Hacen estudios en Anzaldo, el cono sur y Sacabamba para el bombardeo de nubes

Cochabamba
Publicado el 03/10/2023 a las 3h20
ESCUCHA LA NOTICIA

Un equipo de expertos de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) y  del  Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) realiza estudios en Anzaldo, Sacamba y el cono sur para  implementar  el “bombardeo” de nubes, una técnica  para combatir la sequía.

El bombardeo de nubes consiste en el lanzamiento de algunos químicos a las nubes para estimularlas y hacer que lluvia. Entre los compuestos que se emplean están el yoduro de plata sobre enfriado combinado con una solución de acetona, según especialistas.

El director de Riego de la Gobernación, Ronald Equilea, señaló ayer que se aguardan los resultados de los estudios para coordinar con las Fuerzas Armada la estimulación de nubes para provocar artificialmente lluvias que permitan paliar la escasez de agua.

Explicó que la Gobernación hizo la solicitud a inicio de este año para aplicar la técnica, pero no se logró concretar la descarga de agentes químicos en Cochabamba debido a que no hubo condiciones meteorológicas.

“El gobernador Humberto Sánchez se ha reunido con el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, para realizar esta acción y acordaron llevarla a cabo a finales de octubre o principios de noviembre, pero eso está sujeto a los estudios que nos van a remitir”, afirmó.

Respecto al material, Equilea mencionó que “algunos cartuchos” para realizar el bombardeo ya están en el departamento y comentó que ésta será la primera vez que se empleará la técnica en Cochabamba en los últimos 20 años.

“En 2016 y 2017 ya se realizó la estimulación de nubes en La Paz y otros departamentos, de eso quedaron algunos cartuchos que fueron solicitados, por eso es que se están haciendo los estudios en los valles y el cono sur para aplicarlos con precisión”, acotó.

Entre tanto, el viceministro de Defensa Civil confirmó que el bombardeo de nubes se concretará en Cochabamba el 15 de octubre y no descartó replicar la estrategia para paliar la sequía en otras regiones del país.

La Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Cochabamba analizará los beneficios y el impacto ambiental de la técnica en una cumbre que se llevará a cabo el  14 de octubre, donde además se debatirán medidas para mitigar la sequía.

En Cochabamba, 26 municipios declararon desastre por la crisis hídrica.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Alcaldía implementó un plan de movilidad para optimizar la circulación vehicular y garantizar la seguridad de los asistentes durante los 11 días de la Fexco...
A pocas horas de la inauguración de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025, la Alcaldía de Cochabamba ha reportado un 97% de avance en la...

La ciudad de Cochabamba tendrá este martes 22 de abril un día marcado por las lluvias y con la posibilidad de que se registren tormentas eléctricas en horas de la tarde entre las 14:00 y 17:00 horas...
La Policía dio cumplimiento ayer al fallo del Juzgado Agroambiental de Cochabamba que resolvió cerrar el relleno sanitario de K’ara K’ara el 21 de abril de este año, y la Alcaldía de Cercado...
A tan solo dos días de que se levante el telón de la mayor muestra empresarial del departamento, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco), los trabajos son intensos en los pabellones...
La Subalcaldía Valle Hermoso en coordinación con la Intendencia Municipal intervino alojamientos y moteles en inmediaciones del Circuito Bolivia. El objetivo del control fue garantizar condiciones...


En Portada
Comunidad Ciudadana fue registrada ante el TSE el 24 de enero de 2020, para participar de las elecciones generales de ese año, por las agrupaciones ciudadanas...
A tan solo dos días de que se levante el telón de la mayor muestra empresarial del departamento, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco), los...

A través de un comunicado publicado en su cuenta en la red social 'X', Jaime Dunn aclaró que nunca consolidó una alianza con el Movimiento Nacionalista...
La Confederación del Transporte Pesado Nacional e Internacional de Bolivia se sumará este miércoles a la marcha de protesta convocada por el Comité...
El Vaticano ha difundido este martes las primeras fotografías del papa Francisco en su ataúd en la capilla de Santa Marta, marcando un momento de solemnidad y...
El nuncio apostólico de Bolivia, monseñor Fermín Sosa, aclaró este martes que el cardenal boliviano, Toribio Ticona, no puede participar del cónclave para...

Actualidad
La Alcaldía implementó un plan de movilidad para optimizar la circulación vehicular y garantizar la seguridad de los...
“El contexto ha cambiado porque los gobiernos de todo el mundo están reordenando las prioridades de las políticas y la...
A pocas horas de la inauguración de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025, la Alcaldía de...
Banco Unión cerró la gestión 2024 con una cartera bruta de $us 4.796 millones y avanza de forma decidida hacia la...

Deportes
Tras poco más de siete meses, el golero Carlos Emilio Lampe se recupera y pronto estará a disposición del primer...
El fallecimiento del papa Francisco no sólo ha calado hondo en el mundo entero sino también ha trastocado los cimientos...

Tendencias
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...

Doble Click
El cantautor español-boliviano José Andrëa, con mas de 30 años de carrera musical y considerado como uno de los...
El Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización recuperó el cuadro “Santa Bárbara” del artista...
Reportan el fallecimiento de Luis Carrión, icónico cantante de la Kullawada y autor de: “Quién, dime quién, te amo más...
Llega la Feria Exposición Internacional de Cochabamba con una cartelera musical atractiva para el público. La danza no...