Sentido adiós: “Gracias, Ernesto”

Cochabamba
Publicado el 03/10/2019 a las 0h52
ESCUCHA LA NOTICIA

El voluntario que perdió la vida ayudando apagar el incendio en el Tunari, Ernesto Nina Mamani (24), fue enterrado ayer en el cementerio general en medio de sentidas muestras de pesar.

“Si hay una palabra que lo describa es protección. Siempre nos protegió y tantas fueron sus ganas de proteger que se fue a proteger el Tunari”, expresó una de las voluntarias de GEOS, luchando para que su voz no se quiebre y sin lograr contener las lágrimas.

Los restos del voluntario fueron escoltados por sus camaradas bajo una lluvia de rosas combinada con llanto que crecía entre los familiares, amigos, camaradas y voluntarias a medida que el ataúd de Ernesto se aproximaba a su última morada.

“Hoy hemos perdido un héroe de verdad, no un héroe de historietas, perdimos a alguien que lo ha dado todo a cambio de nada”, expresó.

Otra de las voluntarias contó que Nina se hacía llamar Brigadier Cuervo. “‘Ése es mi tótem porque el cuervo siempre protege a la etnia, es el guardián’, decía y yo sé que desde ahí arriba él nos va a proteger”, dijo.

Irónicamente, Ernesto había escrito un mensaje en honor a un voluntario caído en la Chiquitanía, sin saber que la próxima víctima sería él. El mensaje dice: “El valor de dejar lo que más quieres y tus compromisos, sin saber el tiempo de regresar, tu nombre en la llama de fuego de la voluntad está.

Ayudar es el zumbido de tu oído que no deja de sonar”.

Leyeron sus palabras y con una llamada final a formación, en la que al unísono los voluntarios respondieron a la voz de Ernesto Nina con un “Firme” lleno de dolor y llanto, se procedió a su entierro.

Dijeron que lo recordarán con valor y sacrificio, palabras que Nina usó para describir a un voluntario que murió en la Chiquitanía. Valor, porque no sabes a qué situación te vas a enfrentar, y sacrificio, porque no sabes si la situación te va a llevar a perder la vida.

“Diste el cien por ciento para que otros puedan vivir, ¡muchas gracias Ernesto!”, finalizó Carlos Azcárraga, coordinador nacional de GEOS.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Ante declaraciones del Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda respecto a la construcción del proyecto doblevía Caracollo- Colomi, Tramo 2B Confital...
Ante la proliferación de plantas acuáticas y la presunta muerte de peces, la Alcaldía de Cochabamba intensificó la cosecha de macrófitas con maquinaria pesada...

Cuando falta un poco más de tres meses para la celebración de Todos Santos, la Alcaldía de Cochabamba intensificó el mantenimiento del Cementerio General, que en 2026 cumplirá 200 años y es...
La Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba entregó más de 3.000 permisos de viaje durante el pasado fin de semana, en el marco del receso escolar de...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba reportó 15.103 casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs), evidenciando una disminución del 16 % en menores de cinco años, grupo en el...
La ciudad de Cochabamba amanece cada mañana de invierno con un manto de contaminación que incluso impide ver con claridad el monumento del Cristo de la Concordia y la Coronilla, en la colina de San...


En Portada
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...
En medio de la desesperación por el avasallamiento de su propiedad en el departamento de Santa Cruz, hasta con el secuestro de su esposo, una mujer productora...

El ministro de Educación, Omar Veliz, este viernes informó que se amplía por una semana más las vacaciones escolares de invierno en Santa Cruz por brote de...
Bolivia termina esta semana con 98 pacientes confirmados con sarampión, según la ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro.
Se acercan las elecciones presidenciales en Bolivia, y de acuerdo a las encuestas, hay tres partidos que cuentan con márgenes pequeños de intención de voto.
Autoridades revelaron este jueves que se ha descubierto una "organización criminal" que operaba al interior de Boliviana de Aviación (BoA), donde funcionarios...

Actualidad
Se acercan las elecciones presidenciales en Bolivia, y de acuerdo a las encuestas, hay tres partidos que cuentan con...
La exministra de Salud, Eidy Roca, fue diagnosticada con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y su salud empeoró...
Efectivos del Grupo de Tarea Especial 1.4 "Guayaramerín", dependiente de la Fuerza de Tarea Especial "Diablos Azules"...
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Tras cerca de dos años de exitosa permanencia en salas del Museo Nacional de Arte y el gran recibimiento por parte de...
Seis bandas nacionales abren hoy (17:00) la decimoquinta versión del festival Llajta Rock en el mARTadero.
Los reconocidos artistas internacionales Marianela Aparicio (Bolivia) y Roberto Buffo (Argentina) levantarán el telón...
En el corazón de la Chiquitanía boliviana, donde la selva se entrelaza con la historia viva de las misiones jesuíticas...