La COB afirma que el incremento salarial para este año es el reflejo de que hay crecimiento económico

País
Publicado el 01/05/2024 a las 17h45
ESCUCHA LA NOTICIA

El secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, destacó que el incremento salarial aprobado para este año es el "reflejo de que hay crecimiento económico" en el país.

En un acto en la ciudad de Cochabamba por el Día del Trabajo, el presidente Luis Arce entregó este miércoles al ejecutivo de la COB los decretos que aprueban el incremento salarial del 3% al básico y del 5,85% al mínimo nacional.

"Eso refleja que hay crecimiento económico cuando algunos en su momento intentaban sabotear nuestra economía", destacó Huarachi tras recibir las normativas promulgadas para esta fecha.

El máximo dirigente de la COB denunció que existe un intento de sabotaje económico al Estado boliviano no solo por la derecha sino también por la injerencia internacional, el imperio, el capitalismo.

"Pero este es el reflejo y la respuesta a los trabajadores, hay incremento salarial la gestión 2024", insistió.

Lea también: La COB rechaza que el incremento salarial no sea retroactivo o se pague en cuotas, como planteó la CNC

Asimismo, manifestó que los trabajadores entienden las diferencias ideológicas, políticas, orgánicas y sindicales, pero no permitirán que intereses personales quieren "apañar la reivindicación de los trabajadores" en esta fecha.

"No vamos a permitir también politizar los actos estrictamente sindicales de los obreros de nuestro Estado Plurinacional de Bolivia, todo tiene su espacio, va a haber espacios políticos de campaña", sostuvo.

Por otro lado, destacó los programas y proyectos que actualmente encara el país en la línea de la política de industrialización para sustituir importaciones en la gestión de Gobierno del presidente Luis Arce.

Una de ellas el proyecto de construcción de plantas de biocombustibles, como la recientemente inaugurada en el departamento de Santa Cruz, que permitirá al Estado ahorrar en importaciones.

Tus comentarios

Más en País

El presidente Luis Arce aprovechó la conmemoración del Día del Estado Plurinacional para hacer un balance de su gestión, admitir errores y proponer una...
El retorno al poder  en Estados Unidos (EEUU) por parte de  Donald Trump como presidente está causando inquietud en América Latina, principalmente por sus...

Más de un centenar de familias del municipio de Monteagudo, en Chuquisaca, están afectadas por las intensas lluvias del martes tras quedar aisladas por el colapso del puente del río San Miguel del...
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, cuestionó la intencionalidad política de los pronunciamientos de la Cainco y la convocatoria a movilizaciones en contra del artículo que prevé decomisos a...
Tras la exhortación que lanzó el presidente del TSE para realizar un encuentro nacional con miras a los comicios de 2025, la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón señaló, ayer, que el...
Durante su intervención por los 16 años del Estado Plurinacional de Bolivia, el vicepresidente David Choquehuanca destacó los avances logrados bajo el principio del "vivir bien", sin embargo,...


En Portada
La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) informó sobre el cierre temporal de un tramo de la carretera antigua Santa Cruz-Cochabamba, entre Bermejo y La...
Las persistentes lluvias y desborde de ríos de los próximos podrían ocasionar que el país ingrese a un periodo "crítico", alertó este miércoles el...

El exministro de Medio Ambiente, Alan Lisperguer, y su exasesor jurídico, Gabriel D. A., serán citados a declarar la próxima semana por la investigación de...
Para la mañana de este jueves, fue convocada a una sesión donde se tiene previsto analizar dos créditos por $us 400 millones. El presidente de la Cámara de...
La lluvia intensa que se precipitó la tarde de este miércoles en la ciudad de La Paz incrementó el caudal del río Pasajahuira, en la zona de Bajo Llojeta, y...
La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, expresó su disposición de escuchar a los sectores afectados respecto a la disposición séptima del Presupuesto...

Actualidad
La Fiscalía General de Colombia ha reactivado las órdenes de captura contra 31 integrantes del Ejército de Liberación...
Unas 50 familias sufren permanentes inundaciones desde hace dos semanas en la OTB Nuevo Amanecer, en el municipio de...
El presidente Luis Arce aprovechó la conmemoración del Día del Estado Plurinacional para hacer un balance de su gestión...
Más de un centenar de familias del municipio de Monteagudo, en Chuquisaca, están afectadas por las intensas lluvias del...

Deportes
El mercado del fútbol mundial tuvo a Newell’s Old Boys a la palestra de contrataciones, luego de oficializar el fichaje...
El certamen Sudamericano sub-20 Venezuela 2025 comen zará hoy (17:00) con dos duelos del grupo A, ambos a jugarse en el...
El delantero nacional Gilbert Álvarez (32 años) generó una grata impresión en su debut con gol en Once Caldas de...
Los clubes Wilstermann, Aurora, San Antonio y Universitario de Vinto siguen al pie de la letra con sus aprestos para...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
La obra emblemática del escritor boliviano Óscar Alfaro, “Cien poemas para niños” figura en el top 11 de los textos de...
El cantautor Yalo Cuéllar sufrió un accidente de tránsito esta mañana en la carretera Santa Cruz-Camiri, cerca de la...
La película Emilia Pérez, dirigida por el cineasta francés Jacques Audiard, se estrena mañana en las salas...
La película “Sueños”, del mexicano Michel Franco; “El mensaje”, del argentino Iván Fund, y “O último azul”, del...