Ucrania gana tiempo mientras espera armas de largo alcance

Mundo
Publicado el 11/06/2022 a las 8h07
ESCUCHA LA NOTICIA

KIEV/WASHINGTON/BUCAREST, Afp y Efe

Ucrania aplica la táctica de desgaste en su lucha contra las tropas rusas en Severodonetsk, la última gran ciudad bajo control de Kiev en la región de Lugansk y donde intenta aguantar en la zona industrial hasta la llegada de armas occidentales pesadas.

“Esperamos ganar así tiempo hasta la llegada de armamento suficiente de nuestros socios para poder pasar a un contraataque efectivo”, dijo el asesor presidencial Mykhailo Podolyak.

Según Podolyak, Ucrania busca alcanzar con el tiempo una “paridad” en artillería con Rusia para combatir a sus fuerzas con mayor resultado y disminuir el número de bajas en filas propias.

Cautela de Occidente

Al comienzo de la guerra, Occidente fue cauteloso en proveer demasiado armamento a Kiev, con la preocupación de que hacerlo conllevara a conflicto entre Rusia y la OTAN.

También temían que su tecnología avanzada cayera en manos rusas.

En cambio, los aliados de Ucrania ofrecieron su propio inventario de equipamiento de fabricación rusa, incluyendo tanques y helicópteros para reforzar a las tropas de Kiev. 

EEUU también lideró un esfuerzo para conseguir munición, piezas y suministros adicionales a través de otros países de la ex Unión Soviética, que pudieran encajar con las necesidades ucranianas.

Sin embargo, todo eso ya se consumió o fue destruido.

Ya no hay más

“Ya no existen en el mundo”, dijo un funcionario estadounidense sobre las armas de fabricación rusa o soviética.

Eso significa que las fuerzas ucranianas están obligadas a cambiarse a armas con especificaciones occidentales con las que no están familiarizadas.

Ya sin los antiguos temores de escalar el conflicto o de que Rusia obtenga tecnología sensible, EEUU y los socios de la OTAN están enviando armamento pesado a Ucrania, como obuses y artillería de cohetes Himars, cuyo rango de precisión es superior a los rusos.

Bajo la tutela del Grupo de Contacto por Ucrania, los jefes de la defensa de los aliados están coordinando la asistencia para que las fuerzas de Kiev reciban un flujo constante de munición, piezas de repuesto y armamento, indicó otro funcionario militar de EEUU.

Sin embargo, los funcionarios enfatizan en que si la llegada de las armas es en apariencia lenta, sucede principalmente porque los aliados se quieren asegurar de que el ejército de Ucrania puede asimilarlas de manera constante y segura.

Ese ritmo controlado también reduce el riesgo de que inventarios de armas sean destruidos por bombardeos dentro de Ucrania.

Por esa razón, EEUU está enviando equipos por etapas.

Kiev ha pedido repetidamente sistemas de misiles de precisión Himars de largo alcance, pero Washington sólo accedió cuando sintió que Ucrania estaba lista.

Sistema Himars

El presidente del Estado Mayor Conjunto, general Mark Milley, manifestó el miércoles que mientras cuatro de los sistemas Himars (siglas de High Mobility Artillery Rocket System, es un lanzamisiles múltiple ligero montado en un camión) estaban siendo preparados para Ucrania, el entrenamiento estaba enfocado al mismo tiempo en capacitar a un pelotón que lo pudiera operar, un proceso de varias semanas que podría retrasar el envío.

El Himars es un “sistema altamente sofisticado de largo alcance”, dijo Milley a periodistas. “Tenemos que certificar a estos hombres para asegurarnos de que saben cómo usar el sistema de manera apropiada”.

“Si lo usan apropiadamente, efectivamente, tendrán un muy, muy buen efecto en el campo de batalla”, sostuvo.

Sin embargo, de acuerdo con un funcionario estadounidense, EEUU no contempla enviar a Ucrania sus drones tácticos Grey Eagle por temor a que puedan atacar en áreas profundas de Rusia, una maniobra que implicaría el riesgo de empujar Washington hacia un conflicto directo con Moscú.

Mientras, Severodonetsk continúa siendo el epicentro de los combates en el Dombás al ser una ciudad clave para el control de toda la región de Lugansk, desde donde las tropas rusas pretenden continuar la ofensiva en territorio de la vecina Donetsk.

Según un informe de la inteligencia británica, Rusia “vuelve a tener el control de la mayor parte” de la urbe, aunque ha progresado poco en sus intentos de rodear un área más amplia desde el norte y el sur.

