerán su residencia en esta nueva urbanización.

Actualmente, el proyecto ya se encuentra energizado, beneficiando inicialmente a 5 familias, con una proyección de extender el servicio eléctrico a futuras urbanizaciones planificadas por la empresa.

“Con estas obras, ENDE Corporación busca mejorar la calidad de vida de los habitantes de la urbanización Santa Inés El Parque, garantizando un suministro continuo, seguro y confiable”, indica el reporte.

Además, en los próximos meses, la empresa tiene previsto ejecutar proyectos similares que beneficiarán a otras zonas del departamento de Beni, como las urbanizaciones El Carmen, Nueva Trinidad, Santa Inés, El Recreo 2, el barrio Cosmos y la comunidad Copacabana.

“Estas ampliaciones de la red de media y baja tensión se llevarán a cabo en los departamentos donde ENDE distribuye energía eléctrica: Oruro, La Paz, Pando, Beni y Cochabamba. Esto con la finalidad de ampliar la cobertura eléctrica y de esta manera iluminar los hogares de más bolivianos”, afirmó la estatal.

Tus comentarios

Más en País

Una investigación del Viceministerio de Transparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción halló indicios de  depósitos sospechosos, movimientos...
En el marco de la temporada de lluvias, el Viceministerio de Defensa Civil informó este miércoles que en total se registran 401 viviendas afectadas a nivel...

El ahora exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, tiene nueve inmuebles pero solo declaró uno, además de que en sus cuentas se reportaron depósitos de hasta 500 mil bolivianos, según...
Rubén Costas, Vicente Cuéllar y Branko Marinkovic ya se aprestan a lidiar por las presidenciales
Los sectores sociales afines al presidente del Estado, Luis Arce, mantienen su vigilia en la sede de la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Cochabamba (Fsutcc), luego de que...
Las lluvias continuarán en el norte y el oriente del país mientras que en algunas regiones se prolonga la sequía desde 2024. A esto se suman pronósticos de heladas y granizadas en tres departamentos...


En Portada
La Cámara de Senadores instaló la mañana de este viernes la 36° Sesión Ordinaria en medio de pedidos de dispensación de trámite para aprobar la Ley de...
Una investigación del Viceministerio de Transparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción halló indicios de  depósitos sospechosos, movimientos...

En el marco de la temporada de lluvias, el Viceministerio de Defensa Civil informó este miércoles que en total se registran 401 viviendas afectadas a nivel...
El ahora exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, tiene nueve inmuebles pero solo declaró uno, además de que en sus cuentas se reportaron...
Ante la crecida del río Rocha, la Alcaldía de Cochabamba cerró ayer el paso provisional que conecta la avenida Villazón y Uyuni hasta fines de marzo. En tanto...
El secretario de Planificación y Medio Ambiente de la Alcaldía de Cochabamba, Mijail Mercado, informó ayer que una empresa colombiana presentó una propuesta...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba registrará este miércoles 15 de enero lluvias en horas de la tarde y noche con láminas de cinco...
El secretario de Planificación y Medio Ambiente de la Alcaldía de Cochabamba, Mijail Mercado, informó ayer que una...
Ante la crecida del río Rocha, la Alcaldía de Cochabamba cerró ayer el paso provisional que conecta la avenida Villazón...
Tras requisas ejecutadas en la nueva Terminal de Buses y en el municipio de Yunchará, la Aduana Nacional (AN) comisó...

Deportes
Luego de muchos trascendidos que surgieron en redes sociales, finalmente este miércoles se conoció oficialmente la...
La Selección nacional sub-20 cayó por 1-0 ante Paraguay, en el partido amistoso que se disputó ayer en Asunción, como...
El caso del futbolista Gabriel Montaño Moizán, de los registros del club Aurora, aún no tiene un fallo definitivo por...
El club San Antonio de Bulo Bulo sumó ayer a nuevas caras, con miras a la temporada 2025.

Tendencias
La labor infatigable de reforestación que lleva adelante Faunagua no tiene tregua. En la primera semana de enero...
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...

Doble Click
'Conclave' ('Cónclave'), de Edward Berger, con 12 nominaciones, y 'Emilia Pérez', de Jacques Audiard, con 11, son las...
La presidenta de la Asociación Argentina de Actores y Actrices, Alejandra Darín, también hermana del célebre Ricardo...
Mañana llega a las salas cinematográficas de Cochabamba el filme “Paddington en Perú”, la tercera entrega de la saga...
La Academia de Hollywood anunció este lunes que las nominaciones de la 97º edición de los premios Oscar vuelven a...