Lima plantea al Legislativo buscar un acuerdo sobre las judiciales

País
Publicado el 13/01/2024 a las 15h49
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro de Justicia, Iván Lima, planteó a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) buscar acuerdos para desarrollar las elecciones judiciales, además señaló que el país vive un momento de inflexión en torno a ese tema.

"Este es un momento de inflexión en Bolivia. Necesitamos que la Asamblea elabore un reglamento en un gran acuerdo nacional que permita que los casi 100 mil abogados de este país puedan con tranquilidad concursar, ser elegidos y que tengamos 26 altas autoridades lo antes posible", manifestó Lima.

La autoridad de Justicia recordó que en la gestión pasada la ALP elaboró reglamentos contrarios a los mandatos constitucionales: en marzo de 2023, el primer reglamento incorporó un requisito que vulneraba el derecho a la libertad de expresión e impedía el ejercicio al derecho a ser elegido en condiciones de igualdad; en abril de ese año, el diputado Leonardo Ayala (Creemos) presentó contra el segundo reglamento una acción de inconstitucionalidad abstracta demandando que pretendía ser desconocido por la ALP, el desarrollo del proceso mediante 2/3 de votos; y en agosto, la Cámara de Senadores aprobó el PL-144 que acortaba plazos y eliminaba requisitos fundamentales en términos de meritocracia.

"Toda la elección judicial se ha visto obstaculizada por caprichos, anomalías, reglamentos y disposiciones contrarias a la Constitución. En la medida en que se corrijan y se lleve adelante una preselección por 2/3, tenemos los bolivianos garantizada una renovación de la justicia", señaló e insistió en que el proceso al interior de la Asamblea se debe dar en consenso, ya que ninguna tienda política cuenta con los 2/3 que establece la CPE.

Lea también: Oficialismo decide devolver proyecto de ley de elecciones judiciales al Senado; la oposición ve otra dilación

También indicó que ante los recursos enviados ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), la instancia interpretó la Constitución en cumplimiento a sus atribuciones y que una vez que se cuente con magistrados elegidos en un proceso desarrollado en cumplimiento a la carta magna, ellos dejarán las funciones.

"La Constitución se respeta (...), una vez emitida una sentencia, lo único que el gobierno tiene como obligación es evitar que exista un vacío institucional y lograr que el mandato constitucional sea vigente. Esta es nuestra posición", aseguró.

Al respecto, Lima agregó que "hay en este momento la necesidad urgente de tener elecciones judiciales previa preselección y hay la necesidad de que toda la reglamentación sea conforme a la Constitución. Ese es el mandato y ese es el juramento respecto a la Constitución que tenemos. Respeto a la institucionalidad".

Subrayó que se debe precautelar que no se generen vacíos institucionales. "Lo que se tiene es una situación de vacío institucional que han pretendido provocar, que no vamos a permitir, porque la Constitución se cuida, se respeta y el Tribunal ha dado una única salida. Hasta que no lleguen sus reemplazantes, ellos van a permanecer en el cargo y esa es la posición oficial que tenemos".

 

Tus comentarios

Más en País

“Será revelador de muchas cosas, Zúñiga creo que tiene mucho que decirle al país”, dijo William Tórrez, presidente de la comisión senatorial encargada de...
La Confederación de Pueblos Indígenas del Oriente Boliviano (Cidob) presentó ayer una nueva acción de inconstitucionalidad abstracta contra los artículos 5 y...

Hasta hoy, 25 de abril, seis megacentros para el empadronamiento masivo en Cochabamba atenderán de 07:00 hasta las 23:00. Sin embargo, todos los centros permanecerán abiertos en horario normal hasta...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, a seis meses de asumir el cargo, dijo ayer que hay importantes logros y avances significativos que refuerzan la lucha contra la impunidad gracias a la...
Las autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE) se reunirán este martes 29 de abril para elegir al nuevo presidente de la entidad.
El cónsul de Bolivia en La Quiaca (Argentina), Vicente Esteban Coico Quispe, fue encontrado sin vida en la frontera con el vecino país, así lo confirmaron autoridades nacionales.


En Portada
Las autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE) se reunirán este martes 29 de abril para elegir al nuevo presidente de la entidad.
Más de 50 jefes de Estado y 10 monarcas en ejercicio confirmaron su asistencia a la misa funeral en Roma. Este será el primer entierro de un papa fuera del...

El cónsul de Bolivia en La Quiaca (Argentina), Vicente Esteban Coico Quispe, fue encontrado sin vida en la frontera con el vecino país, así lo confirmaron...
El Comité Interinstitucional de Urkupiña definió este viernes las nuevas fechas para la festividad de la Virgen de Urkupiña y anunció que las actividades...
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, declaró ante la comisión de Diputados que indagan a cerca de la empresa...
La Cámara de la Construcción de Santa Cruz alertó que el sector carece de solvencia financiera para asumir incrementos salariales en 2025, en medio de una...

Actualidad
La concejal Daniela Cabrera se pronunció a través de un comunicado público en el que denunció que fue suspendida del...
El Comité Interinstitucional de Urkupiña definió este viernes las nuevas fechas para la festividad de la Virgen de...
“Será revelador de muchas cosas, Zúñiga creo que tiene mucho que decirle al país”, dijo William Tórrez, presidente de...
El precio del pan se incrementaría desde el lunes debido al aumento de del costo de los insumos necesarios para su...

Deportes
Bolivia aspira a organizar un torneo Mundial de Ráquetbol. La Federación Boliviana de Ráquetbol solicitará al ente...
Mario Sánchez Navia se coronó como subcampeón en los Juegos Panamericanos de Ciclismo, Ruta-23, evento que se lleva...
Bolívar no pudo frenar a Palmeiras que anoche fue letal en el ataque y aprovechó las licencias defensivas del celeste...
Aurora, que está urgido de sumar puntos, recibirá hoy al final de la tarde a Deportivo Totora-Real Oruro, a partir de...

Tendencias
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...

Doble Click
Shakira ha sorprendido una vez más a sus seguidores con nuevos anuncios sobre lo que pasará en sus conciertos de la...
El cantante colombiano Juanes publicó el videoclip de 'Una Noche Contigo', el primer sencillo de su duodécimo álbum,...
Netflix ha hecho un cambio en los subtítulos que hará que muestren en la pantalla solo las partes en las que hablan los...
Arqueólogos anunciaron el hallazgo de los restos de una mujer que vivió hace unos 5.000 años y habría pertenecido a la...