Parque Escuela busca resurgir de las cenizas tras 5 años de dejadez

Cochabamba

Parque Escuela busca resurgir de las cenizas tras 5 años de dejadez

Publicado el 23/08/2021 a las 1h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Por más de cinco años, el parque Escuela, cerca del puente Huayna Cápac, está abandonado. Sus áreas recreativas y sus atractivos, como el reloj ecológico, el climatrón, el semillero y la boca del dragón, entre otros, están deteriorados. 

Sin embargo, la Empresa de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra) prevé una refacción del parque. 

El gerente Milton Copa aseguró que los trabajos arrancarán luego del relanzamiento del parque Bicentenario, y adelantó que su apertura será hasta fin de año.

El parque Escuela se inauguró el 12 de abril de 2004, en la gestión la alcaldesa Rocío Luque, y estuvo entre los más visitados, principalmente por estudiantes para aprender sobre el medioambiente.

Su propósito fue ser un espacio de aprendizaje práctico sobre la ecología con áreas de conocimiento, capacitación y concientización en temáticas medioambientales.

Los primeros años, solía recibir por semana a más de 500 estudiantes de distintas unidades educativas, especialmente de los particulares. No obstante, la falta de políticas de gestión hizo que este parque esté en el olvido.

Copa, quien en años pasados también formó parte de la construcción e inauguración, señaló que la ausencia de una intervención se debe especialmente a la gestión del exalcalde José María Leyes.

Varios de los atractivos ya concluyeron su ciclo después de más de una década. 

“A esto se suma que la afluencia de las personas empezó a decaer y ya no se recaudaban los fondos económicos necesarios, se redujo el personal de mantenimiento y ahora éste es el estado actual del parque, en el olvido”, señaló Mauricio Achacollo, encargado de Parques de Emavra. 

Atractivos

En parque cuenta con varias esculturas de personajes de la película infantil Bichos, inspirada en las hormigas, aunque la pintura está gastada. Además, ofrecía al visitante un paseo por tres paisajes: valle, valle seco y trópico. 

El climatrón era un ambiente cerrado en forma de cúpula en donde aglutinaba a varias especies forestales. Actualmente está desmantelado.

El “bibliovagón”, el módulo de un tren que era una biblioteca para niños y jóvenes lectores y que se encontraba en el ex zoológico (ahora parque de la Familia), también descansa en estos ambientes sin su principal objetivo. 

La poza de la cobra está sin agua. Achacollo afirmó que existen varias filtraciones y para reactivarla se requiere trabajos en el hormigón.

“Reflexología” era un lugar en donde el visitante podía caminar descalzo para sentir las distintas superficies y figuras que cambian cada tres metros. El paseo continuaba hasta la boca del dragón. 

Otra falencia es el agua. Cuando se inauguró contaba con un pozo, pero Copa dijo que éste se secó porque no recibió mantenimiento. Cada día reciben dos cisternas. 

Si bien el vivero continúa funcionando en estos ambientes, su principal función en este parque —la enseñanza— no se cumple.

Trabajos y estudio

Se pretende reabrir el parque este año. “Recuperar cuesta como construir otro parque. Hay muchos equipos que tenemos que adquirirlos nuevamente”, agregó. 

Por su parte, Achacollo dijo que sugerirá realizar un estudio esta área para ver la reinvención y, si es posible, el cambio de imagen. Mientras tanto, continuarán los trabajos con los recursos que se tengan y también se contempla una nueva fase para 2022. 

El parque está ubicado próximo al puente Manco Cápac. Se construyó en 20 mil metro cuadrados. 

El vivero aún funciona en sus instalaciones y produce plantines que son sembrados en las aceras y áreas verdes de la ciudad. 

Jorge Hermoso, encargado de este lugar, recordó que este espacio también servía para explicar a los visitantes el sistema de riego a través de agua canales, el preparado del alimento para las plantas, cambio de bolsa, corte de raíz, entre otros. 

