Persisten 16 conflictos de límites, uno es entre Cercado y Sacaba por Pacata

Cochabamba
Publicado el 08/09/2024 a las 23h40
ESCUCHA LA NOTICIA

Hay al menos 16 conflictos de límites latentes en el departamento de Cochabamba que provocan la paralización de obras, incluso por años, además que son detonantes para enfrentamientos. 

Se trata de obras de asfaltado, agua potable, alcantarillado y otras que no pueden ser ejecutadas porque no hay acuerdo sobre los límites entre los municipios. Cada vez que alguna alcaldía intenta realizar algún trabajo, se desatan peleas entre los sectores. 

Durante el primer semestre de este año, volvieron a registrarse conflictos entre Quillacollo y Colcapirhua, Tiquipaya y Colcapirhua y Quillacollo y Vinto. 

La disputa se desató luego del intento de construcción de asfaltados y servicios básicos. De momento, las obras continúan paralizadas pese a que hay vecinos que tributan al otro municipio al que aparentemente no pertenecen. Los casos más críticos entre Quillacollo y Vinto son el de la Glorieta, donde los vecinos viven en medio del polvo porque las alcaldías paralizaron el asfalto de 500 metros de la avenida Sucre o Miguel Mercado. El otro sector es en Chulla Jayata por un asfaltado. 

Procesos

Hay 16 procesos en la Unidad de Límites de la Gobernación de Cochabamba, cinco están en la etapa inicial. Se trata de Tacaparí-Sipe Sipe, Punata-San Benito, Cercado-Quillacollo, Sacabamba-Anzaldo y Arbieto-Cercado. 

En la etapa de ejecución en campo se encuentra Arbieto-Tarata. Hay otros 10 que se encuentran en la etapa final. 

El jefe de la Unidad de Límites, Ángel Pinto, explicó que la Gobernación ajusta los detalles de los informes técnicos legales y luego emitirá las resoluciones, ya sean de conciliación o de no conciliación. 

Cercado

Quillacollo y Cercado conciliaron sus diferencias limítrofes y se realizan los trámites administrativos como aval de los acuerdos, según el director de Prensa e Imagen Corporativa de la Alcaldía, José Ayaviri. 

Aseguró que este año se resolverán todos los conflictos de límites. Y, una vez concluidos los acuerdos, se ejecutarán los proyectos pendientes.

Sacaba

El asesor jurídico de Límites de Sacaba, Walter Terán, explicó que la problemática de Cercado y Sacaba por Pacata continúa. 

El trámite está en el Tribunal Supremo de Justicia desde 1993. Hubo un fallo de la sala plena, pero Cercado apeló y salió otro sobreponiéndose al anterior. “No son los Tribunales los que resuelven estos problemas de límites, sino las Gobernaciones con sus unidades de límites”, explicó. 

En el marco de la Ley 2150, Sacaba decidió resolver sus conflictos con los municipios vecinos, pero no con Cercado. 

Terán señaló que en el mismo proceso se integró los otros como con Colomi, Cercado y Villa Tunari. Sacaba-Tiquipaya se encuentra en una etapa de definición de límites. Terán dijo que en los próximos días los alcaldes darán a conocer el resultado. 

Quillacollo

El municipio tiene un gran avance con Vinto, aunque existen cuatro tramos sin conciliar, dijo el responsable de la Dirección de Ordenamiento Territorial, Jhonny Tapia.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El albergue Sumaj Punchay recibe desde ayer a varios ciudadanos que dormían en la terminal de buses en condiciones precarias debido a los bloqueos en las rutas...
Con miras a la conmemoración del Bicentenario de Bolivia, en agosto, más de 40 unidades educativas participaron en un concurso estudiantil de Dioramas...

En un pronunciamiento conjunto, el alcalde Héctor Cartagena Chacón, los concejales municipales, los representantes del Control Social, la Federación de Comerciantes, el autotransporte y otras...
La Alcaldía de Cochabamba advirtió ayer que la provisión del desayuno escolar podría ser interrumpida, debido a los bloqueos que afectan diferentes rutas del país. Estos impiden el ingreso de insumos...
El alcalde suplente de Cochabamba, Diego Murillo, informó que los constantes bloqueos en distintas regiones del país están afectando gravemente el sistema de salud del departamento y dejan a más de...
El gobernador Humberto Sánchez junto a representantes de instituciones cochabambinas convocan al diálogo nacional a los sectores sociales movilizados, al gobierno central y a la Brigada Parlamentaria...


En Portada
El ministro de Justicia, César Siles, presentó su renuncia al máximo cargo del área de justicia en el Ejecutivo y expuso en su carta enviada al presidente Luis...
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y este sábado arrancó la Entrada del Gran...

El Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) colocó a Bolivia en la "lista gris" de mayor vigilancia, porque grupos cívicos y políticos alentaron paros...
El presidente Luis Arce expresó su profundo pesar por el fallecimiento de Vladimir Aguilar Choque, estudiante de 17 años, quien perdió la vida durante los...
El embajador de España en Bolivia, Fernando García Casas, destacó a través de las redes sociales de la casa diplomática el Cuarto Encuentro por la Democracia...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), tras un operativo realizado este viernes, encontró e incineró 63 viveros de marihuana, que...

Actualidad
Las alarmas sonaron en Israel a las 23.12 hora local (20.12 GMT) ante un nuevo ataque de Irán, que constituiría la...
Las carreteras de Bolivia amanecieron este sábado con nueve puntos de bloqueo, marcando el decimotercer día de las...
La paralización de rutas troncales durante 31 días de bloqueo acumulado y 344 conflictos sociales registrados ha...
La congresista demócrata Melissa Hortman y su marido murieron este sábado en Minnesota (EE.UU.) en lo que parece ser "...

Deportes
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y...
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción...