Rodríguez dice que la violencia "no tiene género" y anuncia que se trabajará en modificaciones a la Ley 348

País
Publicado el 18/04/2024 a las 11h08
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras la polémica por sus declaraciones, el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, afirmó este jueves que la Ley 348 de Lucha contra la Violencia "es un avance", pero no logró los objetivos de reducir la violencia y que se va a trabajar para mejorar y hacer cambios en esa normativa.

"Nuestra legislación debe ser evaluada, la violencia de género debemos despolitizar, desideologizar. Mi posición no es desconocer la lucha de mujeres por sus derechos", dijo y anunció se trabajará para "hacer cambios y mejorar esta normativa"

Ayer, Rodríguez afirmó que la Ley 348 es "antihombres", aunque luego pidió disculpas y apuntó a los malos operadores de justicia por los malos resultados en la lucha contra la violencia.

"La violencia no tiene género. El que mata no es un hombre, es un asesino. El que viola no es un hombre, es un violador", dijo el presidente del Senado.

"Existen hombres inocentes en la cárcel y también hay violadores, feminicidas en las calles", afirmó.

Aseveró que desde la promulgación de la Ley 348 en 2013 los casos de feminicidio no han disminuido. 

"La 348 es un gran avance, pero hay que mejorar para alcanzar, porque no está cumpliendo sus objetivos a 11 años de la ley que tenemos vigente", indicó.

"Se ha aplicado la presunción de culpabilidad, la ley está mal aplicada", aseveró.

Según Rodríguez, la violencia es estructural, transversal y con una ley no se va a reducir la violencia.

"Hombres y mujeres son iguales, no son enemigos", dijo.

"Esta ley está destruyendo familias, es un gran avance, pero los operadores de justicia convierten una especie de instrumento de chantaje", argumentó.

Tus comentarios

Más en País

El Gobierno Autónomo Municipal de La Paz sancionó a la empresa inmobiliaria Kantutani con el pago de Bs 12 millones por los movimientos irregulares que realizó...
El exministro de Justicia, Iván Lima, planteó este lunes que, con el objetivo de buscar la reconciliación y la paz en el país en su año del Bicentenario, se...

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la Casa Blanca, donde fue recibido por el todavía mandatario, Joe Biden, dos horas antes de su juramentación como presidente.
La viceministra de Educación Alternatica, Viviana Mamani, afirmó que no es necesario hacer filas para alumnos antiguos y que se hará operativos de control.
A través de sus cuentas en las redes sociales, el dirigente cocalero, Evo Morales, aseguró tener "bronquitis, hipertensión aguda y bradicardia"; sin embargo, insistió en que trabaja de cara a poder...
Este lunes 20 de enero comienzan las inscripciones escolares en unidades educativas fiscales, privadas y de convenio en Bolivia, confirmó el ministro de Educación, Omar Veliz. El proceso está...


En Portada
Donald Trump tomó este lunes juramento como 47 presidente de EEUU. El mandatario anunció varias decisiones importantes, como la declaratoria de emergencia en...
Trump afirmó que comenzará su nueva política de migración y pondrá a EEUU como la nación más respetada y temida.

La viceministra de Educación Alternatica, Viviana Mamani, afirmó que no es necesario hacer filas para alumnos antiguos y que se hará operativos de control...
El Gobierno Autónomo Municipal de La Paz sancionó a la empresa inmobiliaria Kantutani con el pago de Bs 12 millones por los movimientos irregulares que realizó...
El exministro de Justicia, Iván Lima, planteó este lunes que, con el objetivo de buscar la reconciliación y la paz en el país en su año del Bicentenario, se...
Son más de 2.000 panificadores que, a través de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), se benefician con harina a precio subvencionado para...

Actualidad
La  refacción de las infraestructuras educativas a cargo de la Alcaldía de Cochabamba tienen un 70 por ciento de avance...
El Gobierno Autónomo Municipal de La Paz sancionó a la empresa inmobiliaria Kantutani con el pago de Bs 12 millones por...
Trump afirmó que comenzará su nueva política de migración y pondrá a EEUU como la nación más respetada y temida.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronosticó este lunes que las lluvias persistirán hasta el...

Deportes
El atacante colombiano Tommy Tobar llegó la mañana de este lunes a Cochabamba, luego de gozar de unos días de descanso...
El club Always Ready acordó dos amistosos internacionales de pretemporada, aquellos que disputará ante Cienciano del...
El defensor central Dylan Leiva se sumó hoy a los entrenamientos de Wilstermann como uno de los primeros refuerzos para...

Tendencias
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...
El presidente de la Asociación Boliviana de Guardaparques, Marcos Uzquiano invitó el presidente Luis Arce a sobrevolar...
La segunda etapa de la nave Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo, se perdió este jueves después de un...

Doble Click
La película ganadora de los Globos de Oro, “Emilia Pérez” llega a Cochabamba este jueves en medio de gran expectativa.
Los incendios forestales que arrasan el condado de Los Ángeles han devastado miles de estructuras
El año 2025 promete ser emocionante para las amantes de la lectura
Este acercamiento a Cámara de niebla de Gabriel Chávez Casazola fue leído en la presentación en Valparaíso