Lluvias afectan al 57% de los municipios y superan niveles normales en 2 meses

Cochabamba
Publicado el 23/03/2025 a las 3h01
ESCUCHA LA NOTICIA

Las lluvias extraordinarias de enero y marzo afectaron al 57 por ciento de los municipios de Cochabamba. A la fecha 27 municipios, de las 48 entidades territoriales autónomas presentan daños por riadas y el colapso de alcantarillas, de acuerdo a un informe oficial de la Gobernación.

Aunque para algunas autoridades el comportamiento de las precipitaciones pluviales fueron inusuales, desde el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) se evalúa como un periodo “normal” lo ocurrido.

En medio de este contexto, el jefe de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de la Gobernación, Ramiro López,  informó que 10 municipios del cono sur y de la zona andina se han declarado en desastre y otros tres en emergencia a causa de los eventos adversos.

En la lista se encuentran: Anzaldo, Santiváñez, Arque, Sicaya, Tacopaya, Mizque, Capinota, Puerto Villarroel, Morochata y  Omereque. (Ver infografía).

“Tenemos una afectación general a zonas agrícolas a nivel departamental, a terrenos recuperados que estaban en los cauces de los ríos, que se habilitaron en los últimos años porque los niveles del agua eran bajos, pero que ahora con las precipitaciones han llegado a lo máximo”, explicó.

López mencionó que la actualidad se tiene dos alertas en el departamento, una roja y otra naranja, que están vigentes hasta el 4 de abril, motivo por el que los equipos de emergencia están en apronte.

El jefe de la  UGR de la Gobernación comentó que gran parte de los municipios siente que el impacto de las pérdidas es mayor a la de otros años por el fenómeno de La Niña, que se caracteriza  por lluvias abundantes.

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, dijo que Cochabamba es el segundo departamento del país más golpeado por las precipitaciones debido a  que reporta 18 personas fallecidas y dos desaparecidas.

Al menos 22.032 familias resultaron afectadas y otras 5.991  damnificadas en 293 comunidades, según los datos oficiales de Defensa Civil.

Las zonas más golpeadas

En las últimas  semanas, las regiones en las que  hubo más estragos fueron la zona andina, el cono sur, el valle alto y bajo.

El alcalde de Mizque, Fernando Álvarez, comentó que el desborde del río principal  generó  pérdidas en la producción de mil familias y daños a la plataforma de un puente que no sólo perjudican al municipio sino a gran parte del cono sur.

Aclaró que aunque se logró habilitar nuevamente el paso por el puente, lo que preocupa es que aún no se logró  reencauzar el río  porque todavía existe bastante caudal y  lluvias en el sector.

Beneficios

Pero las precipitaciones no  sólo han traído pérdidas, sino también beneficios como la recarga de 350 presas y atajados. El director de Recursos Hídricos y de Riesgo de la Gobernación, Ronald Equilea,  informó que casi la totalidad de los embalses están al 100 por ciento de su capacidad, exceptuando La Angostura que se encuentra a  en un 50 por ciento.

Sostuvo que esta situación  es favorable porque se tiene garantizado agua para riego en algunos casos para dos gestiones.

Evaluación

Por su parte, el director departamental del Senamhi, Erick Sosa, señaló que en general esta época de lluvias fue “bien distribuida” y “normal” en comparación con la anterior, aunque en enero y marzo se superó los niveles usuales.

“Las lluvias han  comenzado a mediados de septiembre con algunos lugares todavía con estrés hídrico y déficit, en octubre se ha mantenido normal con excepciones puntuales, en noviembre y diciembre de igual manera”, puntualizó.

Sosa  enfatizó que enero se rompió récord de lluvias luego de 30 años en la ciudad, en febrero se tuvo un descenso y en marzo se sobrepasó la media normal. Se prevé un nuevo  análisis climatológico a fin de este mes.

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Alcaldía de Cochabamba y la empresa Consorcio Complejo Industrial Verde firmaron ayer el contrato de “Servicio de Tratamiento y Disposición Final de...
Después de cinco años, el exalcalde de Cochabamba, José María Leyes, fue condenado ayer a tres años de cárcel por el caso Mochilas III, relacionado con la...

Como parte de las actividades por Semana Santa, ayer, estudiantes del colegio Irlandés escenificaron la pasión y muerte de Jesús. Este jueves, los creyentes de la religión católica visitarán los...
Los municipios del departamento de Cochabamba preparan ferias de la gastronomía de Semana Santa. Desde la Dirección de Turismo de la Gobernación, informaron que existen 31 empresas operadoras de...
Los niños podrán disfrutar el domingo de un Festival de Pascua en el Parque de la Familia de la ciudad de Cochabamba.
Nuevo conflicto por límites. La Alcaldía de Cochabamba anunció que iniciará acciones legales contra Tiquipaya ante un nuevo intento de avasallamiento en la OTB Los Molles, zona que pertenece...


En Portada
Tres recursos de inconstitucionalidad relativos a las elecciones generales del 17 de agosto al fueron presentados hasta la fecha ante el Tribunal...
El embajador de Japón, Hiroshi Onomura, manifestó hoy que no tienen ninguna información sobre crédito de $us 100 millones en la Asamblea Legislativa...

En la fase de grupos, la dupla boliviana ganó frente a Chile, Colombia y Canadá. Éste rendimiento le permitió pasar a la etapa de eliminación directa con el...
El director de Régimen Penitenciario de Cochabamba será destituido por el ingreso indebido de celulares a la cárcel de El Abra. En tanto, el exgeneral del...
El precandidato a la presidencia, Samuel Doria Medina, afirmó este jueves que el país tendrá elecciones "sí o sí" y advirtió que el pueblo "se va a levantar"...
Durante la celebración de los 73 años de la Central Obrera Boliviana (COB), el presidente Luis Arce brindó un discurso en el que expuso que los jóvenes que...

Actualidad
El primer envío es de 25 toneladas. El embajador de China en Bolivia, Wang Liang, anunció que el sorgo boliviano...
El Banco Central de Bolivia (BCB) presentó este jueves su Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025 que define los...
“He recibido (…) una invitación muy importante por parte de ADN, por supuesto, se están afinando los últimos detalles...
Trece de los 15 municipios de ese departamento son los más afectados a consecuencia del desborde de los ríos Madre de...

Deportes
En la fase de grupos, la dupla boliviana ganó frente a Chile, Colombia y Canadá. Éste rendimiento le permitió pasar a...
Cristian “Pochi” Chávez fue confirmado para dirigir este domingo a Wilstermann ante ABB en el estadio Félix Capriles....
Wilstermann presentó su nuevo uniforme para la presente temporada en un acto especial realizado en el Pasaje Aranjuez y...
El argentino Carlos Bustos, quien dirigió hasta el año pasado a Blooming, fue confirmado esta tarde como el nuevo...

Tendencias
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...
La vida de Jesús está fundamentada en numerosas fuentes que demuestran, sólidamente, su historicidad.
Un grupo de investigadores ha filmado por primera vez al esquivo calamar colosal (Mesonychoteuthis hamiltoni), una...

Doble Click
Según anunció este jueves la fundación del World Press Photo, con sede en Ámsterdam, Abu Elouf logró capturar para el...
La plataforma Max ha anunciado el estreno global de su nueva serie biográfica, Chespirito: sin querer queriendo, que...
Un total de 19 conciertos tienen previsto llevar adelante esta temporada el Coro Municipal, el Coro de Niños Municipal...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia, el Ministerio de Culturas convocó a participar de la "...