Aprehenden a Urquizu por abandono del cargo y uso indebido de bienes
El exgobernador de Chuquisaca, Esteban Urquizu, fue aprehendido ayer tras prestar su declaración en la Fiscalía de ese departamento, acusado por haber abandonado su cargo y por uso indebido de bienes del Estado y servicios públicos.
La autoridad permaneció durante casi dos horas en la Fiscalía de Sucre para explicar sobre su ausencia de más de 20 días en sus funciones, luego de conocerse los resultados de los comicios generales del 20 de octubre. Durante ese tiempo Urquizu se declaró en la clandestinidad.
“Desde el 21 de octubre él (Urquizu) no ha comparecido en su fuente laboral, otro de los hechos que se ha podido advertir es el uso indebido de bienes y servicios públicos, son dos hechos que se están investigando”, informó el fiscal Efraín Arancibia.
Urquizu se abstuvo de declarar para la investigación, pero pidió garantías para su familia y él, en calidad de ciudadano y no de gobernador.
“En la declaración informativa, en todo su derecho que le asiste al Gobernador de Chuquisaca, se va a abstener a la misma, simplemente, hizo notar y es algo importante que tenemos que recalcar, que pidió garantías para su familia y para su persona, en calidad de ciudadano, no como autoridad”, expresó Arancibia.
El fiscal dijo que el grupo de fiscales asignados al caso analizará todos los elementos colectados fruto de la investigación y determinará en 24 horas si amerita la imputación.
La fiscal superior, Elizabeth Viveros, precisó que Urquizu fue imputado por tres delitos: incumplimiento de deberes, abandono de cargo y uso indebido de bienes del Estado.
El Gobernador anunció su decisión de renunciar al cargo el pasado 10 de noviembre, no obstante, no la oficializó y después de una semana reapareció para tratar de cumplir con sus funciones.
“Estábamos en las comunidades (...), sin embargo continuamos trabajando, continuamos despachando toda la información oficial como Gobernador”, dijo Urquizu al respecto, el pasado martes.
Consultado sobre su renuncia, negó que la haya presentado.
Más procesos
Autoridades que renunciaron a sus cargos y luego los retomaron serán procesados como el gobernador de Chuquisaca, Estaban Urquizu, quien fue detenido ayer, informó la fiscal superior.
Al conocerse la renuncia del expresidente Evo Morales, otras autoridades del Movimiento Al Socialismo (MAS) como los senadores Adriana Salvatierra y Ciro Zabala, la diputada Susana Rivero, quien abandonó el país recientemente, también dimitieron a sus cargos y días después aparecieron en la Asamblea Legislativa para sesionar.
En tal sentido, cuando a Viveros se le consultó sobre si estas autoridades también pueden ser procesadas de similar forma, ella respondió: “Desde luego que sí se los puede procesar, siempre y cuando haya una denuncia de oficio o en todo caso a partir de un particular”.
DAN DETENCIÓN PREVENTIVA A VERA
Jesús Vera, el líder vecinal y ex candidato a diputado por el MAS, fue enviado a la cárcel de San Pedro con detención preventiva durante los próximos seis meses, informó el fiscal del caso, Omar Mejillones.
Vera es acusado por los delitos de robo agravado, deterioro de bienes del Estado e instigación pública a delinquir, específicamente por el destrozo y quema de 36 buses Pumakatari el pasado 10 de noviembre.
La acusación contra Vera se basó en fotografías en las que se le ve en la zona de las quemas dirigiendo presuntamente al grupo que cometió el delito.