Trump resulta herido en tiroteo durante un mitín
El expresidente y aspirante republicano a la presidencia de EEUU, Donald Trump, fue evacuado de emergencia ayer con una herida en la oreja derecha, tras escucharse varios disparos cuando acababa de empezar su mitín en la localidad de Butler (Pensilvania), dos días antes de la Convención Nacional Republicana.
Trump confirmó que una bala le alcanzó en la oreja derecha y dijo que es “increíble” que algo así pueda haber ocurrido en el país. “Me dispararon con una bala que atravesó la parte superior de mi oreja derecha. Supe inmediatamente que algo andaba mal porque escuché un zumbido, disparos e inmediatamente sentí la bala atravesando la piel. Sangré mucho y me di cuenta de lo que estaba pasando”, relató el aspirante republicano.
Trump explicó que de momento “no se sabe nada” sobre la identidad ni el móvil del agresor. “Es increíble que un acto así pueda ocurrir en nuestro país”, agregó.
Agentes del Servicio Secreto, postrados en el tejado de un granero, tras el atril donde Trump se estaba dirigiendo a unos 15.000 asistentes, respondieron al intento de ataque mientras el exmandatario, el público y la prensa permanecían en el suelo.
Según la oficina del fiscal general de Butler, el tirador fue abatido y hay otro fallecido. Trump fue rozado por una bala en el lado derecho de su cara.
El suceso apenas se prolongó por un minuto, en el que volvió a escucharse otra deflagración, y después Trump se levantó, tenía la oreja ensangrentada y el puño en alto, y fue escoltado hasta un vehículo oficial para ponerlo a salvo y someterse a pruebas médicas, constató EFE.
Posteriormente, las autoridades confirmaron que, por el momento, el altercado ha dejado dos muertos -incluido el tirador- y fuentes de la campaña de Trump informaron que el exmandatario está “bien” y “a salvo”.
Temor de los asistentes
Varias sirenas de ambulancia se escucharon poco después de que se declarara como “zona de crimen” y un par de helicópteros sobrevolaron la zona para garantizar la seguridad de los asistentes.
Miembros del Servicio Secreto gritaron “el tirador a caído”, al tiempo que sacaban rodeado por agentes a Trump, que se mostró desafiante, con el puño en alto, pese al riesgo de exponerse a un nuevo ataque.
Tras los disparos, los más de 10.000 asistentes y el exmandatario se echaron al suelo, mientras reinaba la incertidumbre y agentes de seguridad parecían tratar de neutralizar al presunto tirador.
Violencia en el ámbito político
La violencia política aumentó durante casi una década a partir de finales de la década de 1960; sólo en 1970 se produjeron más de 450 casos, según académicos. Desde 1980 fue a menos, a pesar del intento de asesinato de Reagan.
La agencia Reuters calculó que entre el asalto al Capitolio de 2021 y 2023 hubo al menos 213 casos de violencia política en Estados Unidos.
Ayer, el tirador de Trump fue abatido y en el suceso también falleció un miembro que participaba en el mitin.