Ocho masivas marchas rechazan persecución; hubo peleas en La Paz
Movilizaciones masivas en ocho ciudades capitales del país repudiaron ayer la persecución política que ejerce el Gobierno contra opositores y líderes regionales y reivindicaron la defensa de la democracia. En La Paz, la marcha derivó en enfrentamientos con afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) en la zona sur y la plaza Abaroa; en Santa Cruz, los cívicos anunciaron que perfilan un gran cabildo nacional y en Cochabamba los activistas evitaron dar discursos, “para no provocar”, dijeron.
Si bien las marchas en Trinidad, Oruro, Potosí, Sucre, Cochabamba, Santa Cruz y Tarija fueron pacíficas, en la movilización de la ciudad de La Paz y por provocación de los “autoconvocados” del MAS el acto termino en enfrentamientos.
En la plaza Abaroa, la marcha contra la “persecución política” se concentró, pero fue impedida en su avance ante la presencia de grupos de movilizados que en medio de agresiones intentaron dispersarlos. En la zona sur también hubo enfrentamientos.
Fueron varios minutos de la gresca con agresiones físicas, piedras y petardos entre ambos sectores sin que se haya existido la presencia policial que pueda evitarlo.
El presidente del Comité por Santa Cruz, Rómulo Calvo, pidió paciencia a los movilizados en Santa Cruz para convocar a un cabildo nacional. Condenó la persecución política del Gobierno a través de la Justicia y el Ministerio Público y aseguró que la democracia y el Estado de derecho están heridos de muerte.
“No podemos dudar, la democracia y el Estado de derecho están heridos de muerte”, sentenció Calvo en medio de una multitud que exigía cabildo para asumir nuevas determinaciones en defensa no sólo del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, sino de los 183 presos políticos.
En las ciudades
El Comité Cívico Potosinista (Comcipo) se concentró en la plaza del Minero para hacer un recorrido hasta la plaza 10 de Noviembre, exigiendo la libertad de los presos políticos, entre ellos de los dirigentes cívicos de esa región que fueron detenidos, y del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho.
En Trinidad, las personas se concentraron en su plaza principal e iniciaron la protesta entonando el himno nacional. Después de ello, afirmaron no tener miedo y que continuarán con su lucha para lograr una democracia justa.
Mientras la convocatoria de cívicos en la Plaza de las Banderas de Cochabamba tuvo gran éxito, porque las personas, con la bandera boliviana, hicieron el recorrido por el prado cochabambino.
A pesar de que efectivos policiales intentaron evitar la concentración, los ciudadanos se mantuvieron y arengaron que “el pueblo no se vende”.
En la marcha de Sucre, exhortaron a mantener la unidad entre el campo y la ciudad. “Nunca más este engaño. Santa Cruz no está sola. Pedimos a la Policía que trabaje con su pueblo. Por ello, Chuquisaca se autoconvocó porque no vamos a permitir leyes como Venezuela, y esta marcha busca que todos los departamentos nos apoyemos”, manifestó uno de los representantes del colectivo denominado El Grito de Libertad en la plaza 25 de Mayo.
Por último, en el Parque de la Unión de Oruro, cerca de las 17:00, los cívicos también se movilizaron en una marcha pacífica, recorrieron diferentes calles de la capital del folklore con banderas y carteles en mano exigiendo democracia.