Bloque oriental de la OTAN pide refuerzo militar en el Mar Negro

Los nueve países del flanco oriental de la OTAN pidieron ayer que la Alianza Atlántica refuerce sustancialmente su presencia en la región, y especialmente en la zona del Mar Negro, el área más expuesta por la invasión rusa de Ucrania.

“Aspiramos a conseguir una presencia consolidada en el flanco oriental, unitaria y coherente, robusta, creíble y sostenible, sobre todo en el Mar Negro, lo más expuesto a la amenaza de Rusia”, explicó el presidente de Rumanía, Klaus Iohannis, al término de la cumbre que estos nueve países celebraron ayer en Bucarest.

El presidente polaco, Andrzej Duda, adelantó que el B-9 pedirá que la OTAN eleve a la categoría de batallón los grupos de combate que ya existen en el flanco oriental, lo que supondría subir la dotación de soldados de cada uno de mil a 3 mil efectivos. “Queremos pasar de una presencia avanzada a una defensa avanzada”, insistió Duda.

Desde 2017, la OTAN tiene cuatro grupos multinacionales de combate en Polonia, Estonia, Lituania y Letonia.

 

Tus comentarios

Más en Mundo

"Suponiendo que todo vaya como debería, y así será, felicito a ambos países, Israel e Irán, por su resistencia, coraje e inteligencia para poner fin a lo que...
Las Fuerzas Armadas iraníes confirmaron que han lanzado un ataque con misiles contra la base aérea Al Udeid en Qatar como represalia por los bombardeos de ayer...

El conflicto entre Irán e Israel escala aún más tras la entrada de Estados Unidos en la guerra. Este lunes 23 de junio, las fuerzas israelíes volvieron a bombardear la central nuclear de Fordow, así...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, "aún está interesado" en mantener negociaciones con Irán para un acuerdo sobre su programa nuclear después de los bombardeos ejecutados el domingo...
Irán disparó nuevas oleadas de misiles contra Israel el lunes a última hora de la mañana, haciendo sonar las alarmas antiaéreas en todo el país, informó el Ejército israelí en un comunicado.
El estrecho de Ormuz, uno de los pasos comerciales más importantes del mundo, podría convertirse en uno de los principales puntos calientes en el conflicto en Oriente Próximo ante la recomendación...


En Portada
Es un plan nacional que está vigente hasta el 26 de junio, las denuncias por fogatas y otros focos de calor pueden realizarse a los teléfonos 110 y 119. En...
“Voy a estar en la zona del trópico, voy a ir al valle alto, voy a estar en el valle bajo (…) se conocerá una buena noticia” dice el jefe de UCS y de alianza...

Su detención preventiva por 5 meses en la cárcel de Patacamaya tendrá que esperar quizás unas tres semanas, informó su abogado.
Lo relevante es que la investigación determinó la causa del deceso, más allá de la condición en que se encontraba el Ministro en ese momento, señala el fiscal...
La Asociación de Empresas Constructoras de Cochabamba protestaron este lunes en la Alcaldía de Cochabamba exigiendo el pago de las deudas por las obras...
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, informó ayer que Bolivia ingresó en una fase de epidemia de sarampión, tras registrarse...

Actualidad
“Voy a estar en la zona del trópico, voy a ir al valle alto, voy a estar en el valle bajo (…) se conocerá una buena...
La Agenda Semanal del 23 al 29 de junio de la Cámara Baja consta de incluye 27 puntos y varios proyectos de ley, además...
"Suponiendo que todo vaya como debería, y así será, felicito a ambos países, Israel e Irán, por su resistencia, coraje...
Es un plan nacional que está vigente hasta el 26 de junio, las denuncias por fogatas y otros focos de calor pueden...

Deportes
“Hoy logré la medalla de oro junto a mi compañera Ariana Mercado en trampolín sincronizado, y además gané dos medallas...
Murkel Dellien quedó fuera de Wimbledon, el Grand Slam británico, al perder este lunes en la primera ronda de la qualy...
Wilstermann y Aurora no pudieron sumar de a tres, empataron 1-1 anoche en entretenido partido jugado en el estadio...
The Strongest demostró que está más entero que Bolívar, ganó ayer el clásico nacional con un gol de Enrique Triverio (2...

Tendencias
WhatsApp está trabajando en una nueva función impulsada por Inteligencia Artificial (IA) para su versión en iOS, con la...

Doble Click
El destacado pianista internacional Ivo Kahánek, originario de la República Checa, ofrecerá esta noche un concierto...
La música y el baile se apoderan de la cartelera cultural en la semana 26 de este año. La presentación del pianista...
Llega la decimoséptima edición del Festival de Teatro Bertolt Brecht organizado por el Instituto Cultural Boliviano...
La interpretación del reconocido violonchelista alemán Leonard Elschenbroich después de seis años y el estreno del...