Transformando la educación

Actualidad
Publicado el 09/08/2021 a las 16h27
ESCUCHA LA NOTICIA

Mgr. Ing. Rolando López López*

Si me pidieran describir los rasgos subyacentes de una organización del futuro, me atrevería a mencionar tres: esencialmente humana, de desarrollo exponencial sostenible y disruptiva a ultranza. Su filosofía, cultura y propósito hacen de Unifranz merecedora de ser una organización exponencial y trascendental.

Al centrar en el estudiante sus procesos académicos y de soporte, el apalancar con tecnología el desarrollo de su talento humano y su continua innovación sistémica de carácter disruptivo, le conceden la posibilidad de lograr su propósito ulterior: transformar la educación en Bolivia.

Pero ¿qué se entiende por transformar la educación?, ¿es remodelar aulas y rediseñar contenidos para hacerlos más atractivos? ¿O es incentivar la asistencia a clases mediante la asignación de bonos que permitan una alimentación digna? 

Transformar la educación es producir un cambio intencionado y fundamental en los comportamientos, la comprensión y los marcos mentales de los estudiantes. Es lograr impactar no solo en la manera de hacer las cosas (lo operativo), sino en la de pensar las cosas (lo epistemológico) y fundamentalmente en la de entender la realidad (lo ontológico). 

Solo así se podrá generar la inteligencia colectiva con la suficiente capacidad de observación, abstracción, modelación y concreción de grandes transformaciones del entorno hacia un futuro personal, familiar, comunitario, regional y global, de equilibrio y bienestar.

El estado del arte de esta transformación educativa que va gestando Unifranz pasa por tres grandes “momentums”: 

• El rediseño curricular basado en un Modelo de Educación por Competencias, que integra conocimientos para desarrollar elementos de comportamiento evidenciables desde el primer semestre.

• La implementación de la Modalidad BLX (Blended Learning Experience), que combina lo mejor de lo presencial y virtual, para empoderar al estudiante, abriendo las fronteras de su conocimiento y proporcionando autonomía para aprender a su propio ritmo y tiempo.

• El reimaginar la educación (Proyecto Riedusis), incluyendo una tercera dimensión a su aprendizaje, la de lograr un modelo de persona transformadora de su entorno, capaz de proyectar su ser integro hacia el universo, siendo un explorador creativo y a la vez innovador disruptivo.

El prototipado de tipologías de experiencias de aprendizaje (TEA), basadas en líneas educativas base (LEB), concebidas para forjar características que definan los rasgos de un profesional exponencial, se implementarán a partir de este semestre II/2021 en dos carreras de Ciencias Empresariales y en nuestra carrera acreditada internacionalmente: Medicina.

Esta gama de innovaciones disruptivas hará que cada semana los estudiantes tengan excursiones de aprendizaje que permitan disfrutar de su vida universitaria a la vez que se hacen realidad sus creaciones, fruto de sus ideas y sus ganas de lograr un mundo más humano, una vida con plenitud de conciencia y trascender dejando “huellas indelebles” de su talento y responsabilidad social.

 

Rolando López López es ingeniero industrial de profesión, empresario, director y gerente; experto en estrategia y transformación de empresas, basada en talento humano y tecnología. Actual vicerrector de Unifranz Cochabamba.

 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Mundo

Una tiradora que empuñaba dos rifles “de asalto” y una pistola mató el lunes a tres estudiantes y tres adultos en una escuela cristiana privada de Nashville,...
Los 18 carros de combate Leopard 2 comprometidos por Alemania con Ucrania se encuentran ya en el territorio de guerra ucraniano junto con 40 vehículos...

Un deslizamiento de tierra arrasó con varias casas en Alausí, un poblado ubicado a 296 kilómetros al sur de Quito, en la provincia de Chimborazo. La tragedia sucedió el domingo por la noche. Según...
El número de militares en activo en el Gobierno de Nicolás Maduro va en aumento. La ONG Control Ciudadano ha publicado un estudio en el cual queda asentado que, con el nombramiento del coronel Pedro...
El jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, advirtió ayer que la UE estaba “preparada” para adoptar nuevas sanciones contra Bielorrusia si permite el despliegue en su territorio de armamento...
A orillas del río Paraná, Rosario es la tercera mayor urbe argentina, y su puerto sale al Atlántico por la hidrovía Paraná-Paraguay, que conecta a Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay con...


En Portada
La Convocatoria y Reglamento para la preselección de candidatos que participarán en las elecciones judiciales fue aprobada por mayoría absoluta este lunes en ...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

Los exvocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y de tribunales departamentales, denunciados por el fraude electoral en 2019 recibieron reconocimiento de...
Los pobladores de la comunidad de Irpa Irpa bloquean desde este lunes el camino a Capinota en demanda de asfalto y otras obras a la alcaldesa, informó el...
La Federación Departamental de Trabajadores de Educación Urbana de Cochabamba confirmó hoy la instalación de piquetes de huelga de hambre y un paro de 48 horas...
La alcaldesa de Cobija, Ana Lucía Reis, informó este lunes que más de 500 familias fueron evacuadas por inundaciones que se registraron, desde el fin de semana...

Actualidad
Una tiradora que empuñaba dos rifles “de asalto” y una pistola mató el lunes a tres estudiantes y tres adultos en una...
Los 18 carros de combate Leopard 2 comprometidos por Alemania con Ucrania se encuentran ya en el territorio de guerra...
Un deslizamiento de tierra arrasó con varias casas en Alausí, un poblado ubicado a 296 kilómetros al sur de Quito, en...
El número de militares en activo en el Gobierno de Nicolás Maduro va en aumento. La ONG Control Ciudadano ha publicado...

Deportes
Se llevó a cabo el sorteo de la Copa Sudamericana 2023, finalmente los equipos bolivianos conocen a sus rivales....
El club Independiente del Valle de Ecuador revolucionó las redes este lunes, luego de poner un mensaje explícito en sus...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) anunció este lunes que la transmisión del partido entre Arabia Saudí y Bolivia...
La AFA ofreció ser sede del certamen juvenil en reemplazo de los indonesios, que podrían ser desplazados de la...

Tendencias
Con la presencia de 75 participantes de múltiples entidades, el pasado viernes, el Centro de Educación Ambiental...
La hipertensión arterial está implicada en la demencia y los daños cerebrales. Un estudio ha identificado nueve zonas...
Investigadores ponen en duda la teoría de que el famoso monumento de Stonehenge sea un calendario solar. Según los...
En las últimas horas se viralizó una foto del Papa Francisco vestido con una campera de estilo puffer, larga y...

Doble Click
Evento. El agasajo tuvo lugar en el salón del edificio Esmeralda con la participación de más de medio centenar de...
La marca de hamburguesas By Pass es un éxito total en la ciudad de Santa Cruz, actualmente tiene dos sucursales (una de...
Este año se cumplen cuatro décadas del regreso de la democracia a la Argentina, y también 47 años del inicio de la...
Becky G creía que había encontrado al amor de su vida, pero no fue así. Hace unos días Sebastián Lletget fue acusado de...