La Paz: choferes confirman que irán al diálogo; concejal Escalier pide "garantías" e incluir a la ciudadanía

País
Publicado el 14/04/2025 a las 12h30
ESCUCHA LA NOTICIA

En medio de un clima de tensión y una vigilia en puertas del Concejo Municipal, los choferes confirmaron que asistirán al diálogo convocado por la Alcaldía para la tarde del martes.

"Vamos a ir a la convocatoria del alcalde (Iván Arias) que ha hecho con la Defensoría del Pueblo y también pedimos que el Concejo asista a la convocatoria. De esta manera, en una mesa de diálogo, vamos a llegar a las colusiones pertinentes, sin perjudicar a la población. Se ha convocado para mañana (martes) a las 14:00, vamos a estar presentes, ya hemos indicado a nuestras comisiones establecidas", confirmó Limber Tancara, ejecutivo del Transporte Libre de La Paz.

Los choferes acataron un paro entre el mediodía del miércoles y la tarde del viernes en defensa del incremento de los pasajes impuesto por la Alcaldía de La Paz. Determinaron un cuarto intermedio en sus medidas tras la convocatoria al diálogo del alcalde Iván Arias.

Los choferes, en concreto, rechazan la intención del Concejo Municipal de La Paz de promulgar la ley que revierte el incremento de los pasajes y regresar a las tarifas definidas en 2016.

Tancara, al respecto, advirtió que, si el Concejo no acude al diálogo o aprueba la mencionada norma, "se magnificarán las medidas de presión".

Entretanto, el concejal Javier Escalier expresó sus reparos a la convocatoria de la Alcaldía y pidió tener las "garantías" necesarias para acudir a la cita.

"Ojalá no se trate de una maniobra para presionar a los concejales a votar en contra de la ciudadanía. No estamos para avalar decisiones ya tomadas sin consenso", advirtió.

En ese sentido, Escalier afirmó que el Concejo Municipal debe ser el "mediador" en el diálogo entre los choferes y la ciudadanía, para llegar a acuerdos respecto al incremento de los pasajes del transporte público.

"El alcalde Arias fue quien autorizó el alza del pasaje, por tanto, no puede ser árbitro en una negociación que él mismo generó. Un verdadero diálogo debe ser entre el ejecutivo municipal y los transportistas, por un lado, y la ciudadanía, a través de sus juntas de vecinos, y sectores académicos y profesionales, por otro", señaló Escalier.

El legislador municipal recordó que instituciones como la UMSA y la Sociedad de Ingenieros de Bolivia (SIB) se comprometieron a realizar un estudio de costos independiente, lo cual podría sentar las bases para una negociación técnica y transparente.

"El Concejo puede convertirse en el espacio de mediación neutral que permita canalizar propuestas y evitar que este conflicto escale y afecte aún más a la población", afirmó.

Asimismo, Escalier recordó que los choferes no han cumplido con los compromisos asumidos en febrero pasado, cuando se acordó el incremento del pasaje con el alcalde Arias.

"Lamentablemente, se ha ahondado el trameaje, no se está respetando el cobro diferenciado a escolares, adultos mayores ni personas con discapacidad", apuntó.

El concejal también advirtió que, según consultas realizadas con dirigentes vecinales, hay un claro rechazo al incremento de pasajes en las zonas periféricas. "Es evidente, que las voces a favor de esta alza en los pasajes corresponde a quienes se movilizan en vehículos particulares, o no utilizan el transporte público, lastimosamente en las laderas, tanto de la zona Sur y zona Norte, o en las Villas, la gente está muy preocupada", explicó.

Tus comentarios

Más en País

Es un plan nacional que está vigente hasta el 26 de junio, las denuncias por fogatas y otros focos de calor pueden realizarse a los teléfonos 110 y 119. En...
Su detención preventiva por 5 meses en la cárcel de Patacamaya tendrá que esperar quizás unas tres semanas, informó su abogado.

Lo relevante es que la investigación determinó la causa del deceso, más allá de la condición en que se encontraba el Ministro en ese momento, señala el fiscal encargado del caso.
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, informó ayer que Bolivia ingresó en una fase de epidemia de sarampión, tras registrarse 50 casos confirmados y más de 300...
Con el inicio de la temporada de quemas, las FFAA prepara un contingente de bomberos, drones, campers o vehículos aptos para que personas residan en su interior, que también pueden ser estructuras...
Su defensa legal podría plantear una solicitud de asilo o la deportación a un tercer país, no a Bolivia, informa el Procurador del Estado.


En Portada
Lo relevante es que la investigación determinó la causa del deceso, más allá de la condición en que se encontraba el Ministro en ese momento, señala el fiscal...
Irán disparó nuevas oleadas de misiles contra Israel el lunes a última hora de la mañana, haciendo sonar las alarmas antiaéreas en todo el país, informó el...

La Asociación de Empresas Constructoras de Cochabamba protestaron este lunes en la Alcaldía de Cochabamba exigiendo el pago de las deudas por las obras...
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, informó ayer que Bolivia ingresó en una fase de epidemia de sarampión, tras registrarse...
Con el fin de preservar el medio ambiente y proteger la salud de la población, la Alcaldía de Cochabamba inició con los operativos de control en diversos...
Su defensa legal podría plantear una solicitud de asilo o la deportación a un tercer país, no a Bolivia, informa el Procurador del Estado.

Actualidad
"Suponiendo que todo vaya como debería, y así será, felicito a ambos países, Israel e Irán, por su resistencia, coraje...
Es un plan nacional que está vigente hasta el 26 de junio, las denuncias por fogatas y otros focos de calor pueden...
Las Fuerzas Armadas iraníes confirmaron que han lanzado un ataque con misiles contra la base aérea Al Udeid en Qatar...
Su detención preventiva por 5 meses en la cárcel de Patacamaya tendrá que esperar quizás unas tres semanas, informó su...

Deportes
“Hoy logré la medalla de oro junto a mi compañera Ariana Mercado en trampolín sincronizado, y además gané dos medallas...
Murkel Dellien quedó fuera de Wimbledon, el Grand Slam británico, al perder este lunes en la primera ronda de la qualy...
Wilstermann y Aurora no pudieron sumar de a tres, empataron 1-1 anoche en entretenido partido jugado en el estadio...
The Strongest demostró que está más entero que Bolívar, ganó ayer el clásico nacional con un gol de Enrique Triverio (2...

Tendencias
WhatsApp está trabajando en una nueva función impulsada por Inteligencia Artificial (IA) para su versión en iOS, con la...
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
El destacado pianista internacional Ivo Kahánek, originario de la República Checa, ofrecerá esta noche un concierto...
La música y el baile se apoderan de la cartelera cultural en la semana 26 de este año. La presentación del pianista...
Llega la decimoséptima edición del Festival de Teatro Bertolt Brecht organizado por el Instituto Cultural Boliviano...
La interpretación del reconocido violonchelista alemán Leonard Elschenbroich después de seis años y el estreno del...