Quantum: bus eléctrico llevará 30 pasajeros y contará con internet

Cochabamba
Publicado el 09/03/2025 a las 5h04
ESCUCHA LA NOTICIA

Al menos 20 líneas de transporte federado y libre comenzarán esta semana a “probar” el bus eléctrico que llegó a Cochabamba  para  ver  la utilidad   que tiene el motorizado  y conocer  las ventajas que tiene en comparación con otros autos.

El director de Movilidad Urbana de la Alcaldía de Cochabamba, Hever Rojas, señaló que se trata de hacer “una prueba real”  por lo que se cubrirán las rutas que realizan las líneas de transporte público. 

“Para que ellos de primera mano puedan manejar este vehículo sobre las rutas que estas líneas tienen, sobre el tipo de vía, las condiciones, pendientes, perfiles, radios de giro para que realmente se pueda comprobar la capacidad, la potencia, el torque, las velocidades y todos los sistemas de seguridad para el frenado. Cada línea probará un día el bus eléctrico”, explicó. 

Rojas dijo que hay mucha expectativa por parte de los choferes, a quienes se les dará una capacitación para el manejo del bus. El inicio de estas pruebas será esta semana en líneas de  micros, trufis y taxitrufis. 

Características

El gerente general y  CEO de Quantum Motors, José Carlos Márquez, aclaró que el  tamaño del vehículo importado  es “adecuado para los requerimientos de Bolivia”. 

“Generalmente cuando uno ve buses en el extranjero, ve buses de 10  o 12 metros, y esos buses para empezar son más caros y en cierta forma innecesarios porque recordemos que los buses en la mañana y en la noche van llenos, pero el resto del día pasan vacíos”, sostuvo. 

Márquez comparó el tamaño del bus con los que actualmente transitan y funcionan como micros luego de ser adaptados a partir de los vehículos Dodge D400. 

Aseveró que a partir de la visita del alcalde Manfred Reyes Villa a la empresa Sunlong, surgió  la posibilidad de contar con una ensambladora en el país, por lo que Quantum hizo el contacto  y apostó por la importación del vehículo. 

“Hicimos la primera importación del bus para mostrar esto al público en general y que sobre todo los transportistas vean los beneficios”, añadió. 

El líder de la empresa Quantum especificó que el bus mide un poco más de 6 metros, más de 2 metros de ancho, una altura total de 2,90 metros y una capacidad para 30 personas. 

El precio de referencia es de 60 mil dólares, cuando se inicie con el ensamblado de los buses en Cochabamba. 

Reyes Villa destacó que se trata de una “transformación energética” y que es un desarrollo “integral” para la ciudad. 

“Queremos que los transportistas vean las potencialidades que tiene este bus”, agregó. 

Finalmente, el ejecutivo del transporte federado, José Orellana ponderó la iniciativa para la implementación de un servicio de transporte eléctrico. Sostuvo que luego de las pruebas verán si “rinde y sirve” para Cochabamba para luego analizar la posibilidad de acceder a créditos “blandos” que no superen el 6 por ciento anual. 

 

Las pruebas serán con pasajeros 

El director de Movilidad Urbana de la Alcaldía de Cochabamba, Hever Rojas, detalló que las pruebas que iniciarán esta semana se harán con pasajeros. 

“El objetivo es mostrar en estas rutas a los usuarios y que puedan subirse a este vehículo, ver internamente la altura, la comodidad y todo cuanto ofrece este tipo de vehículo”, dijo. 

Por las jornadas de prueba también se establecerán paradas para que la población pueda subir al vehículo. Por otra parte, señaló que analizan la posibilidad de no cobrar el pasaje, únicamente, en el bus eléctrico. 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

¿Qué sucede con los animales silvestres que son rescatados del comercio ilegal o de accidentes? Muchos van al Refugio Municipal de Animales Silvestres, ubicado...
El albergue Sumaj Punchay recibe desde ayer a varios ciudadanos que dormían en la terminal de buses en condiciones precarias debido a los bloqueos en las rutas...

Con miras a la conmemoración del Bicentenario de Bolivia, en agosto, más de 40 unidades educativas participaron en un concurso estudiantil de Dioramas Históricos, organizado por la Alcaldía de...
En un pronunciamiento conjunto, el alcalde Héctor Cartagena Chacón, los concejales municipales, los representantes del Control Social, la Federación de Comerciantes, el autotransporte y otras...
La Alcaldía de Cochabamba advirtió ayer que la provisión del desayuno escolar podría ser interrumpida, debido a los bloqueos que afectan diferentes rutas del país. Estos impiden el ingreso de insumos...
El alcalde suplente de Cochabamba, Diego Murillo, informó que los constantes bloqueos en distintas regiones del país están afectando gravemente el sistema de salud del departamento y dejan a más de...


En Portada
El Pacto de Unidad del ala evista determinó levantar los bloqueos por una “pausa humanitaria”, pero continuará con sus protestas, según un comunicado difundido...
Bolivia se quedó con el segundo lugar del Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis que se jugó en San José, Costa Rica, al perder este sábado en la...

Un total de 29 proyectos cinematográficos nacionales se beneficiarán con el Fondo de Fomento al Cine y Arte Audiovisual – Hacia el Bicentenario de Bolivia,...
La sexta oleada de ataques iraníes llegó en la madrugada del domingo y provocó daños en dos puntos del país, uno en Bat Yam, al sur de Tel Aviv, y otro en...
La Policía Boliviana despidió ayer con honores a los tres uniformados que fueron martirizados y muertos en una emboscada en el Golfo, el 11 de junio,...
Bolivia enfrentará un nuevo ciclo electoral en medio de un contexto profundamente transformado por el auge de las redes sociales. Lo que antes se libraba en...

Actualidad
El Ministerio de Gobierno dijo que los detenidos tenían Bs 3 millones para financiar las movilizaciones y cercar...
El capitán Dayler Miranda, uno de los últimos efectivos heridos durante la emboscada a la Policía Boliviana en el...
La sexta oleada de ataques iraníes llegó en la madrugada del domingo y provocó daños en dos puntos del país, uno en Bat...
El Pacto de Unidad del ala evista determinó levantar los bloqueos por una “pausa humanitaria”, pero continuará con sus...

Deportes
San Antonio de Bulo Bulo no pudo sumar de a tres, empató ayer en el último minuto con Guabirá (1-1), en partido jugado...
The Strongest apretó en el momento justo, le dio la vuelta al marcador y ganó a Totora- Real Oruro (2-1), resultado que...
Wilstermann tendrá hoy un duro escollo en su visita a Oriente Petrolero, con el que se enfrentará a partir de las 19:30...
Aurora lo volvió a hacer. Ganó esta noche a Gualberto Villarroel San José por 3-1 y su lucha contra el descenso directo...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
Diversidad. La Asociación Cultural Boliviana Japonesa realizó la Feria Cultural Japonesa en el mARTadero. En la ocasión...
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...
Un total de 29 proyectos cinematográficos nacionales se beneficiarán con el Fondo de Fomento al Cine y Arte...
La cruceña Liliana Colanzi obtuvo el Premio Zinklar 2025 y, de esta manera, se constituyó en la primera escritora de...