Padre e hijo luchan contra el cáncer

Actualidad
Publicado el 20/03/2023 a las 13h02
ESCUCHA LA NOTICIA

Desde hace 11 años en Cochabamba, el Centro de Oncología Ginecológica Niño de Guzmán destaca por la atención integral que brinda a las mujeres en cuanto a la prevención y el tratamiento de diferentes tipos de cánceres ginecológicos y de mama. Pero más allá de este trabajo, dos personas lideran el equipo de especialistas: Oscar Niño de Guzmán Peña y su hijo Oscar Niño de Guzmán Luizaga. 

Ambos profesionales destacan en sus áreas de especialización, pero también por la complementariedad que han llegado a tener por su labor como médicos que luchan día a día contra el cáncer. 

Oscar Niño de Guzmán Luizaga señala que su vocación comenzó cuando vio ejercer a su padre como médico especializado en oncoginecología. Pero la historia no comenzó ahí, fue mucho tiempo atrás, cuando era un niño. 

“Todo empieza cuando era niño, lo primero que veía era que mi papá salía de estudiar porque yo nací cuando mis papás estaban en la facultad. Me acuerdo que a los cinco años sabía los nombres de los huesos del cuerpo y siempre veía a mi papá ir al hospital a trabajar, entre otras cosas. Una vez que ya entré a la universidad, como mi papá trabajaba en un hospital público y con las ganas de aprender, iba en mis vacaciones de la universidad, me iba a la maternidad en la Caja donde él trabajaba, entonces de ahí viene la inclinación a la ginecología”, relata. 

Al ver que su padre se especializó en la atención de cánceres ginecológicos, se preguntó si seguiría el mismo camino u optaría por otro tipo de especialidad. Se dio cuenta que inclinarse por la cirugía oncológica de mama y oncoplastía mamaria iba a complementar el trabajo de su papá y que el apoyo y tratamiento para las mujeres sería más integral.  

“En mi padre tengo un gran ejemplo como persona, como profesional, como médico, como oncólogo y pues eso me llevó a seguir los pasos de él”, añade. 

Por su parte, Oscar Niño de Guzmán Peña señala que trabajar con su hijo es “un premio”. “En el fondo te reflejas a ti mismo, porque los hijos son el reflejo de los padres, cuando tienes la suerte de trabajar con tu hijo es como ganarte una medalla al pecho, porque tú te reflejas, es tu parte, tiene tu forma de pensar, tiene tu misma profesión”, comenta. 

El especialista indica que cuando su hijo nació todavía estudiaba y como era apegado a él estuvo cerca de él. 

“Tenía una ONG, el Programa Médico Familiar (Promefa) que era con subvención de programas de Estados Unidos. Él (por su hijo) iba conmigo, se ponía mi mandil corto y cuando estaba en el kínder repartíamos volantes. Estaba muy identificado con la medicina”, cuenta. 

El especialista expresa con orgullo que, luego de haber sido profesor de su hijo, le tocó ser su alumno, ya que al tener especialidades diferentes intercambian conocimiento sobre la especialidad del otro. 

“Aquí somos los dos, profesores y alumnos”, añade. 

“Ahora somos papá e hijo, cómplices, compañeros, amigos y con el trabajo estamos todos los días juntos. Él sigue siendo el mentor, seguimos intercambiando criterios, el apoyo de tu papá”, añade Niño de Guzmán Luizaga. 

Sobre el centro

El Centro de Oncología Ginecológica Niño de Guzmán cuenta con un equipo multidisciplinario que atiende exclusivamente a mujeres con cáncer y prioriza un enfoque de complementariedad que ayuda a que cada mujer sea considerada como “un todo” y pueda recibir un tratamiento adecuado para luchar contra el cáncer. 

Los especialistas que encabezan este centro señalan que la medicina debe ser una vocación de servicio, lo que llevará a un trabajo que permita salvar vidas. 

“Todo esto está impulsado por la capacidad de servicio porque los cánceres ginecológicos, detectados a tiempo son curables, son prevenibles. Nuestra vocación debe ser transmitir educación a la gente, el mensaje de la revisión anual para que esta mujer no tenga ningún inconveniente con el cáncer”, señala Niño de Guzmán Luizaga. 

Como parte de la carrera de ambos profesionales, hace varios años les tocó atender a su madre que aquejaba un precáncer de endometrio y un cáncer de mama. Ambos médicos al tener la especialidad en ambos tipos de la enfermedad tuvieron que encarar el tratamiento de uno de los pilares de su familia. Por eso, consideran que el sentido de pertenencia a una familia con cáncer es mayor, porque les tocó vivir en carne propia la preocupación que se puede sufrir por un diagnóstico de cáncer. 

“Creo en Dios y creo que todo se da por algo. Tuvimos a mi mamá con un precáncer de endometrio que lo trató mi papá y un cáncer de mama que yo traté. Gracias a Dios mi mamá está acá, Dios te manda con un propósito”, afirma el especialista. 

Oscar Niño de Guzmán Peña tiene 69 años, ejerce desde hace 35 años como especialista en el área. Es casado y tiene dos hijos Oscar (médico) y Sergio (abogado).

