Bloqueo de Sipe Sipe provocó una fila de camiones de más de seis kilómetros

Cochabamba
Publicado el 05/04/2023 a las 1h40
ESCUCHA LA NOTICIA

Centenares de camiones de carga pesada quedaron varados ayer por segundo día por al menos seis kilómetros de la carretera a La Paz y Oruro por el bloqueo en el municipio de Sipe Sipe, que protesta por la licitación de una planta de saneamiento.

La fila de vehículos se apreció ayer desde la entrada a Vinto hasta el kilómetro 20. Julián Cusi, un transportista que se dirigía a La Paz, lamentó los conflictos y pidió a las autoridades acelerar las soluciones para evitar más pérdidas económicas.

“No es posible que cada vez suceda lo mismo. Cada vez quedamos varados en las carreteras y el Gobierno no garantiza la circulación. Cada vez es menos sostenible ser camionero”, expresó.

Una posición similar compartió Sergio Hidalgo, otro transportista. Aseveró que intentaron buscar rutas alternas para llegar a sus destinos, pero, ante la cantidad de puntos de bloqueo, se resignaron a esperar.

Los pobladores instalaron al menos 10 puntos de bloqueo en seis kilómetros de la carretera a occidente, según un reporte oficial del Comando Regional del Valle Bajo.

Conflicto

Los vecinos de Sipe Sipe bloquearon desde el lunes la carretera a La Paz y Oruro para exigir la construcción de la planta de tratamiento de aguas servidas para este municipio. Gregorio Vera, un vecino del lugar, remarcó ayer la importancia del proyecto porque será el desarrollo del municipio.

El presidente del Control Social de Sipe Sipe, Zacarías Rocha, recordó que la medida de presión es acatada por más de 80 juntas vecinales y organizaciones del municipio, debido a que está en riesgo un financiamiento de 205 millones de bolivianos.

Ayer se desarrolló una reunión entre el alcalde de Sipe Sipe, Mario Galarza; los dirigentes de base; técnicos del municipio; la Gobernación; el viceministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Carlos Cruz; el viceministro de Agua Potable y Saneamiento Básico, Carmelo Valda, entre otros.

Acuerdo

El bloqueo durante la madrugada, despúes de un acuerdo con el Ministerio de Medio Ambiente y Agua con el municipio y los pobladores para construir la planta de saneamiento y reencaminar el proceso de licitación y adjudicación.

Conflicto y financiamiento

De acuerdo a la explicación del alcalde Mario Galarza, la licitación de la planta se cayó a causa de un error administrativo que pone en riesgo la ejecución del proyecto. Éste cuenta con financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD).

Según las personas que estaban ayer en el bloqueo, el proyecto fue comprometido en 2019, sin embargo, se fue dilatando por diferentes situaciones. “Nosotros necesitamos alcantarillado, necesitamos desarrollo”, dijo Gregorio Vera, un vecino.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El responsable del Proyecto de Alianzas Rurales III (PAR III), Marco Gutierrez, anunció que la Feria del Campo a la Olla se realizará este sábado 22 de marzo...
Este domingo 23 de marzo en la comunidad de Siqui Siquía se realizará la VI versión de la Feria Gastronómica Criolla, Productos Agrícolas y Turística desde las...

La población podrá encontrar a partir de la fecha productos a precios accesibles en el nuevo Mercado Integración del Sur, que se trasladó de la zona de La Tamborada a un espacio en el km 3 de la...
La ciudad de Cochabamba tendrá este viernes un clima templado con una temperatura máxima de 26 grados Celsius, la mínima fue de 13 y se prevén lluvias en la tarde, según el pronóstico del Senamhi.
La Empresa Misicuni realiza una descarga de fondo para resguardar la represa ante un incremento extraordinario del caudal que ingresa al embalse por las intensas lluvias.
La Gobernación de Cochabamba soporta un 47 por ciento de déficit financiero en el primer trimestre del año, un situación que lleva a proyectar que este año se tendrá otro recorte de al menos 107...


En Portada
El gerente de Comercialización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Joel Callaú, afirmó que en el país hay combustible garantizado hasta...

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) declaró fundado un recurso de nulidad presentado por el diputado Juan José Jáuregui contra el presidente del...
En Bolivia fueron detectadas más de 6.000 pacientes con enfermedad renal en 2024, por lo que reviste importancia la Campaña de Salud Renal lanzada por el...
Las inundaciones en Beni afectan a 2.000 familias cuyas casas se encuentran anegadas; los municipios de Reyes, Rurenabaque y San Borja son los más golpeados.
Ese hecho jurídico marca un paso crucial en la protección de la biodiversidad boliviana, pero requiere, para ser efectivo, de la intervención de autoridades...

Actualidad
Ese hecho jurídico marca un paso crucial en la protección de la biodiversidad boliviana, pero requiere, para ser...
El responsable del Proyecto de Alianzas Rurales III (PAR III), Marco Gutierrez, anunció que la Feria del Campo a la...
Este domingo 23 de marzo en la comunidad de Siqui Siquía se realizará la VI versión de la Feria Gastronómica Criolla,...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) iniciará acciones legales contra el diputado evista, Héctor Arce,...

Deportes
“Uno de los goleadores de las clasificatorias sudamericanas, extremo Miguelito refuerza el Coelháo” titula el...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) hizo conocer la escala de precios de las localidades para el duelo de este...
Ecuador se acerca al Mundial 2026 después que este viernes venció (2-1) a Venezuela gracias a un doblete de Enner...
Sin la presencia de su goleador Lionel Messi, baja por lesión, Argentina derrotó (0-1) a Uruguay, en el estadio...

Tendencias
La enfermedad de Castleman multicéntrica es una enfermedad rara caracterizada por un crecimiento anormal de los...
Un grupo de investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto que la melatonina interfiere en...
Un hombre de unos cuarenta años se ha convertido en el primero en ser dado de alta del hospital con un corazón...
Este 20 de marzo se cumplen 298 años de la muerte en 1727, a los 84 años, de Isaac Newton, uno de los científicos más...

Doble Click
“Feliz por unas cosas, jodida por otras. Contenta a veces, irritada otras tantas”. Así se ha declarado la actriz Karla...
Disney y Pixar han anunciado oficialmente la producción de Coco 2, la secuela de la película animada Coco, ganadora al...
El Fondo de Fomento al Cine y Arte Audiovisual ejecuta 29 proyectos cinematográficos con una inversión de más de Bs 13...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) anunció la próxima inauguración de la Casa Museo Inés...