El traslado de árboles de la Perú ingresa a recta final y la UMSS hace seguimiento

Cochabamba
Publicado el 13/02/2025 a las 0h56
ESCUCHA LA NOTICIA

El traslado de los árboles en la avenida Perú y Blanco Galindo concluirá en dos semanas  para  agilizar las obras del nuevo distribuidor, mientras la Escuela Forestal (Esfor) de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) realiza un seguimiento a cada una de las especies removidas.

En un recorrido, Los Tiempos verificó que varios árboles ya fueron retirados del lugar y se preparan a otros, los más grandes para su extracción, principalmente los que se encuentran en la rotonda.

 Durante el recorrido también se evidenció que otro tanto de las especies están precintadas, una  señal de que serán removidas.

El secretario de Infraestructura de la Alcaldía, Gustavo Navia, dijo que una vez finalizada esta fase se realizará el montaje de las plataformas y de los materiales prefabricados que ya se encuentran en el lugar para emplazar el desnivel. Se prevé que la infraestructura este lista en septiembre.

Respecto al tráfico, la Dirección de Movilidad Urbana en coordinación con la Secretaría de Infraestructura, instaló varios desvíos para no obstaculizar los trabajos en la rotonda. Navia explicó que los cortes son temporales y se irán habilitando otras calles paulatinamente.

Fiscalización

A la fecha se retiraron 56 árboles en tres semanas y falta otros 50, lo más grandes. Las especies fueron trasplantadas a las  jardineras de la avenida Blanco Galindo y a un área verde que se encuentra al final de la avenida Beijing, en el lado sur. Navia aseguró que es un ambiente espacioso en donde hay condiciones para su supervivencia.

Cada especie removida  pasó por tres fases: la preparación, el traslado y el seguimiento. Todos estos trabajos  forman parte de un plan silvicultural, que está supervisado por la Alcaldía, la Esfor y la Gobernación.

En los últimos días, los trabajos de la remoción fueron paralizados. El secretario de Infraestructura  dijo que la situación se debe a las lluvias.

 Entre tanto, el técnico supervisor de la Esfor, Edwars Sanzetenea, explicó que cuando existe más humedad  de lo habitual el cepellón (porción de tierra y raíces) se remoja y provoca un desecho.  Aclaró que se estima que un 70 a 80 por ciento de los árboles trasplantados sobrevivirán.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Las personas que son parte de las ecorrecolectoras recomendaron a la población separar la basura para reducir hasta en un 50 por ciento la cantidad de desechos...
En el sexto día del cierre y el bloqueo de los accesos al relleno sanitario de K’ara K’ara, los hospitales, los mercados, los puntos verde y naranja, además de...

Los grupos de rescate y pobladores continúan con la búsqueda del poblador que el miércoles cayó al río Sacta, en el municipio de Puerto Villarroel, durante una riada que afectó sus cultivos de coca....
El destacado maestro y dirigente sindical, Miguel Lora Ortuño, falleció luego de luchar contra una dura enfermedad y ayer recibió el último adiós de sus colegas, amigos y familiares. Sus restos...
En la calle Espíritu Santo, en la Organización Territorial de Base (OTB) Miraflores, en la parte sur de la ciudad de Cochabamba, los vecinos sorprendieron a un perro llevando en la boca las...
La Empresa Municipal de Servicios de Aseo (EMSA) ejecuta un plan de emergencia para garantizar la limpieza y salubridad de la ciudad, pese a los seis días de bloqueo en el acceso al relleno sanitario...


En Portada
Ni el primero en la preferencia electoral, Rodríguez, ni el último, Arce, admitieron o negaron sus pretensiones de pugnar por la presidencia, de acuerdo con el...
La Cámara Baja endureció las sanciones por incumplir la obligatoriedad. El proyecto de ley que fue presentado al Parlamento por el Tribunal Supremo Electora,...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó el Reglamento para el Trámite de Registro y Extinción de Alianzas para las Elecciones Generales 2025 el cual...
Ultiman detalles para la encuesta del bloque de unidad, para elegir a un solo candidato.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aclaró este jueves que las recientes encuestas publicadas y las anunciadas para darse a conocer en los siguientes días no...
Alrededor de 3.500 toneladas de basura inundan las calles, avenidas y mercados populares de la ciudad de Cochabamba. Ayer, se cumplió el quinto día del cierre...

Actualidad
Las personas que son parte de las ecorrecolectoras recomendaron a la población separar la basura para reducir hasta en...
En el sexto día del cierre y el bloqueo de los accesos al relleno sanitario de K’ara K’ara, los hospitales, los...
Los grupos de rescate y pobladores continúan con la búsqueda del poblador que el miércoles cayó al río Sacta, en el...
Las acciones de las principales empresas fabricantes de automóviles caen con fuerza en Bolsa tras la decisión del...

Deportes
Los torneos de la División Profesional y Aficionados de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) a través del Fútbol...
Wilstermann tiene el equipo casi definido para recibir mañana (17:30) a Independiente en el estadio Félix Capriles, en...
El piloto cochabambino Marco Antezana fue nombrado representante e imagen oficial de la marca Repsol para esta...
Bolivia debutará hoy (17:30 HB) en el Campeonato Sudamericano Sub-17, cuando enfrente a Venezuela en el estadio...

Tendencias
En Bolivia, una norma que fijaría en 18 años sin excepciones la edad mínima para matrimonios y uniones de hecho se...
El Servicio de Ginecología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, en Sevilla, subraya la importancia de la prevención...
En el Día Mundial contra la Tuberculosis, los entes gestores de la Seguridad Social de Corto Plazo conmemoraron la...
La cuenca del Polo Sur-Aitken (SPA), el cráter de impacto más grande y antiguo conocido en la superficie lunar, se...

Doble Click
La Fundación Emprender Futuro y el Banco Unión pusieron en marcha el primer Bootcamp de Incubación de Startups de Base...
De “exitoso” calificó la reconocida pianista cochabambina y docente, Aleyda Álvarez, la celebración del Día Mundial del...
Este jueves 27 de marzo, cuatro días después de que comenzase el juicio contra Gérard Depardieu por agresión sexual, la...
En el año del Bicentenario y con el propósito de garantizar su conservación a largo plazo y fortalecer su valor...