Multitudinarias concentraciones en La Paz y El Alto proclaman a Reyes Villa como candidato presidencial

País
Publicado el 16/02/2025 a las 10h59
ESCUCHA LA NOTICIA

Este fin de semana, el líder de la agrupación APB – Súmate Manfred Reyes Villa llegó a las ciudades de El Alto y La Paz donde fue proclamado por una multitud como candidato presidencial para las elecciones nacionales 2025. 

En la oportunidad y rodeado de dirigentes orgánicos, el precandidato presentó su plan para transformar Bolivia a través de la reactivación económica, servicios de calidad en la salud y la educación, la industrialización de materias primas, así como la modernización del aparato productivo. 

Con las proclamas en La Paz y El Alto, Reyes Villa cierra con éxito una de sus primeras giras en el eje troncal de Bolivia, anteriormente fue proclamado en Cochabamba y Santa Cruz. 

Durante su discurso, en la ciudad de El Alto, Reyes Villa propuso impulsar la industrialización, generar empleos y gestionar los recursos naturales con una visión de Estado. También señaló la importancia de su experiencia en gestión pública para dirigir el país y abogó por un liderazgo sin confrontaciones.

Mientras que en el coliseo cerrado Julio Borelli (ciudad de La Paz), ante más de 8 mil personas, adelantó que las transformaciones que requiere el país necesitan un requisito: “orden”. 

“Vamos a hacer una transformación de salud y educación, esos van a ser los pilares fundamentales de desarrollo de un pueblo, pero para eso tenemos que poner orden en el país, porque si no hay orden en Bolivia, ningún modelo económico va a funcionar”, dijo Manfred Reyes Villa quien lidera 15 de las 16 encuestas de intención de voto realizado a nivel nacional por distintas consultoras.

Destacó la necesidad de fortalecer la producción nacional, atraer inversiones y generar empleo para devolver la estabilidad económica al país. También enfatizó la importancia de mejorar la educación y la salud, asegurando que todos los bolivianos puedan acceder a servicios de calidad sin necesidad de salir del país.

Finalmente, Reyes Villa se refirió a la escasez de gasolina y dólares, el alza de los precios de la canasta familiar y la pérdida del poder adquisitivo son solo algunos de los problemas que afectan a los bolivianos. Sin embargo, dejó en claro que el país no está condenado a la decadencia y que con una gestión eficiente y transparente, es posible un cambio real.

Tus comentarios

Más en País

Los resultados de la primera Encuesta Nacional de intención de voto que presentó anoche por Red Uno con miras a las elecciones generales que se realizarán este...
Hay dos departamentos que se han declarado en estado de desastre en Bolivia por las inundaciones; Oruro y Beni. Además, La Paz, Chuquisaca y Santa Cruz están...

Las organizaciones políticas interesadas en conformar alianzas tienen hasta el 18 de abril para su registro, de acuerdo con el reglamento para el trámite de registro y extinción de alianzas para las...
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó ayer la ley que establece la obligatoriedad del debate electoral público para los candidatos a la presidencia y vicepresidencia, hasta 15 días antes de las...
Ni el primero en la preferencia electoral, Rodríguez, ni el último, Arce, admitieron o negaron sus pretensiones de pugnar por la presidencia, de acuerdo con el estudio realizado por la empresa...


En Portada
Ni el primero en la preferencia electoral, Rodríguez, ni el último, Arce, admitieron o negaron sus pretensiones de pugnar por la presidencia, de acuerdo con el...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aclaró este jueves que las recientes encuestas publicadas y las anunciadas para darse a conocer en los siguientes días no...

Alrededor de 3.500 toneladas de basura inundan las calles, avenidas y mercados populares de la ciudad de Cochabamba. Ayer, se cumplió el quinto día del cierre...
Los resultados de la primera Encuesta Nacional de intención de voto que presentó anoche por Red Uno con miras a las elecciones generales que se realizarán este...
Hay dos departamentos que se han declarado en estado de desastre en Bolivia por las inundaciones; Oruro y Beni. Además, La Paz, Chuquisaca y Santa Cruz están...
Las organizaciones políticas interesadas en conformar alianzas tienen hasta el 18 de abril para su registro, de acuerdo con el reglamento para el trámite de...

Actualidad
Los resultados de la primera Encuesta Nacional de intención de voto que presentó anoche por Red Uno con miras a las...
Las personas que son parte de las ecorrecolectoras recomendaron a la población separar la basura para reducir hasta en...
En el sexto día del cierre y el bloqueo de los accesos al relleno sanitario de K’ara K’ara, los hospitales, los...
Hay dos departamentos que se han declarado en estado de desastre en Bolivia por las inundaciones; Oruro y Beni. Además...

Deportes
Los torneos de la División Profesional y Aficionados de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) a través del Fútbol...
Wilstermann tiene el equipo casi definido para recibir mañana (17:30) a Independiente en el estadio Félix Capriles, en...
El piloto cochabambino Marco Antezana fue nombrado representante e imagen oficial de la marca Repsol para esta...
Bolivia debutará hoy (17:30 HB) en el Campeonato Sudamericano Sub-17, cuando enfrente a Venezuela en el estadio...

Tendencias
En Bolivia, una norma que fijaría en 18 años sin excepciones la edad mínima para matrimonios y uniones de hecho se...
El Servicio de Ginecología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, en Sevilla, subraya la importancia de la prevención...
En el Día Mundial contra la Tuberculosis, los entes gestores de la Seguridad Social de Corto Plazo conmemoraron la...
La cuenca del Polo Sur-Aitken (SPA), el cráter de impacto más grande y antiguo conocido en la superficie lunar, se...

Doble Click
La Fundación Emprender Futuro y el Banco Unión pusieron en marcha el primer Bootcamp de Incubación de Startups de Base...
De “exitoso” calificó la reconocida pianista cochabambina y docente, Aleyda Álvarez, la celebración del Día Mundial del...
Este jueves 27 de marzo, cuatro días después de que comenzase el juicio contra Gérard Depardieu por agresión sexual, la...
En el año del Bicentenario y con el propósito de garantizar su conservación a largo plazo y fortalecer su valor...