Comisión aprueba crédito de $us 130 MM; con el 60% pagarán vacunas

País
Publicado el 28/04/2022 a las 1h50
ESCUCHA LA NOTICIA

La Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas de la Cámara de Diputados aprobó un crédito de 130 millones de dólares de la Corporación Andina de Fomento (CAF) - Banco de Desarrollo de América Latina, un porcentaje será destinado a reponer los gastos efectuados por el Tesoro General de la Nación en vacunas anticovid. En tanto, asambleístas de oposición cuestionan y piden que se transparenten los gastos en la adquisición de dosis y dejar de lado las cláusulas de confidencialidad.

En la exposición de motivos del Ministerio de la Presidencia se hace referencia a las condiciones generales, financieras, el reconocimiento de gastos, la información del programa, apartado en que se hace referencia al destino de estos recursos, que será parte para reponer los fondos que habría utilizado el Gobierno en la adquisición de las vacunas anticovid.

Sostiene que se estima la llegada de vacunas Pfizer y AstraZeneca (mecanismo Covax), y se han alcanzado acuerdos bilaterales de adquisición de vacunas con Gamaleya (Sputnik V) y con AstraZeneca complementariamente, de este modo, el plan indica que se logró adquirir un total de 15.370.962 dosis para la vacunación de 7.685.481 personas, siendo la población priorizada en el país 7.180.428.

“En este marco, en la línea de Crédito Contingente Regional No Comprometida y No Revolvente de la CAF (...), el Estado Plurinacional de Bolivia solicitó un préstamo con el objetivo de ‘reconocer/reponer’ los gastos efectuados por el TGN en el marco del plan para la vacunación contra la Covid-19, así como el fortalecimiento al sistema de salud”, señala el documento.

Montos

 De acuerdo con el detalle del destino de los 130 millones de dólares, 77.500.000 dólares (59,62 por ciento) se destina para las vacunas monodosis y/o multidosis.

El 39,53 por ciento (51.395.000 de dólares) es para el fortalecimiento del sistema de salud para acciones de emergencia.

De este monto, el Gobierno paga una comisión de financiamiento CAF del 0,85 por ciento, es decir 1.105.000 dólares.

Transparencia

Los asambleístas de oposición de la comisión no suscribieron el informe presentado por esta instancia, en que, como en otros documentos, responsabilizan al gobierno transitorio (o como ellos lo llaman: gobierno de facto) de regresión hacia políticas económicas erróneas.

En ese contexto, la diputada por Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar señaló que nuevamente el MAS endeuda al país a título de la salud.

“Hemos venido exigiendo que la cláusula de confidencialidad en la compra de vacunas como la Sputnik V del Gobierno de Rusia se levante para que el pueblo conozca realmente lo que se está gastando, cuánto se destina teóricamente para las dosis anticovid”, señaló.

Nayar anuncia acciones contra Auza

La diputada por Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar informó que se realizó peticiones de informes sobre el plan de vacuna, todo el proceso contra la Covid-19 al ministro de Salud, Jeyson Auza, pero que no respondió, por lo que ante las prerrogativas que tienen los legisladores se le hará una “conminatoria”.

“Hemos visto que han manejado el tema con mucho hermetismo: Solicitamos informe de cuántas han sido las vacunas que se han recibido como donación, cuántas han sido las vacunas que se han comprado, pero no hay nada a la fecha, el Ministro no informa”, dijo.

Agregó que en principio a la transparencia continuarán requiriendo el informe, por lo que “nosotros vamos a llevar adelante la solicitud a una conminatoria”, dijo.

 

Tus comentarios

Más en País

Este lunes 20 de enero comienzan las inscripciones escolares en unidades educativas fiscales, privadas y de convenio en Bolivia, confirmó el ministro de...
La corrupción dentro el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) está institucionalizada y se debe a que las áreas protegidas albergan riqueza...

El expresidente Evo Morales denunció que enfrenta dificultades para recibir atención médica debido a “razones de seguridad” y a presuntas órdenes del Gobierno que habrían instruido a los médicos a no...
A la fecha, suman 16 proyectos de ley para créditos externos por poco más de $us 1.660 millones retenidos en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), informó este domingo el ministro de...
Tras las declaraciones del expresidente Evo Morales, quien acusó al Ministerio de Salud de instruir a médicos para no atenderlo en el trópico de Cochabamba, la ministra María Renée Castro desmintió...
El expresidente Evo Morales transmitió su programa dominical desde su hogar en el Chapare, tras haber sido declarado en rebeldía y recibir una orden de aprehensión por un caso de trata de personas.


En Portada
A la fecha, suman 16 proyectos de ley para créditos externos por poco más de $us 1.660 millones retenidos en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP),...
Tras las declaraciones del expresidente Evo Morales, quien acusó al Ministerio de Salud de instruir a médicos para no atenderlo en el trópico de Cochabamba,...

La directora general de Migración, Katherine Calderón, informó que se mantienen vigente la alerta migratoria contra Evo Morales, imputado por trata de...
En el Chapare circulan panfletos en el que “sentencian” de muerte a un supuesto narcotraficante vinculado en los últimos asesinatos ocurrido en esa región del...
Actualmente son 36 empresas que están autorizadas para importar para consumo propio casi 29 millones de litros de combustibles mensualmente, informó este...
El expresidente Evo Morales transmitió su programa dominical desde su hogar en el Chapare, tras haber sido declarado en rebeldía y recibir una orden de...

Actualidad
A dos semanas del retorno a clases, el precio de los materiales escolares se incrementó de 5 a 10 bolivianos, una...
Este lunes 20 de enero comienzan las inscripciones escolares en unidades educativas fiscales, privadas y de convenio en...
La Alcaldía de Cochabamba desplazó ayer 125 trabajadores de Obras Públicas para realizar el bacheo y recarpetado de las...
Donald Trump será investido este lunes, 20 de enero, como el 47º presidente de Estados Unidos en una ceremonia solemne...

Deportes
Este 2025 arranca el nuevo ciclo olímpico rumbo a los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028 y Bolivia buscará dar sus...
Cinco clubes bolivianos se encuentran entre los 700 mejores equipos del planeta, según el recuento 2024 de la...
El futbolista español-guineano Cobel Sow García, de 18 años, ingresó al radar de la Selección nacional y del entrenador...
Ni Universitario, ni San Antonio. El defensor central argentino Julio Vila (29 años) sorprendió ayer al fichar por CDT...

Tendencias
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...
El presidente de la Asociación Boliviana de Guardaparques, Marcos Uzquiano invitó el presidente Luis Arce a sobrevolar...
La segunda etapa de la nave Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo, se perdió este jueves después de un...
El director ejecutivo de TikTok, Shou Zi Chew, agradeció este viernes al presidente electo, Donald Trump, su compromiso...

Doble Click
La película ganadora de los Globos de Oro, “Emilia Pérez” llega a Cochabamba este jueves en medio de gran expectativa.
Los incendios forestales que arrasan el condado de Los Ángeles han devastado miles de estructuras
El año 2025 promete ser emocionante para las amantes de la lectura
Este acercamiento a Cámara de niebla de Gabriel Chávez Casazola fue leído en la presentación en Valparaíso