La historia de una madre y su cría devela las amenazas a los bufeos

Cochabamba
Publicado el 30/06/2024 a las 4h09
ESCUCHA LA NOTICIA

La historia de la madre bufeo y su cría que fueron expulsados por una riada a un afluente en la comunidad Capinota de Villa Tunari y que volvieron a su hábitat en el río Isiboro después de permanecer varados 43 días mostró las diversas amenazas que enfrenta el delfín rosado (Inia boliviensis), que sólo existe en Bolivia. 

Además, resaltó el trabajo que realizan organizaciones como Faunagua con el fin de conservar a esta especie endémica de la cual se estima que sólo quedan 3 mil.

Su regreso a casa se complicó por el intento de los comunarios de mantenerlos en cautiverio en el afluente por la sorpresa que causó su aparición en un lugar y por las declaraciones de algunos líderes que consideraban que podían conservarlos como ocurre en otros acuarios del mundo. Sin embargo, retenerlos en un ambiente diferente sólo incrementaba los riesgos. 

Después de más de tres semanas que requirieron de sensibilización, la intervención de veterinarios, biólogos y pescadores la mamá bufeo y su cría de siete meses volvieron a su hábitat. 

Se realizó un operativo de traslado desde el afluente, donde estaban varados desde el 12 de abril hasta 24 de mayo, que involucró al Ministerio de Medio Ambiente, la Alcaldía de Villa Tunari, a la Gobernación de Cochabamba, a Faunagua y a los pescadores de Puerto Villarroel. La comunidad que hasta el final intentó que los bufeos se quede se despidió de ellos y fue testigo de su retorno a su hábitat “sanos y salvos”.

Más bufeos

El desenlace de esta historia permitió conocer que hay más delfines rosados en Cochabamba que tienen su hábitat en los ríos de Puerto Villarroel, en el trópico, que se conectan con los afluentes que llegan a la región amazónica de Bolivia, en Beni. 

Se trata de una especie que enfrenta varias amenazas como la pesca, la contaminación, las creencias de las poblaciones y el cambio climático, la variabilidad del clima en la Tierra, que ponen en riesgo su supervivencia. 

La alteración del clima ha provocado que el caudal de los ríos se reduzca o que se den crecidas que expulsen a los bufeos, por lo que en el futuro se podrían ver más casos de delfines varados. A ello se suma la escasez de alimento por la contaminación y deforestación. 

Los Tiempos realizó un viaje a Puerto Villarroel, donde habita el bufeo rosado y es considerado un “centinela” de la entrada a la Amazonía, su sensibilidad alerta sobre los cambios en los ríos y la población de peces. 

Además, los pescadores se han convertido en guardianes de estos cetáceos y ven en ellos un potencial para el turismo en las comunidades indígenas. Los avistamientos permiten que más personas conozcan a esta especie única en Bolivia.

 

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Dirección de Obras Públicas de la Alcaldía de Cochabamba determinó cerrar hasta marzo el paso provisional del río Rocha que conecta las avenidas Uyuni y...
El alcalde suplente temporal de Cochabamba, Manfred Reyes Villa Avilés realizó este martes una inspección al nivel de agua de la laguna Alalay destacando la...

La ciudad de Cochabamba registrará este martes una jornada con clima templado con una temperatura máxima de 23 grados Celsius y la mínima fue de 13, según el pronóstico del Senamhi.
En medio de observaciones de ambientalistas, la Alcaldía de Cochabamba empezó ayer con el retiro de ocho de los 106 árboles que serán trasplantados por los trabajos del distribuidor de la avenida...
Pese a que se incrementó el despliegue de cuadrillas para la reposición de la capa asfáltica, varias vías del centro y de las zonas norte y sur de la ciudad están repletas de baches que...
El nivel de agua de la laguna Alalay se incrementó en 40 centímetros por las lluvias y logró que el humedal alcance un 80 por ciento de su capacidad, según el director de Medio Ambiente de la...


En Portada
El juez Quinto de Instrucción de Tarija decidió este martes suspender la audiencia por el caso de presunto trata y tráfico que vincula al expresidente Evo...
La Policía realizó en Yacuiba 4 allanamientos a 4 viviendas relacionadas con el caso de presunto estupro por el que está acusado el expresidente Evo Morales,...

En medio de observaciones de ambientalistas, la Alcaldía de Cochabamba empezó ayer con el retiro de ocho de los 106 árboles que serán trasplantados por los...
Cultivos de verduras y frutas arrasadas por el agua que ingresó a las plantaciones tras desbordar y destruir los defensivos, viviendas destruidas por la fuerza...
Mientras la defensa del expresidente Evo Morales ratificó que el expresidente no asistirá a la audiencia programada para hoy en Tarija, ayer policías...
El alcalde suplente temporal de Cochabamba, Manfred Reyes Villa Avilés realizó este martes una inspección al nivel de agua de la laguna Alalay destacando la...

Actualidad
El juez Quinto de Instrucción Penal, Anticorrupción y Contra la Violencia hacia las Mujeres de Tarija, Nelson Alberto...
La fiscal departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, afirmó este martes que si el próximo viernes el expresidente Evo...
El juez Quinto de Instrucción de Tarija decidió este martes suspender la audiencia por el caso de presunto trata y...
La Policía realizó en Yacuiba 4 allanamientos a 4 viviendas relacionadas con el caso de presunto estupro por el que...

Deportes
El tenista boliviano Murkel Dellien (184 del ranking ATP) inició con el pie derecho en el Challenger de Buenos Aires,...
El central cruceño Luis René Barbosa (31 años) se presentó la mañana de este martes a la pretemporada de San Antonio de...
La Selección Nacional sub-20 jugará sus dos últimos partidos de preparación frente a Paraguay, hoy (17:00 HB) y el...
Sobre mojado, llovido. Ese es el panorama que Wilstermann podría atravesar los próximos días y es que los exjugadores...

Tendencias
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...
La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) informó este sábado de nuevos progresos con su ambicioso...

Doble Click
Más de 150 científicos ganadores de los Premios Nobel o del Premio Mundial de Alimentación (Food Prize) afirman que se...
Cuatro artistas cochabambinos de primer nivel protagonizarán la gran gala lírica denominada “Tres voces para la ópera”...
'With Love, Meghan', el documental de Netflix protagonizado por Meghan Markle, se entrenará el 4 de marzo y no el 15 de...
Italia llora la muerte del célebre fotógrafo y publicista Oliviero Toscani, un revolucionario que rompió moldes por sus...