Tras bloqueo en Quillacollo, acuerdan impulsar una ley para la vía Caico-Cotapachi

Cochabamba
Publicado el 06/12/2022 a las 2h23
ESCUCHA LA NOTICIA

La Gobernación de Cochabamba acordó con la Central del Transporte de Quillacollo y otras organizaciones impulsar una ley departamental para que la vía Caico-Cotapachi sea parte de la red fundamental de carreteras para fin conseguir financiamiento del nivel central para el asfaltado de esta ruta, además de otros tres proyectos.

Tras la firma del acuerdo, los transportistas, comerciantes y vecinos levantaron el bloqueo y paro instalado por cuatro horas.

El dirigente de la Central del Transporte, Froilán Cadena, detalló que la Gobernación también se comprometió a repavimentar la avenida Santa Cruz.

“Hemos declarado un cuarto intermedio y levantamos el bloqueo después de reunirnos con el gobernador Humberto Sánchez y lograr que atienda nuestro pliego petitorio, pero mantenemos el estado de emergencia”, sostuvo.

El presidente del Control Social de Quillacollo, Óscar Pairumani, mencionó que, respecto a la demanda de la construcción de la aducción para trasladar agua de Misicuni a los barrios de los distritos, se acordó que se gestionará el financiamiento ante el Gobierno nacional, porque ya existe un estudio para la implementación del proyecto.

“Nos explicaron que ya tienen el estudio para hacer la aducción para Quillacollo, Vinto y Sipe Sipe, que incluso existen avances con el financiamiento. Esperamos que se agilice porque no es posible que incluso Sacaba y Tiquipaya vayan a tener agua potable de Misicuni, y nosotros, que somos el municipio que alberga la represa, nada”, puntualizó.

Pairumani agregó que, para concretar el asfaltado de la vía Caico-Cotapachi, primero el municipio debe elaborar y aprobar una norma municipal; posteriormente, esta ley debe ser refrendada en la Asamblea Legislativa Departamental para que sea ejecutada por el Ministerio de Obras Públicas.

El bloqueo perjudicó a decenas de personas que se trasladaban desde el valle bajo a la ciudad de Cochabamba debido a que a la medida se instaló en vías principales y secundarias.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Las lluvias y la falta de planificación provocaron el deterioro de cuatro viviendas en la OTB Villa San Miguel, ubicada en la zona sur de la ciudad.
El pasaje urbano en Sacaba se incrementará en 40 centavos. La nueva tarifa fue acordada ayer entre los integrantes del Comité de Transporte.

En 2024, en Cochabamba, se diagnosticaron 694 nuevos casos de del Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH/sida), de los que el 14 por ciento de los pacientes son adolescentes.
Tras las persistentes lluvias, al menos seis avenidas principales presentaron baches de considerable tamaño en diferentes zonas de la ciudad.
El nuevo edificio municipal cuenta con un 97 por ciento de avance físico y se prevé la conclusión en febrero para que el traslado de las dependencias comience en marzo, según las autoridades.
Un manto blanco cubrió ayer los picos de la cordillera del Tunari, después de las intensas lluvias caídas en el departamento las últimas semanas.


En Portada
Por séptima vez, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) amplió el plazo, esta vez hasta el 20 de marzo de 2025 y con carácter conminatorio, para que las...
Los depósitos y créditos en el sistema financiero boliviano crecieron en 5,2% y 4%, respectivamente, en la gestión 2024, informó este miércoles la directora de...

El presidente Luis Arce repudió este miércoles la agresión que sufrieron una mujer y su pequeño hijo cuando recolectaban tunas en La Paz y ordenó la...
El Tribunal Sexto de Sentencia Penal Anticorrupción y Violencia Contra la Mujer fijó para el 17 de enero la reinstalación del juicio por el caso denominado...
La Fiscalía y la Unidad de Anticorrupción de la Policía llevaron a cabo un allanamiento en las oficinas de Derechos Reales de Santa Cruz, en el marco de una...
Una funcionaria de la Alcaldía de Achocalla quedó aprehendida dentro de la investigación por la mazamorra ocurrida el 23 de noviembre en Bajo Llojeta de la...

Actualidad
Las lluvias y la falta de planificación provocaron el deterioro de cuatro viviendas en la OTB Villa San Miguel,...
El pasaje urbano en Sacaba se incrementará en 40 centavos. La nueva tarifa fue acordada ayer entre los integrantes del...
Tras la aprobación de la Ley de Distribución de Escaños, ayer en el Senado, Chuquisaca se resigna a perder un diputado...
En 2024, en Cochabamba, se diagnosticaron 694 nuevos casos de del Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH/sida), de...

Deportes
El caso del futbolista Gabriel Montaño Moizán (19 años) dio un giro casi decisivo antes del fallo del Tribunal de...
El club Aurora cerró cuatro incorporaciones en su primera semana de pretemporada a la cabeza del DT Daniel Farrar.
El club Universitario de Vinto se encuentra en gestiones para contratar dos refuerzos del exterior, con la idea de...
El estadio Félix Capriles, que esta temporada recibirá los partidos del torneo profesional, además los duelos por la...

Tendencias
La labor infatigable de reforestación que lleva adelante Faunagua no tiene tregua. En la primera semana de enero...
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...

Doble Click
La película “Cónclave” lidera las nominaciones a los Premios Bafta 2025, anunciadas ayer, con 12 candidaturas, seguida...
La orquesta de charangos de Cochabamba proyecta consolidarse esta gestión con el apoyo de la Gobernación de Cochabamba.
'Conclave' ('Cónclave'), de Edward Berger, con 12 nominaciones, y 'Emilia Pérez', de Jacques Audiard, con 11, son las...
La presidenta de la Asociación Argentina de Actores y Actrices, Alejandra Darín, también hermana del célebre Ricardo...