El izquierdista Boric gana en Chile y promete gobernar “para todos”

Mundo
Publicado el 20/12/2021 a las 6h33
ESCUCHA LA NOTICIA

El joven diputado de izquierda Gabriel Boric, abanderado del Frente Amplio y el Partido Comunista, ganó ayer la Presidencia de Chile al obtener el 55,18 por ciento de los votos con el 68,7 por ciento de las mesas escrutadas.

“Voy a ser el Presidente de todos los chilenos y chilenas, porque creo que es importante interpretar a todos y los acuerdos deben ser entre toda la gente y no entre cuatro paredes”, fueron sus primeras palabras al saberse ganador.

Su contrincante, el abogado ultraderechista José Antonio Kast, obtuvo el 44,92 por ciento y reconoció la victoria del exlíder estudiantil, que se convertirá en marzo de 2022 en el mandatario más joven de la historia reciente de Chile.

“Acabo de hablar con Gabriel Boric y lo he felicitado por su gran triunfo. Desde hoy es el presidente electo de Chile y merece todo nuestro respeto y colaboración constructiva. Chile siempre está primero”, escribió Kast en Twitter.

Diputado de 35 años y antiguo líder estudiantil, Boric se define como ecologista, feminista y regionalista y quiere ampliar el papel del Estado hacia un modelo de bienestar parecido al de Europa.

Será el presidente más izquierdista desde el Gobierno del derrocado Salvador Allende (1973-1990) y el primero que no forma parte de los dos grandes bloques que se repartieron el poder desde el retorno a la democracia en 1990.

Los expertos apuntaban que la diferencia entre ambos iba a ser muy estrecha y depender de la participación, que en la primera vuelta del 21 de noviembre apenas alcanzó el 50 por ciento del padrón.

Según datos oficiales, Boric obtuvo amplio apoyo en la capital, donde está la mitad de los electores, y en otras regiones con grande núcleos urbanos, como la de Valparaíso.

También se habría impuesto en Antofagasta, una zona que en primera vuelta ganó Franco Parisi, un polémico economista cuyos electores respaldaron mayoritariamente a Kast de cara al balotaje.

Entre los principales retos del futuro Gobierno estará encauzar la crisis social que sigue vigente desde las protestas de 2019, liderar la implementación de las normas de la nueva Constitución y hacer frente a los retos económicos que dejó la pandemia.

 

EN BOLIVIA, EL MAS CELEBRA LA VICTORIA

REDACCIóN CENTRAL

 Los mandatarios Luis Arce y David Choquehuanca; el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, y el expresidente Evo Morales celebraron el triunfo de Gabriel Boric en las elecciones presidenciales en Chile.

“El triunfo electoral de Gabriel Boric (...) es el triunfo del pueblo chileno. La democracia latinoamericana se fortalece”, publicó Arce en las redes sociales.

“La victoria del hermano Gabriel Boric es la victoria de la democracia, la integración, hermandad y el respeto de nuestros pueblos”, escribió Choquehuanca.

“Hoy es un día histórico para Chile y para América Latina (...). Esperamos una nueva etapa de relaciones diplomáticas”, indicó Rodríguez.

“Saludamos la vocación democrática del hermano pueblo chileno y felicitamos a Gabriel Boric”, dijo Morales.

 

BORIC: “HAREMOS CAMBIOS SIN DEJAR A NADIE ATRÁS”

REDACCION CENTRAL

 “Hemos llegado hasta acá con un proyecto que puede sintetizarse en pocas y simples palabras: avanzaremos con cambios estructurales sin dejar a nadie atrás (...), pero lo haremos con responsabilidad”, dijo el diputado ahora electo presidente de Chile, Gabriel Boric, en su primer discurso tras conocerse de su victoria.

Haciendo guiños a los discursos de Salvador Allende y Patricio Aylwin, añadió que “los avances sustantivos requieren acuerdos amplios”.

“Somos unidad. Somos esperanza. Somos más cuando estamos juntos. ¡Seguimos!”. Con esas breves palabras, y una fotografía junto a su pareja, Irina Karamanos; Gabriel Boric manifestó sus primeras declaraciones a la ciudadanía a través de Twitter.

