¿Somos autónomos?

Columna
Publicado el 15/02/2023

El gobierno departamental es autónomo y nadie (menos el gobierno nacional) debe venir a resolver un problema institucional interno. La crisis en la gobernación cruceña se ha profundizado con la detención de Luis Fernando Camacho Vaca, y la titularidad del gobierno departamental prácticamente está en un limbo jurídico y generado una crisis política exponencial.

El MAS ha tocado las puertas de la justicia, y seguirá buscando por todos los medios cómo “institucionalizar” el golpe certero que ha dado a la gobernación de Santa Cruz. El secuestro de Camacho y su detención abusiva e inconstitucional, parece que no ha sido suficiente para el centralismo autoritario. El Ministro de Justicia anunció, incluso, acciones penales no sólo contra del vicegobernador Mario Aguilera, en caso de que no asuma la titularidad, sino también con realizar elecciones departamentales para defenestrarlos. El objetivo político es tomar la Gobernación a cualquier precio (el fin justifica los medios).

Y la pregunta del millón, ¿somos o no somos autónomo? El Tribunal Constitucional Plurinacional (SCP 2055/2012 de 16 de octubre), ha interpretado que el modelo de Estado Plurinacional con autonomías, se edifica con una nueva organización territorial, que supone tener y ejercer atribuciones y competencias que antes pertenecían al nivel central del Estado. ¿Y qué significa que las autoridades electas por el soberano, gozan de igualdad de jerarquía, legitimidad y legalidad?

La Constitución (arts. 269-279) establece una división territorial del poder, de modo que los órganos ejecutivos y legislativos de los Gobiernos departamentales y municipales forman parte de la distribución y ejercicio del poder público porque se les reconoce cualidad gubernativa. Y define que “la autonomía implica la elección directa de sus autoridades por las ciudadanas y los ciudadanos, la administración de sus recursos económicos, y el ejercicio de las facultades legislativa, reglamentaria, fiscalizadora y ejecutiva, por sus órganos de gobierno autónomo en el ámbito de su jurisdicción y competencias y atribuciones”.

El Gobierno autónomo departamental está constituido por una Asamblea Departamental, con facultad deliberativa, fiscalizadora y legislativa en el ámbito de sus competencias y por un Órgano Ejecutivo. Esta Asamblea está compuesta por asambleístas departamentales, elegidas y elegidos por votación universal, directa, libre, secreta y obligatoria; y por asambleístas departamentales elegidos por las naciones y pueblos indígena originario campesinos. El Gobierno autónomo departamental está constituido en efecto por dos órganos: 1) una asamblea departamental, con facultad deliberativa, fiscalizadora y legislativa en el ámbito de sus competencias, y 2) un Órgano Ejecutivo, presidido por una gobernadora o gobernador e integrado además por autoridades departamentales, cuyo número y atribuciones serán establecidos en el estatuto.

El gobernador ostenta la más alta representación del departamento y la unidad institucional del gobierno autónomo. El Estatuto lo define como la primera autoridad política de Santa Cruz, dirige a la gobernación y ejerce la representación ordinaria del Estado en la jurisdicción departamental. Tal como ocurre con el Gobierno nacional, el gobernador o la gobernadora, el vicegobernador o la vicegobernadora, los secretarios o las secretarias departamentales, conforman el gabinete departamental.

El vicegobernador o la vicegobernadora se elige junto al gobernador o gobernadora, y tiene por principal función reemplazar al gobernador o gobernadora en los casos previstos por el Estatuto, coordinar el relacionamiento con la Asamblea Legislativa y apoyar al gobernador o gobernadora en todos aquellos asuntos que éste le encomiende para el desarrollo de la gestión del Gobierno Departamental. Su forma de elección, periodo y pérdida de mandato se rige por las mismas reglas aplicadas para el gobernador o gobernadora.

La Constitución de 2009 reconoce la autodeterminación de los pueblos, y los gobernadores han sido elegidos democráticamente y, por tanto, sus problemas políticos e institucionales deben resolverse internamente. En cualquier caso, debe prevalecer la voluntad popular y ninguna otra instancia debe intervenir en los asuntos internos del Gobierno departamental, precisamente porque se trata de un Gobierno autónomo, que debe ser soberano a la hora de tomar la decisión de reemplazar al gobernador, pero tiene que tomar una decisión, y cuanto antes… mejor.