Egresado de la carrera de medicina de la Universidad Mayor de San Simón como médico cirujano en 1984, realizó su especialidad de ginecología y obstetricia en el Hospital Souza Aguiar en Río de Janeiro en 1987. 

La subespecialidad en oncoginecología la obtuvo en el Instituto Catalán de Oncología en Barcelona-España.

Ocupó diversos cargos en la Caja Nacional de Salud (CNS), fue jefe médico regional, director de hospital y jefe del Departamento Materno-Infantil. 

Desde hace varios años ejerce como docente en la UMSS y en Univalle. Es profesor de pregrado, posgrado y de subespecialidad en la CNS. 

Autor de libros sobre ginecología oncología y sobre patología gineco-obstetra. 

Oscar Niño de Guzmán Luizaga culminó sus estudios en la Universidad Mayor de San Simín en 2005, donde obtuvo el título como médico cirujano. 

Realizó su especialidad de ginecología obstetricia en la Universidad Católica de Córdoba, en el hospital Universitario de dicha universidad, entre 2007 y 2010. 

Cursó la subespecialidad de cirugía oncológica de mama, tejidos blandos y piel en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas en Lima, Perú (2010-2012).

Completó con la subespecialidad de oncoplastía mamaria en 2013. 

Actualmente  es responsable de Mastología del Instituto Oncológico Nacional de la Caja Petrolera de Salud, además es docente de posgrado de la UMSS y speaker internacional de oncotype DX (plataformas genéticas de manejo de cáncer). 

Coautor de libro de oncoginecología. 

 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

La Asamblea Legislativa Plurinacional, con la mayoría del Movimiento Al Socialismo (MAS), aprobó el orden del día puro y simple tras a interpelación del...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

En conferencia de prensa, Isabel Aliaga, Geraldina Siles y otros miembros del movimiento Pro Pacha y jóvenes lideres por el cambio climático anunciaron la realización de la tercera cumbre que se...
Heinz Arno Drawert vio por primera vez, hace casi 30 años, al pez que ahora ha descrito como una nueva especie para la ciencia.
La ciencia ha fijado por primera vez cuáles son los límites de seguridad y de justicia que no deberían sobrepasar los principales indicadores del deterioro ambiental; y ha concluido que algunas de...
La tercera edición de la Cumbre Boliviana de Jóvenes Líderes por el Clima (CBJLC) se realizará el sábado 3 y domingo 4 de junio y Cochabamba será anfitriona de este evento por primera ocasión. 


En Portada
El juez Alberto Moreira condenó este martes a dos años de prisión al ex líder cívico Rómulo Calvo, acusado por agravio y ultraje a la wiphala.
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

La Asamblea Legislativa Plurinacional, con la mayoría del Movimiento Al Socialismo (MAS), aprobó el orden del día puro y simple tras a interpelación del...
El Ministerio Público ejecutó dos órdenes de aprehensión contra dos personas, dueños de la empresa de servicio de courier por el caso envío de un cargamento de...
"En los últimos tres meses se observó una disminución paulatina en la demanda de dólares, que pasó de $us 81 millones en marzo a $us 28 millones en abril y $us...
En una carta abierta desde la prisión, el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, responsabilizó al Movimiento al Socialismo (MAS) de permitir la...

Actualidad
La Asamblea Legislativa Plurinacional, con la mayoría del Movimiento Al Socialismo (MAS), aprobó el orden del día puro...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, declaró este martes durante unas tres horas en la Fiscalía de la Nación (general...
El concejal Joel Flores, del MAS, volvió a amenazar esta tarde con revelar las instrucciones que les dio el...

Deportes
El defensor Héctor Cuéllar (Universitario de Vinto) y el volante Carlos Sejas (Aurora) son los únicos futbolistas de...
El tenista boliviano Juan Carlos Prado sigue dando alegrías al país, luego de instalarse este martes en los octavos de...
Florentino Pérez, presidente del Real Madrid, defendió el derecho a decidir su futuro de Karim Benzema, que dijo adiós...
El arquero de Wilstermann Arnaldo Giménez ayer fue sometido a una cirugía en la rodilla izquierda, motivo por el que...

Tendencias
El cantante y compositor argentino de música urbana Elian Ángel Valenzuela, conocido como L-Gante, fue este martes...
El hijo menor del rey Carlos III ha afirmado que sentirse vigilado le hacía "sospechar constantemente" de "todo el...
Apple anunció este lunes que se lanza al mercado de la realidad virtual con "Apple vision Pro", un set de gafas y...
En Bolivia 6 de cada 10 mujeres fueron víctimas de violencia obstétrica según la Encuesta de Prevalencia y...

Doble Click
La banda de rock mestizo Santamandinga lanzará su nueva producción discográfica Arde el cielo, que plantea reflexionar...
El popular actor estadounidense Cuba Gooding Jr. llegó este martes a un acuerdo con una mujer que lo acusa de haberla...
Partir del terruño, abandonar el suelo que acogió nuestra integridad y alimentó nuestras esperanzas, es morir un poco.