Proyectan usar el campo ferial de Alalay como centro para Covid-19
La Alcaldía de Cochabamba proyecta convertir el campo ferial de Alalay en un centro de aislamiento para pacientes sospechosos de Covid-19 y suspender el contrato con la Fundación de la Feria Internacional (Feicobol), según fuentes cercanas al municipio y la carta enviada a la institución.
Hace seis días, la Alcaldía pidió que la Fundación Feicobol devuelva las instalaciones del campo ferial al municipio con el argumento de que el contrato por 10 años que se firmó en 2010 se venció el pasado 12 de marzo, pero por la realización de la Feria Internacional entre abril y mayo se amplió el plazo hasta el 12 de junio de 2020.
Sin embargo, este año, la Feria Internacional aún no se ha podido realizar ni reprogramar por la emergencia sanitaria del coronavirus.
Una de las razones por las que la Alcaldía plantea agilizar la suspensión del contrato con Feicobol para comenzar a trabajar con un “comité de conciliación, recepción del predio y cierre del referido contrato” es la intención de habilitar en el recinto ferial de Alalay un centro de aislamiento para pacientes sospechosos de Covid-19.
El municipio concentra la mayoría de casos de Covid-19 del departamento, con 590 de un acumulado de 1.537. Pese a la emergencia, la Alcaldía no ha podido habilitar el centro de aislamiento en el Hospital del Norte.
Una comisión de la Alcaldía y de Feicobol se reunió ayer para tratar la suspensión mientras dure la conciliación. Ni la secretaria Jurídica, Rocío Peñaranda, ni la comisión de Feicobol brindaron declaraciones.
Por las mismas fuentes, se prevé que las instituciones se vuelvan a reunir este martes y se realice una inspección al campo ferial.