Columnas de WILLIAM HERRERA ÁÑEZ

28/05/2023
Han conmovido las denuncias (nacionales e internacionales) en el sentido de que al menos 23 sacerdotes jesuitas habrían cometido delitos sexuales en Bolivia...
21/05/2023
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) ha establecido no sólo que no prescriben las violaciones a los derechos humanos sino también que son...
14/05/2023
Los gobiernos del MAS (Evo Morales y Luis Arce) se han encargado de enarbolar la lucha contra la corrupción, incluso, el primero se autoproclamaba la reserva...
09/05/2023
El pasado año, el Gobierno de Luis Arce invitó a Diego García-Sayán, relator para la independencia judicial de las Naciones Unidas, a que visite nuestro país...
02/05/2023
El expresidente peruano Alejandro Toledo ha sido extraditado de EEUU y ha llegado directo a la Cárcel Barbadillo, dentro del cuartel de la Dirección de...

Más en Puntos de Vista

DESDE LA TIERRA
LUPE CAJÍAS
02/06/2023
02/06/2023
PAMELA M. QUINO MONTENEGRO
02/06/2023
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
02/06/2023
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
01/06/2023
INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA
01/06/2023
En Portada
Autoridades de Gobierno presentaron la noche de este viernes a los dos funcionarios de Boliviana de Aviación (BoA) que fueron aprehendidos en marco de la...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

En un operativo llevado a cabo el viernes, dos funcionarios de Boliviana de Aviación (BOA) , fueron aprehendidos debido a su presunta participación en el...
En medio de la protesta y bloqueo en el puente de Yapacaní, la Gobernación cruceña informó que la carta de priorización para la construcción del proyecto...
La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) deslindó este viernes responsabilidad tras el hallazgo de casi media tonelada que fue trasladada en un vuelo...
La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, se sometió este viernes a una cirugía de emergencia por un cuadro de apendicitis aguda. Tras la intervención se encuentra...

Actualidad
Al menos 207 personas murieron y otras 350 resultaron heridas ayer después de que un tren de pasajeros descarrilase y...
Tras un mes de crisis, la alianza Súmate, del alcalde Manfred Reyes Villa, retomó ayer el control de la directiva del...
La Oficina de Derechos Humanos de la ONU reiteró ayer su preocupación por la extensión, una y otra vez, del estado de...
Ante los reclamos de la Federación de Beneméritos, la Alcaldía de Cochabamba determinó realizar una auditoría en el...

Deportes
El director técnico de Wilstermann, Cristian Díaz, dijo ayer que se buscará reducir el costo de la planilla para el...
Los más de 130 atletas que hoy serán parte del Gran Prix Mario Paz y mañana del Julia Iriarte, que se disputarán en el...
La temporada 2023 de la División Primera “B” de la Asociación de Fútbol Cochabamba (AFC) entrará en disputa hoy, luego...
El piloto cruceño Roberto Saba, junto a su copiloto Leonardo Suaya, fue el más veloz durante las vueltas de...

Tendencias
En conferencia de prensa, Isabel Aliaga, Geraldina Siles y otros miembros del movimiento Pro Pacha y jóvenes lideres...
Observar su cuerpo frente al espejo reduce la insatisfacción corporal en mujeres con obesidad, según un estudio de la...
Se trata de una piel elástica que tras ser perforada o cortada puede curarse sola, dicen los autores del avance.
Heinz Arno Drawert vio por primera vez, hace casi 30 años, al pez que ahora ha descrito como una nueva especie para la...

Doble Click
Con la participación de más de 60 jóvenes de las nueve regiones del país, este sábado y el domingo se desarrolla la...
La chef boliviana Marsia Taha Mohamed brilló con luces propias en el X Foro Gastronómico “Alimentarte” que se...
Música autóctona, invocaciones en aimara y un ritual ancestral marcaron ayer el lanzamiento en La Paz de la celebración...
María Victoria Kodama, una sobrina de la fallecida María Kodama, viuda y principal difusora de la obra de Jorge Luis...
Invitados
Este 27 de mayo Bolivia celebra el Día de la Madre y los lectores de Los Tiempos enviaron fotografías y mensajes para...