Ponen en marcha el plan “cable cero” para evitar incendios

Cochabamba
Publicado el 11/08/2022 a las 6h23
ESCUCHA LA NOTICIA

Ante el susto que provocó el cortocircuito en las casetas de la terminal y el incendio en el mercado La Pampa, Alumbrado Público de la Alcaldía puso en marcha el proyecto “cable cero” para eliminar las marañas obsoletas del casco viejo de la ciudad. 

El jefe de Alumbrado Público, Raúl Plaza, dijo que se coordinó con las empresas de telecomunicaciones la aplicación del plan piloto que luego se replicará por fases. 

En tres días de intervención, se logró retirar unos mil metros de cables en desuso a lo largo de tres cuadras de la avenida San Martín. 

Más del 50 por ciento de los cables de otras empresas ya fueron retirados, son unos mil metros lineales (800 kilos) y se prevé culminar el viernes. Sólo se quedarán los que están en servicio y, en adelante, las conexiones nuevas se harán por vía subterránea.

Los trabajos se iniciaron el lunes desde la San Martín y Aroma hasta la calle Calama. Plaza aseguró que la siguiente semana contarán con el dato exacto de cuántos cables se retiraron y cuántos aún están en funcionamiento.

“Era necesario intervenir debido a que existen bastantes cables en desuso de todas las empresas. En base a este piloto estimaremos el tiempo de retiro de todo el cable el casco viejo”, señaló.

Las empresas de telecomunicaciones de Viva, Tigo, Axes y Comteco ya retiraron sus cables obsoletos y sólo faltan los de Entel, dijo Plaza. 

Cada una de las empresas emitirá un informe y luego el municipio podrá calcular el tiempo de todo el plan. 

Plaza señaló que el propósito del retiro es “embellecer” la ciudad, debido a que la maraña de cables genera contaminación visual. Además, es el primer paso para el proyecto de “cable cero”. Hoy culmina el piloto y se planificarán las siguientes intervenciones. 

En la ciudad

Las marañas de cables se aprecian en diferentes calles de la ciudad, lo que también genera contaminación visual. De acuerdo a los informes, los seis mercados que conforman La Cancha son las zonas más afectadas.

Ya se cuenta con una ordenanza

Hace más de 10 años, con la Ordenanza No. 3722/2007, se dispuso el retiro de los cables en “desuso”. 

El proyecto “cable cero”, que pretende renovar el tendido de los servicios de energía eléctrica y telefonía en el centro de la ciudad mediante un sistema subterráneo, está pendiente desde la anterior gestión. 

Durante el primer trimestre de este año, la Alcaldía nuevamente planteó retomar el proyecto con el fin de cambiar el rostro del casco viejo de la ciudad. 

El jefe de Alumbrado Público, Raúl Plaza, remarcó que es un proyecto multidisciplinario en el cual participan Semapa y YPFB, entre otras empresas.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo y uno de los principales focos de...
Los casos de resfrío aumentaron en la última semana, del 6 al 12 de julio, en un 13 por ciento con 17.038 notificaciones y el 29 por ciento de los afectados...

Ante el aumento de viajes al interior del país por las vacaciones escolares, la Defensoría de la Niñez y Adolescencia de la Alcaldía de Cochabamba emitió más de 11.000 permisos de viaje entre el 4 y...
En menos de tres semanas cinco personas fueron asesinadas en el trópico de Cochabamba con uso de extrema violencia.
El jefe de la Unidad de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Rubén Castillo informó este martes que se registran 79 casos sospechosos de pacientes con sarampión en el...
El OSC advierte que, debido a esta poca profundidad, el sismo tiene una alta probabilidad de ser sentido y podría "causar daños en regiones aledañas al epicentro".


En Portada
Arranca el "Debate Económico Cochabamba 2025", organizado por la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Federación de Entidades...
Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo y uno de los principales focos de...

El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó este miércoles que el Ministerio Público apertura una investigación en contra de Ruth Nina, dirigente de...
La época de chaqueos comenzó en el país con al menos 1.500 focos de calor y 13 incendios registrados hasta la pasada jornada en el departamento de Santa Cruz,...
El Juzgado Cuarto de Ejecución Penal dispuso dos años y diez meses de cárcel para el exdiputado Rafael Quispe, por el delito de acoso político contra mujeres.
Desde el Museo Casa de Murillo y recordando la gesta libertaria del 16 de julio de 1809, el presidente Luis Arce afirmó que el pueblo paceño y boliviano es...

Actualidad
Arranca el "Debate Económico Cochabamba 2025", organizado por la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó este miércoles que el Ministerio Público apertura una...
El Juzgado Cuarto de Ejecución Penal dispuso dos años y diez meses de cárcel para el exdiputado Rafael Quispe, por el...
Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo...

Deportes
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Dispersos se llama la reciente obra teatral que protagonizará el grupo gESTARme el viernes 18 y sábado 19 de julio en...
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...