Sánchez sobre El Bala: "Vamos a respetar decisión de pueblos indígenas"

Publicado el 07/12/2016 a las 18h45
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, afirmó hoy que el Gobierno respetará absolutamente la decisión de los pueblos indígenas en la consulta pública respecto al proyecto hidroeléctrico El Bala y Chepete. Negó que exista resistencia de algunas comunidades y aseguró llevar las mejores relaciones.

"No hay ninguna resistencia y estamos trabajando, y no quiero adelantar porque respetamos las estructuras”, aseguró Sánchez a ANF al ser consultado sobre cuál es la determinación del Gobierno respecto al proyecto El Bala después de la franca resistencia de los pueblos indígenas de la Amazonía.

A la pregunta de si el Gobierno respetará los resultados de la consulta pública, el titular de Hidrocarburos respondió a este medio: “su decisión será respetada absolutamente, nunca ha estado en juego eso, en todos los proyectos hidrocarburíferos hemos respetado su decisión”.

Sin embargo, el vocero de la Coordinadora de la Defensa de la Amazonía y secretario de Tierra, Territorio, Recursos Naturales y Medio Ambiente del pueblo indígena San José de Uchupiamonas, Alex Villca, negó que haya una buena relación con el Gobierno y dijo que los pueblos indígenas siguen de pie. Denunció además que la consulta pretende hacerse de manera extemporal.

En cuanto al retiro de la empresa Servicoms, subcontratada por la italiana Geodata, de la zona de El Bala y Chepete, el ministro de Hidrocarburos rechazó que haya sido como consecuencia de la resistencia indígena.

“La empresa que se retiró es porque ha terminado sus trabajos y ha retirado sus equipos, pero la relación que tenemos con los indígenas es excelente”, insistió.

De ese modo, Sánchez reconoció que antes de la realización de la consulta que debió ser pública, previa e informada, se iniciaron trabajos técnicos referidos a la prefactibilidad y al estudio a diseño final del proyecto.

El dirigente amazónico denunció que la consulta es extemporal pues la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) ya hizo tareas de diagnóstico, estudios de prefactibilidad y estudio a diseño final, cuyo contenido no fue revelado.

El estudio de prefactibilidad costó 3,1 millones de dólares, el estudio a diseño final 9 millones de dólares, y el Gobierno nos quiere hacer creer que hará una consulta cuando ya tienen un cronograma que establece que empezará la construcción de la hidroeléctrica el 2015 para que concluya el 2025”, aseguró.

ENDE señaló que la hidroeléctrica de El Bala sólo afectará con embalses (inundaciones) al 0,7 por ciento del Parque Nacional Madidi y al 1,2 por ciento de la Reserva Biósfera y Territorio Indígena Pilón Lajas del norte del departamento de La Paz.

Tus comentarios




En Portada
Donald Trump tomó este lunes juramento como 47 presidente de EEUU. El mandatario anunció varias decisiones importantes, como la declaratoria de emergencia en...
Trump afirmó que comenzará su nueva política de migración y pondrá a EEUU como la nación más respetada y temida.

La viceministra de Educación Alternatica, Viviana Mamani, afirmó que no es necesario hacer filas para alumnos antiguos y que se hará operativos de control...
El Gobierno Autónomo Municipal de La Paz sancionó a la empresa inmobiliaria Kantutani con el pago de Bs 12 millones por los movimientos irregulares que realizó...
El exministro de Justicia, Iván Lima, planteó este lunes que, con el objetivo de buscar la reconciliación y la paz en el país en su año del Bicentenario, se...
Son más de 2.000 panificadores que, a través de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), se benefician con harina a precio subvencionado para...

Actualidad
La  refacción de las infraestructuras educativas a cargo de la Alcaldía de Cochabamba tienen un 70 por ciento de avance...
El Gobierno Autónomo Municipal de La Paz sancionó a la empresa inmobiliaria Kantutani con el pago de Bs 12 millones por...
Trump afirmó que comenzará su nueva política de migración y pondrá a EEUU como la nación más respetada y temida.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronosticó este lunes que las lluvias persistirán hasta el...

Deportes
El atacante colombiano Tommy Tobar llegó la mañana de este lunes a Cochabamba, luego de gozar de unos días de descanso...
El club Always Ready acordó dos amistosos internacionales de pretemporada, aquellos que disputará ante Cienciano del...
El defensor central Dylan Leiva se sumó hoy a los entrenamientos de Wilstermann como uno de los primeros refuerzos para...

Tendencias
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...
El presidente de la Asociación Boliviana de Guardaparques, Marcos Uzquiano invitó el presidente Luis Arce a sobrevolar...
La segunda etapa de la nave Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo, se perdió este jueves después de un...

Doble Click
La película ganadora de los Globos de Oro, “Emilia Pérez” llega a Cochabamba este jueves en medio de gran expectativa.
Los incendios forestales que arrasan el condado de Los Ángeles han devastado miles de estructuras
El año 2025 promete ser emocionante para las amantes de la lectura
Este acercamiento a Cámara de niebla de Gabriel Chávez Casazola fue leído en la presentación en Valparaíso