Semapa insiste en que Misicuni cubra la demanda de agua de 50 barrios del sur
Tras la conclusión de pruebas hidráulicas en cinco sistemas de distribución de agua, el Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa) informó ayer que se solicitó a la Empresa Misicuni la entrega de más caudal para cubrir la demanda de 50 barrios en la zona sur.
El gerente de Semapa, Luis Prudencio, indicó que a la fecha ya se dota agua potable a algunas juntas vecinales a través de los tanques de Lomas del Sur y Colomani, pero la distribución aún es limitada.
Actualmente, la distribución a los barrios se hace hasta cuatro veces por semana por tres horas, según el gerente de Proyectos, Arturo Martínez.
“Queremos dotar más agua y más días a los vecinos, también estamos en capacidad de distribuir en Arrumani, donde ya tenemos los cárcamos bombeo, tenemos listos los depósitos y estamos haciendo algunas refacciones”, precisó Prudencio.
En una inspección, se constató que Sempa está en condiciones de entregar el recurso hídrico en Sivingani Medio, donde se lograron instalar 900 conexiones para beneficiar a 6 mil habitantes.
El gerente general cuestionó que hace una semana se cerraran las válvulas en Sivingani afectando la entrega a varias comunidades.
“Tenemos sistemas listos para la aducción 2.2 y para la 2.1, que son Chaska Rumy e Ichukollu. Hemos enviado notas desde el 4 de julio de 2022 para solicitar a Misicuni que nos haga la dotación en los tanques, se hizo un cálculo por año”, remarcó.
Martínez añadió que se aguarda una respuesta oficial de Misicuni a las seis notas enviadas, mientras se enviarán reiterativas para concretar algún acercamiento.
Prudencio anunció que en próximos días se trasladará a La Paz para poner en conocimiento de este tema a la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua Potable y Saneamiento Básico (AAPS).
La Empresa Misicuni presentó el viernes su informe de la gestión 2022 y afirmó que 30 mil personas reciben agua en la zona sur. Se buscará su versión sobre Semapa.
Aplican tarifa por consumo a vecinos
Los “nuevos usuarios” que acceden al agua potable en la zona sur pagan una tarifa básica de 5 bolivianos y cancelan 1,50 bolivianos por metro cúbico con la implementación de las tarifas por consumo, confirmó el gerente Luis Prudencio.
Explicó que la mayoría de los usuarios consume menos de nueve metros cúbico, por lo que los costos no son elevados.
En tanto, en otras zonas de la ciudad se mantiene vigente la tarifa por categorías para “usuarios antiguos”.