Gobierno fija precio del diésel sin subvención en Bs 11,50 para sectores productivos

Economía
Publicado el 12/03/2025 a las 1h13
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno nacional fijó ayer un precio referencial de Bs 11,50 por litro de diésel sin subvención para los sectores minero y agropecuario, con el objetivo de aliviar la crisis de abastecimiento que afecta a estas industrias estratégicas. La medida busca garantizar el suministro del combustible, especialmente para la cosecha de verano en el oriente del país, que requiere 70 millones de litros.

El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, explicó que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) recurrirá a “activos virtuales” para financiar la importación de combustibles, aunque no precisó de qué recursos se trata. “El precio de 11,50 bolivianos refleja los costos logísticos, de importación y almacenaje”, señaló en declaraciones a Unitel.

La decisión se da en un contexto crítico para YPFB, que enfrenta dificultades para importar combustibles debido a la falta de divisas y la aprobación de créditos externos por parte de la Asamblea Legislativa. Según Gallardo, los préstamos por más de $us 1.667 millones están paralizados desde hace 26 meses, lo que ha reducido la capacidad de la estatal petrolera para abastecer el mercado interno. “Somos como un avión que vuela con una sola ala”, graficó el ministro.

El precio de Bs 11,50 por litro triplica el valor subsidiado (Bs 3,72) y se aproxima al costo del combustible en el mercado paralelo. No obstante, las autoridades consideran que los sectores agropecuario y minero pueden asumir este incremento. Aun así, la medida ha generado críticas desde la oposición y el sector privado, que exigen al Gobierno garantizar el abastecimiento a nivel nacional.

Pablo Demeure, presidente de la Federación de Empresarios Privados de Cochabamba (FEPC), recordó que el Estado tiene la obligación de asegurar la provisión de carburantes. “El desabastecimiento tendrá efectos gravísimos en la economía del país”, advirtió. También cuestionó que las autoridades responsabilicen a la falta de créditos externos por la crisis, señalando que hay 16 proyectos pendientes en la Asamblea Legislativa.

Por su parte, el analista energético Álvaro Ríos consideró que las declaraciones oficiales evidencian la “falencia del modelo económico boliviano” y la caída en la producción de hidrocarburos. “El país no tiene con qué pagar la importación de combustible”, sostuvo a Red Uno, criticando la falta de acciones oportunas para resolver el problema.

Tus comentarios

Más en Economía

El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores Lazo, anunció el jueves que el Gobierno evaluará la posibilidad de levantar el veto a las exportaciones...
La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) detectó que varios panificadores presentaron licencias de funcionamiento falsificadas para obtener...

La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) modificó el Reglamento de Tasas de Interés, Comisiones y Tarifas para eximir del cobro de comisiones a transacciones internacionales de hasta...
El Gasoducto Carrasco Cochabamba (GCC) ha restituido las operaciones de transporte de gas natural hacia occidente, indica un comunicado de YPFB Transporte S.A.
La Confederación Sindical de Choferes de Bolivia convocó a un paro indefinido a partir de la próxima semana en rechazo a la falta de respuesta del Gobierno a sus demandas. Entre sus principales...


En Portada
Ni el primero en la preferencia electoral, Rodríguez, ni el último, Arce, admitieron o negaron sus pretensiones de pugnar por la presidencia, de acuerdo con el...
La Cámara Baja endureció las sanciones por incumplir la obligatoriedad. El proyecto de ley que fue presentado al Parlamento por el Tribunal Supremo Electora,...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó el Reglamento para el Trámite de Registro y Extinción de Alianzas para las Elecciones Generales 2025 el cual...
Ultiman detalles para la encuesta del bloque de unidad, para elegir a un solo candidato.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aclaró este jueves que las recientes encuestas publicadas y las anunciadas para darse a conocer en los siguientes días no...
Alrededor de 3.500 toneladas de basura inundan las calles, avenidas y mercados populares de la ciudad de Cochabamba. Ayer, se cumplió el quinto día del cierre...

Actualidad
Los resultados de la primera Encuesta Nacional de intención de voto que presentó anoche por Red Uno con miras a las...
Las personas que son parte de las ecorrecolectoras recomendaron a la población separar la basura para reducir hasta en...
En el sexto día del cierre y el bloqueo de los accesos al relleno sanitario de K’ara K’ara, los hospitales, los...
Hay dos departamentos que se han declarado en estado de desastre en Bolivia por las inundaciones; Oruro y Beni. Además...

Deportes
Los torneos de la División Profesional y Aficionados de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) a través del Fútbol...
Wilstermann tiene el equipo casi definido para recibir mañana (17:30) a Independiente en el estadio Félix Capriles, en...
El piloto cochabambino Marco Antezana fue nombrado representante e imagen oficial de la marca Repsol para esta...
Bolivia debutará hoy (17:30 HB) en el Campeonato Sudamericano Sub-17, cuando enfrente a Venezuela en el estadio...

Tendencias
En Bolivia, una norma que fijaría en 18 años sin excepciones la edad mínima para matrimonios y uniones de hecho se...
El Servicio de Ginecología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, en Sevilla, subraya la importancia de la prevención...
En el Día Mundial contra la Tuberculosis, los entes gestores de la Seguridad Social de Corto Plazo conmemoraron la...
La cuenca del Polo Sur-Aitken (SPA), el cráter de impacto más grande y antiguo conocido en la superficie lunar, se...

Doble Click
La Fundación Emprender Futuro y el Banco Unión pusieron en marcha el primer Bootcamp de Incubación de Startups de Base...
De “exitoso” calificó la reconocida pianista cochabambina y docente, Aleyda Álvarez, la celebración del Día Mundial del...
Este jueves 27 de marzo, cuatro días después de que comenzase el juicio contra Gérard Depardieu por agresión sexual, la...
En el año del Bicentenario y con el propósito de garantizar su conservación a largo plazo y fortalecer su valor...