Gobiernan en minoría

Columna
Publicado el 29/06/2023

En la evaluación de la primera mitad de mandato del presidente Luis Arce Catacora, que se cumplió el 8 de mayo, anoté en un artículo de opinión los serios problemas de gobernabilidad que enfrenta y han alejado la esperanza ciudadana expresada en más del 55% de respaldo electoral en 2020 además de alentar la incertidumbre sobre lo que pasará en el futuro inmediato para los bolivianos.

Esos problemas de gobernabilidad radican básicamente en la ruptura que se ha producido en el bloque oficialista y que han puesto cuesta arriba a la administración gubernamental. La censura al Ministro de Gobierno en la Asamblea Legislativa, este martes 27 de junio, no hace otra cosa que confirmar que el presidente Arce está gobernando el país en minoría.

El oficialismo inició el período legislativo 2020-2025 con 78 diputados y 21 senadores, 99 legisladores en total. No logró, como en tiempos de Evo Morales, los dos tercios de los 166 parlamentarios que componen la Asamblea Legislativa, pero desde el comienzo sumó votos de legisladores de Creemos, los que resultaron electos como cuota de UCS, el partido del alcalde cruceño Jhonny Fernández.

También logró apoyos desde Comunidad Ciudadana. Hay que recordar, por ejemplo, el voto de confianza de la senadora chuquisaqueña Silvia Salame al Ministro de Justicia en un acto interpelatorio, lo que derivó en su expulsión de la bancada naranja. Sin embargo, en la tercera interpelación a Eduardo Del Castillo quedó en evidencia la verdadera condición minoritaria del arcismo.

En esa votación, el oficialismo quedó reducido a menos de un tercio, luego de que Morales y sus seguidores anunciaran que ya no son parte del esquema gubernamental. Además, quedó al descubierto que carece de operadores políticos a la altura de las circunstancias empezando por el presidente nato de la Asamblea Legislativa y terminando en los jefes de bancada de la facción arcista.

Con bastante ingenuidad, ellos creyeron que se repetirían automáticamente las votaciones de dos anteriores interpelaciones al Ministro de Gobierno, una de las autoridades de mayor confianza del presidente, sin tomar en cuenta lo sucedido en los últimos días.

Y es que el domingo anterior a la tercera interpelación a Del Castillo, el caudillo del MAS, en su programa radial, advirtió que desde el Gobierno buscan implicarlo con el detenido exjefe antidrogas Maximiliano Dávila en un caso de narcotráfico. Adicionalmente, horas antes del acto interpelatorio, el diario El Deber  publicó que la sombra de la extradición se cierne sobre Dávila y Morales.

¿No se consideró en el arcismo que estos elementos podrían pesar en la votación que finalmente concluyó en la censura del Ministro de Gobierno y que, en términos políticos, puso en jaque al presidente Arce? La ingenuidad de los operadores políticos del Ejecutivo y Legislativo parece haberse transformado en incapacidad.

A partir del duro golpe con el evismo, principal protagonista en la censura parlamentaria, el Gobierno tiene tareas urgentes por encarar para recomponer en primer lugar el Órgano Ejecutivo —más allá de la suerte que pueda correr Eduardo Del Castillo—. realizar una reingeniería política en el Legislativo para no quedar a merced del evismo de manera permanente, y remontar el escenario en el que el país tiene un presidente que ganó con más del 55% de los votos, pero gobierna el país en minoría.

Columnas de EDWIN CACHO HERRERA SALINAS

10/04/2025
Es probable que el despelote en las oposiciones y los oficialismos para elegir candidatos no hubiese llagado si la institucionalidad estatal y los partidos...
03/04/2025
La tiranía, la autocracia, el populismo autoritario… La corriente política que menosprecia los derechos individuales y las libertades colectivas no ha dejado...
27/03/2025
Para calmar las turbulencias en el bloque opositor que amenazan con hacer naufragar el desafío de ofrecerle al país un candidato único en las elecciones del...
06/03/2025
Pasó el Carnaval del Bicentenario y comienza la cuaresma en Bolivia y el mundo católico, con el grave estado de salud del papa Francisco como preocupación...
27/02/2025
Uno de los argumentos políticos de los jerarcas de la alcaldía de La Paz para haber allanado el camino hacia un nuevo incremento de pasajes en minibuses,...

Más en Puntos de Vista

CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
30/04/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
30/04/2025
CÉSAR AUGUSTO CAMACHO SOLIZ
30/04/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
29/04/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
28/04/2025
En Portada
Un grupo de internos de la cárcel de El Abra intenta amotinarse en la cárcel del penal de máxima seguridad de El Abra durante la llegada de la comisión de...
Desde el Tribunal Supremo Electoral (TSE) advirtieron que el voto en el exterior podría sufrir "problemas" debido al aún no desembolso de divisas por parte del...

Wálter Ruiz, presidente de la Confederación de Ganaderos de Bolivia (Congabol), cuestionó la decisión del Gobierno del presidente Luis Arce de mantener la...
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influenza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) en varias...
La subalcaldesa de la Comuna Adela Zamudio, Bianca Molina, denunció este miércoles que existen vehículos que se dedican a dejar la basura en las calles para...
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, presentó una denuncia este miércoles al Ministerio Público contra afines a Evo Morales por la toma del Aeropuerto...

Actualidad
El presidente de la Cámara de Exportadores de Cochabamba (Cadexco), Juan Carlos Ávila, informó que la Rueda Empresarial...
La subalcaldesa de la Comuna Adela Zamudio, Bianca Molina, denunció este miércoles que existen vehículos que se dedican...
Un grupo de internos de la cárcel de El Abra intenta amotinarse en la cárcel del penal de máxima seguridad de El Abra...
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influenza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones...

Deportes
En una entrevista que concedió el entrenador de Venezuela, Fernando Batista, afirmó que la pelea de su seleccionado en...
El cuerpo técnico de la Selección Nacional, que encabeza Óscar Villegas, no cesa sus tareas. Tras el partido de...
El PSG se puso la ropa de serio candidato a quedarse con la Champions League al imponerse en Londres por 1 a 0 al...
Aurora comenzó con el pie derecho su participación en la Copa Bolivia, le ganó con algunos problemas a ABB (2-1), en...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...