Ocho masivas marchas rechazan persecución; hubo peleas en La Paz

País
Publicado el 11/01/2023 a las 3h40
ESCUCHA LA NOTICIA

Movilizaciones masivas en ocho ciudades capitales del país repudiaron ayer la persecución política que ejerce el Gobierno contra opositores y líderes regionales y reivindicaron la defensa de la democracia. En La Paz, la marcha derivó en enfrentamientos con afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) en la zona sur y la plaza Abaroa; en Santa Cruz, los cívicos anunciaron que perfilan un gran cabildo nacional y en Cochabamba los activistas evitaron dar discursos, “para no provocar”, dijeron.

Si bien las marchas en Trinidad, Oruro, Potosí, Sucre, Cochabamba, Santa Cruz y Tarija fueron pacíficas, en la movilización de la ciudad de La Paz y por provocación de los “autoconvocados” del MAS el acto termino en enfrentamientos.

En la plaza Abaroa, la marcha contra la “persecución política” se concentró, pero fue impedida en su avance ante la presencia de grupos de movilizados que en medio de agresiones intentaron dispersarlos. En la zona sur también hubo enfrentamientos.

Fueron varios minutos de la gresca con agresiones físicas, piedras y petardos entre ambos sectores sin que se haya existido la presencia policial que pueda evitarlo.

El presidente del Comité por Santa Cruz, Rómulo Calvo, pidió paciencia a los movilizados en Santa Cruz para convocar a un cabildo nacional. Condenó la persecución política del Gobierno a través de la Justicia y el Ministerio Público y aseguró que la democracia y el Estado de derecho están heridos de muerte.

“No podemos dudar, la democracia y el Estado de derecho están heridos de muerte”, sentenció Calvo en medio de una multitud que exigía cabildo para asumir nuevas determinaciones en defensa no sólo del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, sino de los 183 presos políticos.

En las ciudades

El Comité Cívico Potosinista (Comcipo) se concentró en la plaza del Minero para hacer un recorrido hasta la plaza 10 de Noviembre, exigiendo la libertad de los presos políticos, entre ellos de los dirigentes cívicos de esa región que fueron detenidos, y del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho.

En Trinidad, las personas se concentraron en su plaza principal e iniciaron la protesta entonando el himno nacional. Después de ello, afirmaron no tener miedo y que continuarán con su lucha para lograr una democracia justa.

Mientras la convocatoria de cívicos en la Plaza de las Banderas de Cochabamba tuvo gran éxito, porque las personas, con la bandera boliviana, hicieron el recorrido por el prado cochabambino.

A pesar de que efectivos policiales intentaron evitar la concentración, los ciudadanos se mantuvieron y arengaron que “el pueblo no se vende”.

En la marcha de Sucre, exhortaron a mantener la unidad entre el campo y la ciudad. “Nunca más este engaño. Santa Cruz no está sola. Pedimos a la Policía que trabaje con su pueblo. Por ello, Chuquisaca se autoconvocó porque no vamos a permitir leyes como Venezuela, y esta marcha busca que todos los departamentos nos apoyemos”, manifestó uno de los representantes del colectivo denominado El Grito de Libertad en la plaza 25 de Mayo.

Por último, en el Parque de la Unión de Oruro, cerca de las 17:00, los cívicos también se movilizaron en una marcha pacífica, recorrieron diferentes calles de la capital del folklore con banderas y carteles en mano exigiendo democracia.

Noticias relacionadas
Tus comentarios

Más en País

El presidente Luis Arce aseguró en el Día del Estado Plurinacional que es necesario “blindar” el Proceso de Cambio y generar condiciones para que triunfe en...
Con el objetivo de garantizar las elecciones generales de 2025, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó ayer a un encuentro nacional al presidente del...

El presidente Luis Arce posesionó anoche a Álvaro Ruiz como nuevo ministro de Medio Ambiente y Agua con la misión de acelerar el desarrollo y conclusión de los diferentes proyectos de provisión de...
La defensa legal del expresidente Evo Morales no logró que el recurso legal presentado para librarse de una orden de captura sea tratado en San Ignacio de Velasco, Santa Cruz, porque el juez declinó...
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, reprochó ayer que desde la Asamblea Legislativa sólo se reclame por la permanencia de los siete magistrados autoprorrogados —...
Una mujer de 35 años fue reportada como desaparecida luego de ser arrastrada por la crecida del río del municipio yungueño de Caranavi. La Policía señala que minutos antes de este hecho, esta persona...


En Portada
El presidente Luis Arce aseguró en el Día del Estado Plurinacional que es necesario “blindar” el Proceso de Cambio y generar condiciones para que triunfe en...
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, reprochó ayer que desde la Asamblea Legislativa sólo se reclame por la permanencia de...

La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) incrementó de 50,50 a 70 bolivianos, debido al ajuste que se realiza cada año, informó ayer el...
Reyna Rebeca H. de 26 años y sus dos hijos de 2 y 4 años que estaban declarados desaparecidos fueron encontrados por la Policía Boliviana en una habitación de...
La muerte de dos hermanas por una riada en Sacaba elevaron a ocho los fallecidos en Cochabamba en la época de lluvias.
El conscripto Jhon J. Cuellar Cabrera, de 19 años, que sufrió un accidente en el Regimiento de Infantería RI-14 Florida de San Matías, en Santa Cruz, y quedó...

Actualidad
Reyna Rebeca H. de 26 años y sus dos hijos de 2 y 4 años que estaban declarados desaparecidos fueron encontrados por la...
El presidente Luis Arce aseguró en el Día del Estado Plurinacional que es necesario “blindar” el Proceso de Cambio y...
Estados Unidos amaneció ayer con resaca tras una larga jornada de actos, anuncios y celebraciones en la capital. Donald...
Con el objetivo de garantizar las elecciones generales de 2025, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó ayer a un...

Deportes
El club Newell's Old Boys de Rosario, de la Liga Profesional de Fútbol de Argentina, remeció este miércoles el mercado...
Bajo la conducción técnica de Eduardo Villegas, Always Ready confirmó su viaje a Perú, donde disputará cuatro partidos...
Con la llegada del defensor argentino Dylan Leiva, Wilstermann suma un total de cuatro jugadores extranjeros y es...
La selección de fútbol femenina sub-16 de Cochabamba perdió ayer 3-1 ante Chuquisaca, en duelo correspondiente a la...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
La película Emilia Pérez, dirigida por el cineasta francés Jacques Audiard, se estrena mañana en las salas...
La película “Sueños”, del mexicano Michel Franco; “El mensaje”, del argentino Iván Fund, y “O último azul”, del...
El Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef) presenta a las 18h30 de este martes el catálogo "Illanakan,...
Nataly Cumaly Huanca se propuso darle un giro a su vida y comenzó a materializar su designio conquistando la corona de...