Más tarde, en un discurso pronunciado en el acto de celebración, realizado en la Alameda, Boric agradeció a su rival José Antonio Kast, con quien, según dijo, podrían construirse puentes, enfatizando una vez más que el suyo sería un gobierno de diálogo.

“Me siento heredero de una larga trayectoria histórica, la de quienes, desde diferentes posiciones, han buscado incansablemente la justicia social, la ampliación de la democracia, la defensa de los derechos humanos, la protección de las libertades. Ésta es mi familia grande, a la que me gustaría ver de nuevo reunida en esta etapa que ahora iniciamos”, dijo.

Tus comentarios

Más en Mundo

La Corte Suprema de Brasil votó a favor de enviar a juicio a Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado.
La tregua energética entre rusos y ucranianos se tambalea poco después de entrar en vigor entre acusaciones mutuas de violación, mientras la marítima se topa...

En el corazón de una Europa cada vez más sacudida por las turbulencias del clima, la sombra persistente de la guerra y la amenaza invisible de los ciberataques, la Comisión Europea ha alzado la voz...
El Tribunal Supremo Federal del Brasil consideró que la evidencia presentada por la Fiscalía es sólida. El expresidente dijo que era inocente y acusó que los jueces "tienen algo contra mí".
No quedó claro de inmediato si las piezas de automóviles estarán excluidas del nuevo impuesto de importación en EEUU. Trump dijo que “comenzamos con una base del 2,5%.”
Una carrera contra el reloj enfrentan desde ayer más de medio millón de cubanos, venezolanos, nicaragüenses y haitianos que ingresaron a Estados Unidos con un permiso humanitario conocido como "...


En Portada
La Cámara de Diputados aprobó este jueves, en su estación en grande, el Proyecto de Ley sobre Debate Electoral Obligatorio y Público para los candidatos que se...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó el Reglamento para el Trámite de Registro y Extinción de Alianzas para las Elecciones Generales 2025 el cual...

Ultiman detalles para la encuesta del bloque de unidad, para elegir a un solo candidato.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aclaró este jueves que las recientes encuestas publicadas y las anunciadas para darse a conocer en los siguientes días no...
Alrededor de 3.500 toneladas de basura inundan las calles, avenidas y mercados populares de la ciudad de Cochabamba. Ayer, se cumplió el quinto día del cierre...
La Confederación Sindical de Choferes de Bolivia convocó a un paro indefinido a partir de la próxima semana en rechazo a la falta de respuesta del Gobierno a...

Actualidad
El reconocido maestro y dirigente del magisterio, Miguel Lora, falleció ayer luego de luchar contra una dura enfermedad...
“La situación es crítica en todo el trópico”, afirmó ayer el coordinador del Ministerio de Defensa, Samuel Pereira,...
Las intensas lluvias han provocado nuevos deslizamientos en el municipio de Cochabamba y agravado los existentes como...
La Corte Suprema de Brasil votó a favor de enviar a juicio a Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado.

Deportes
"Está muy bien y satisfecho con el resultado de la operación. Ahora debe tener paciencia", afirmó el entrenador de la...
Los jugadores del Real Madrid Antonio Rüdiger, Kylian Mbappé, Daniel Ceballos y Vinícius Júnior serán investigados por...
El exseleccionado nacional Marcelo Carballo, en su análisis de la última doble fecha eliminatoria, cree que para...
El arquero Arnaldo Giménez realizó trabajo diferenciado ayer, debido a un cuadro gripal y sería la principal duda en...

Tendencias
En Bolivia, una norma que fijaría en 18 años sin excepciones la edad mínima para matrimonios y uniones de hecho se...
El Servicio de Ginecología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, en Sevilla, subraya la importancia de la prevención...
En el Día Mundial contra la Tuberculosis, los entes gestores de la Seguridad Social de Corto Plazo conmemoraron la...
La cuenca del Polo Sur-Aitken (SPA), el cráter de impacto más grande y antiguo conocido en la superficie lunar, se...

Doble Click
Este jueves 27 de marzo, cuatro días después de que comenzase el juicio contra Gérard Depardieu por agresión sexual, la...
En el año del Bicentenario y con el propósito de garantizar su conservación a largo plazo y fortalecer su valor...
Venecia, en el noreste de Italia, se prepara para acoger la boda del fundador de Amazon, Jeff Bezos, y la...
Más de 90 estudiantes del Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo celebran hoy el Día...