Más de un centenar de canes adiestrados cumplen su labor en el país

Seguridad
Publicado el 08/07/2024 a las 1h18
ESCUCHA LA NOTICIA

El Centro Internacional de Operaciones Caninas (CIOC K-9) de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) se encarga del adiestramiento de perros para la detección de sustancias controladas y otras especialidades desde hace 46 años, en las instalaciones ubicadas en El Paso, Cochabamba.

En la actualidad, no sólo adiestra canes detectores de droga, sino también de explosivos y divisas. Además, entre los proyectos futuros que tiene está la preparación de perros para la búsqueda de cadáveres y la canoterapia.

De acuerdo con el director del CIOC K-9, Jimmy Quiroga Rivero, el trabajo que realizan los canes en la detección de drogas, explosivos y divisas se basa en la asociación del olor, gracias al avanzado olfato con el que cuentan. Los perros tienen más de 300 millones de células olfativas, a diferencia de los humanos que no superan los 5 millones.

Quiroga explicó que “el perro tiene la capacidad de asociar y discriminar el olor. Esto significa que el animal retiene en su cerebro el olor y, por más que una sustancia se mezcle con otras, el can logra detectar, a eso le llamamos discriminar el olor. Por ejemplo, en el tema de drogas, la gente piensa que al ponerle naftalina o perfume puede engañar al perro, pero no, el animal lo detectará porque tiene la capacidad de distinguir los olores”.

Según Quiroga, en el caso de las divisas, el perro asocia el olor de la tinta y el papel de la moneda nacional, del dólar y del euro.

Para adiestrar a un perro en la detección de explosivos, este debe tener un mayor control de sí mismo. Por su parte, el sargento segundo David Chura, quien es instructor, aseguró que para el entrenamiento de los canes detectores de droga se utiliza un juguete impregnado con el olor de la droga.

“El juguete del animal no se mezcla con droga, sino, el juguete se deja cerca (de la sustancia controlada) para que el olor se concentre en él, y ese olor se lo asocia al animal; en realidad, lo que hace el can es buscar su juguete y así detecta la droga. Luego recibe una recompensa”, detalló Chura.

Misión

Los canes adiestrados en el CIOC K-9 actualmente realizan sus funciones en los aeropuertos internacionales del país y en la Casa Grande del Pueblo, como parte del equipo de seguridad del presidente Luis Arce. Hasta la fecha, cuatro canes detectores de explosivos, diez de divisas y 89 de sustancias controladas se encuentran desplegados en distintos puntos del territorio nacional, mientras que más de 90 ejemplares están siendo adiestrados en el CIOC K-9.

El CIOC K-9, antiguamente llamado Centro de Adiestramiento de Canes Detectores de Droga, fue creado el 1 de julio de 1978 y cumplió 46 años. El primer centro de adiestramiento abrió sus puertas en la zona de Villa Fátima (La Paz), donde se adiestraron los primeros canes para la detección de sustancias controladas. En 2001, se inauguró el Centro Internacional de Operaciones Caninas en El Paso, Quillacollo, Cochabamba, con mejores instalaciones.

Además, civiles también reciben apoyo para adiestrar a sus mascotas.

 

OPINIONES

“Tanto el instructor como el animal deben sentirse cómodos cuando trabajan juntos, ambos debemos conectarnos. Mi persona se siente muy contenta de trabajar con los canes. A ellos se les instruye con amor y se les recompensa con alimento cuando hacen su trabajo”, David Chura, instructor de canes

“La forma de cuidar a mi mascota ha cambiado desde que asistí el curso de adiestramiento de canes. Aquí aprendí las necesidades que el perro tiene. Además, ahora sé que es normal para el perro y como debo educarlo. Lo menos que debe hacer uno es lastimarlo”. Hugo Galindo, ciudadano.

Tus comentarios

Más en Seguridad

Entre el 1 de enero de 2024 y el 10 de enero de 2025, en los municipios del trópico de Cochabamba, 13 personas fueron asesinadas por sicarios y por gente...
En el Chapare circulan panfletos en el que “sentencian” de muerte a un supuesto narcotraficante vinculado en los últimos asesinatos ocurrido en esa región del...

El personal de Aduana interceptó ayer a un camión de presuntos contrabandistas por el séptimo anillo de la avenida Moscú, Santa Cruz de la Sierra. En la intervención se registró enfrentamientos,...
Un accidente de tránsito registrado la madrugada de este sábado en el sector de Chacarilla, en la carretera que conecta Patacamaya con Tambo Quemado, en el departamento de La Paz, dejó un saldo de al...
La zafra de castaña 2024-2025, que se desarrolla en el departamento de Pando, ha desatado una serie de conflictos entre recolectores de castaña, campesinos, zafreros y barraqueros, quienes se acusan...
Una turba conformada por al menos 200 personas atacó el comando policial del municipio de Yapacaní, en Santa Cruz, la noche del viernes dejando un saldo de tres efectivos heridos, daños materiales...


En Portada
A la fecha, suman 16 proyectos de ley para créditos externos por poco más de $us 1.660 millones retenidos en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP),...
Tras las declaraciones del expresidente Evo Morales, quien acusó al Ministerio de Salud de instruir a médicos para no atenderlo en el trópico de Cochabamba,...

La directora general de Migración, Katherine Calderón, informó que se mantienen vigente la alerta migratoria contra Evo Morales, imputado por trata de...
En el Chapare circulan panfletos en el que “sentencian” de muerte a un supuesto narcotraficante vinculado en los últimos asesinatos ocurrido en esa región del...
Actualmente son 36 empresas que están autorizadas para importar para consumo propio casi 29 millones de litros de combustibles mensualmente, informó este...
El expresidente Evo Morales transmitió su programa dominical desde su hogar en el Chapare, tras haber sido declarado en rebeldía y recibir una orden de...

Actualidad
TikTok, la popular plataforma de videos cortos, volvió ayer a estar disponible en Estados Unidos después de un apagón...
A dos semanas del retorno a clases, el precio de los materiales escolares se incrementó de 5 a 10 bolivianos, una...
En el contexto de una tregua acordada entre Israel y el grupo palestino Hamás, la Cruz Roja Internacional confirmó ayer...
Este lunes 20 de enero comienzan las inscripciones escolares en unidades educativas fiscales, privadas y de convenio en...

Deportes
Este 2025 arranca el nuevo ciclo olímpico rumbo a los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028 y Bolivia buscará dar sus...
Cinco clubes bolivianos se encuentran entre los 700 mejores equipos del planeta, según el recuento 2024 de la...
El futbolista español-guineano Cobel Sow García, de 18 años, ingresó al radar de la Selección nacional y del entrenador...
Ni Universitario, ni San Antonio. El defensor central argentino Julio Vila (29 años) sorprendió ayer al fichar por CDT...

Tendencias
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...
El presidente de la Asociación Boliviana de Guardaparques, Marcos Uzquiano invitó el presidente Luis Arce a sobrevolar...
La segunda etapa de la nave Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo, se perdió este jueves después de un...
El director ejecutivo de TikTok, Shou Zi Chew, agradeció este viernes al presidente electo, Donald Trump, su compromiso...

Doble Click
La película ganadora de los Globos de Oro, “Emilia Pérez” llega a Cochabamba este jueves en medio de gran expectativa.
Los incendios forestales que arrasan el condado de Los Ángeles han devastado miles de estructuras
El año 2025 promete ser emocionante para las amantes de la lectura
Este acercamiento a Cámara de niebla de Gabriel Chávez Casazola fue leído en la presentación en Valparaíso