Fernando García Casas “El Bicentenario debe ser una ocasión de reencuentro”

Actualidad
Publicado el 17/03/2025 a las 19h52
ESCUCHA LA NOTICIA

Bolivia y España son dos pueblos que comparten lazos históricos y culturales que se han mantenido y cultivado a lo largo del tiempo. El Embajador de España en Bolivia, Fernando García Casas, es un convencido de que los dos  países tienen un futuro prometedor.

En un diálogo con la revista OH!, compartió sus impresiones y anhelos de que la relación entre los país se siga afianzando. Destacó el rol que tienen los residentes y los migrantes que se van en busca de mejores días, pero sin olvidar sus raíces. 

Contó que una muestra de la relevancia de los bolivianos en España son la remesas.  “Yo creo que lo más importante de señalar es que según datos de noviembre del Banco Central de Bolivia (BCB), es la primera comunidad que envía remesas a Bolivia, por encima de las comunidades bolivianas de Estados Unidos, Argentina, Brasil o Chile”, destacó.  

De acuerdo con el BCB, España ocupa el primer lugar con el 30,3 por ciento del monto total e las remesas, luego están Chile, con el 21,9 por ciento; Estados Unidos, con el 21,4 por ciento; Brasil, con el 6,5 por ciento; y Argentina, con el 4,9 por ciento. Los envíos que llegaron del resto de países alcanzaron al 15,1 por ciento del monto total.  

Fernando García Casas resaltó la presencia de más de 20 mil residentes españoles en Bolivia, al menos 5 mil en Cochabamba. Se trata de la presencia más antigua con más de 100 años y que están organizados en el Consejo de Residentes Españoles (CRE), presidido por Claudia Gamarra Paz. 

“Es una cifra que se ha mantenido estable en los últimos años con la novedad de que la Ley de Memoria Democrática llamada  ‘ley de nietos’ está haciendo más de mil nuevos españoles en Bolivia”, dijo.  

El embajador español se mostró sorprendido con la riqueza cultural del Carnaval y anunció que España se sumará a los festejos del Bicentenario de Bolivia. “Yo creo que tenemos por delante un futuro prometedor de trabajo y que el Bicentenario debe ser una ocasión de reencuentro, de celebración y también de proyección hacia el futuro”, manifestó.

Fernando García de Casas compartió durante un encuentro con los residentes en la Casa de España. El tanto, el cónsul honoraria Manuel Villarroel comentó que se hacen gestiones con la Alcaldía para rendir un homenaje al médico José Salvany, filántropo que ayudó a traer la vacuna contra la viruela.

—¿Cómo ha crecido la comunidad española en Bolivia y la presencia de migrantes bolivianos en su país?

La comunidad boliviana en España está entre las 180 mil y 200 mil personas.  Es importante, porque son personas que con su esfuerzo contribuyen a la sociedad española y a la economía boliviana.

En lo que corresponde a los residentes españoles en Bolivia son entre 18 y 20 mil personas. 

—¿Qué áreas prioriza la Cooperación Española en Bolivia? 

Bolivia es uno de los países prioritarios para la Cooperación Española desde hace largo tiempo y se cumple este año el Marco de Asociación País, que es un programa de cooperación de cuatro años. Ahora habrá que empezar el que va de 2026 a 2029. Lógicamente se negocia con los sectores de las autoridades bolivianas consideran prioritario, como agua y saneamiento. 

En los últimos 15 años, la Cooperación Española ha dado saneamiento a algo más de 600 mil personas. Luego, todo el apoyo al Tribunal Supremo Electoral, a la Escuela de Jueces y de Fiscales y otros dos sectores: género con lucha contra la trata y tráfico y luego, medio ambiente, con la protección de humedales y la protección de incendios. 

—¿España realzará también el Bicentenario?

Nosotros pensamos y lo he sintetizado en: celebrar, honrar y acompañar el Bicentenario de Bolivia. Es una celebración de 200 años de vida independiente que es muy importante para un país.

Nosotros vamos a tener un programa en todos los departamentos que combina las actividades que venimos haciendo de cooperación y culturales, pero con una programación especial, que será del 21 al 27 de abril. 

La Semana de España será en Chuquisaca. Vamos a celebrar un amplio programa que es de temática española, pero con artistas bolivianos. Se empieza el 21 de abril con una actuación de Adriana López “La Pimienta”, que es una cantante española que toca música latinoamericana, pero luego hay danza, verbenas y pasacalles. El 17 de abril se cierra con música barroca y virreinal en la catedral. 

—¿Qué impresión se ha llevado del país durante sus visitas por el Carnaval?

El Carnaval de Oruro es deslumbrante y luego se ve las capacidades de la ciudadanía. Esa adaptación de recursos naturales y la voluntad de la ciudadana sientan las bases para un futuro promisorio. 

—¿España y Bolivia en qué deberían enfocar su relación?

Somos países socios, amigos y aliados. Formamos parte de la sociedad iberoamericana, un conjunto de 22 naciones que hablan castellano y portugués. Hemos tenido el 30 enero el Noveno Diálogo de Alto Nivel entre Bolivia y la Unión Europea, en el que se ha abordado las áreas de cooperación para el futuro y también el diálogo político. 

Vamos a tener una misión de la Unión Europea a invitación de las autoridades bolivianas para acompañar el proceso, lo que tiene que ser este año una celebración del Bicentenario y también una celebración de la democracia por las elecciones de agosto.

Tus comentarios




En Portada
Cerca de 400.000 personas han despedido al Papa Francisco este sábado en el Vaticano y por las calles de Roma, según ha avanzado tanto el Vaticano como el...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha mantenido una reunión "muy productiva" en Roma con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski poco antes de...

El 85% de la recaudación tributaria del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) viene de la emisión de facturas electrónicas por la compra de bienes y...
El papa Francisco tuvo en el corazón de su pontificado a los desheredados, los migrantes y a aquellos que sufren por las guerras, tal y como recordó este...
El presidente Luis Arce calentó este sábado el ambiente electoral con un encendido discurso en defensa de su gestión y fuertes críticas contra los líderes...
El FC Barcelona se proclamó campeón de la Copa del Rey MAPFRE 2024-2025, después de vencer por 3-2 con un gol de Jules Koundé en la prórroga al Real Madrid en...

Actualidad
Cochabamba vive una versión de la Feria Exposición Internacional (Fexco)
Desde hace 26 años, los alcaldes que pasaron por la administración municipal enfrentaron una serie de problemas por la...
Entre lágrimas, oraciones y un silencio sobrecogedor interrumpido por espontáneos aplausos
El ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui

Deportes
Julio César Baldivieso disfruta su actual momento en Always Ready
El FC Barcelona se proclamó campeón de la Copa del Rey
San Antonio de Bulo Bulo no bajó loa brazos y sobre el epílogo del partido le empató 1-1 a Oriente Petrolero
Federico Zeballos, junto al peruano Conner Huertas del Pino, se consagraron campeones del torneo de dobles en el...

Tendencias
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...

Doble Click
El Índice de calidad de vida 2025 de Numbeo, una plataforma de análisis de datos
Shakira ha sorprendido una vez más a sus seguidores con nuevos anuncios sobre lo que pasará en sus conciertos de la...
El cantante colombiano Juanes publicó el videoclip de 'Una Noche Contigo', el primer sencillo de su duodécimo álbum,...
Netflix ha hecho un cambio en los subtítulos que hará que muestren en la pantalla solo las partes en las que hablan los...