 

UN ESPACIO VERDE EN PLENA CIUDAD

El parque Escuela está ubicado próximo al puente Manco Cápac. Se construyó en un área superior a los 20 mil metros cuadrados. 

El vivero aún funciona, pero su producción se emplea para la reforestación de otras áreas de la ciudad de Cochabamba. 

En el pasado estuvo entre los parques más visitados por los estudiantes para aprender sobre el cuidado del medioambiente y la vez disfrutar de un espacio natural en plena ciudad.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Las intensas lluvias que cayeron la madrugada de ayer causaron estragos en la ciudad de Cochabamba y en los municipios de Colcapirhua y Quillacollo debido a...
El plan silvicultural para trasladar los árboles de la avenida Perú y Blanco Galindo para avanzar con las obras del distribuidor vehicular contempla la poda...

El director departamental de Educación, Edgar Veizaga, confirmó que este viernes concluyen las inscripciones escolares para estudiantes que se trasladan de un establecimiento a otro.
Tras una inspección, el alcalde suplente temporal, Manfred Reyes Villa Avilés, informó este jueves que  la construcción del distribuidor de la avenida Perú y Blanco Galindo  tiene un avance físico  ...
El alcalde interino Manfred Reyes Villa Avilés denunció este jueves una "guerra sucia" en redes sociales que busca dañar su imagen.
La persistente lluvia que cayó en la ciudad de Cochabamba durante toda la madrugada convirtió la concurrida avenida Ayacucho y la calle Esteban Arze en ríos por la gran cantidad de agua que inundó...


En Portada
El Comité del Ministerio Público y Defensa Legal del Estado, de la Cámara de Diputados emitió una citación a Gonzalo Miguel Hurtado, presidente del Tribunal...
El Secretario de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades de la Alcaldía de La Paz, Juan Pablo Palma, fue aprehendido este jueves después de declarar ante la...

Un deslizamiento de tierra, causado por más de 17 horas de lluvia, provocó el hundimiento de un talud en la zona Pasankeri, en el Macrodistrito Cotahuma de La...
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó este jueves, en grande y en detalle, un crédito de 250 millones de dólares otorgado por el Banco Interamericano de...
El Gobierno volvió a convocar a los sectores productivos como industriales, agropecuarios y gremiales, para dialogar sobre los alcances de la disposición...
La Comisión de Economía Plural, Producción e Industria de la Cámara de Diputados solicito al Gobierno la remisión de los anexos financieros de los contratos...

Actualidad
El presidente estadounidense, Donald Trump, expuso ayer algunas de las claves que marcarán su segundo mandato, iniciado...
El Gobierno volvió a convocar ayer a los empresarios, industriales, agropecuarios y comerciantes para dialogar sobre...
Como fecha “inmodificable” calificó al 17 de agosto, día en que se realizarán las elecciones generales, el presidente...
La Cámara de Diputados aprobó ayer dos créditos internacionales para atender desastres naturales y riego comunitario...

Deportes
El Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) decidió ampliar cuatro días más el...
El presidente del club Wilstermann, Omar Mustafá, informó ayer que de a poco se van solucionando las demandas ante la...
La tenista estadounidense MadisonKeys y la bielorrusa Aryna Sabalenka definirán mañana el título del Abierto de...
El club San Antonio de Bulo Bulo sigue en etapa de intensificar su pretemporada, luego de cumplir ayer con la exigente...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
El narcomusical francés ambientado en México aspira a hacerse con 13 estatuillas en la 97ª edición de los galardones de...
Paddington, el célebre osito de origen británico, llegó al pueblo del Machu Picchu a través de una nueva estatua como...
El cantautor chaqueño Yalo Cuéllar se encuentra estable y en proceso de recuperación tras haber sido sometido a dos...
La Academia de Hollywood dio a conocer este jueves los nominados a la 97 edición de los Premios Óscar, que se...