Educación evalúa cambio de modalidad de clases; sólo la UMSS acata virtualidad
La Dirección Departamental de Educación (DDE) determinará hoy si las clases en las unidades educativas de Cochabamba cambiarán de modalidad de presencial a virtual, luego de las medidas anunciadas por el presidente Luis Arce ante la escasez del combustible en el país.
Se prevé que hoy se desarrolle una reunión con los directores distritales de los diferentes municipios para determinar esta medida y evaluar cada caso. El titular de la DDE, Edgar Veizaga, señaló que se analizará no sólo por la falta de carburantes, sino también por las inclemencias del tiempo, tomando en cuenta que existen varios municipios que fueron afectados por las lluvias.
Por el momento, se conoce que siete unidades educativas de Arque cambiaron de modalidad a virtual porque los docentes y estudiantes no pueden llegar debido a la crecida de ríos y la pérdida de caminos.
“Los directores distritales nos pasarán un informe detallado de la situación de sus jurisdicciones, la realidad difiere en cada zona. La DDE analizará para precautelar la integridad de los estudiantes”, señaló.
Veizaga resaltó que los maestros tienen experiencia en la modalidad virtual, la cual fue aplicada durante varios meses en el auge de la pandemia por la Covid-19. Enfatizó que no sólo se requiere el uso del celular, sino también los textos de aprendizaje que se encuentran en la página del Ministerio de Educación. Se prevé que en dos semanas se distribuya los materiales físicos.
El miércoles, el presidente Luis Arce dio a conocer 10 medidas “para mejorar la organización de la sociedad” ante la falta de combustible y dólares y algunas de ellas se refieren al horario continuo para los trabajadores del sector público y privado, clases virtuales, reforzar el control en las fronteras para evitar el contrabando, entre otros.
UMSS
La Universidad Mayor de San Simón (UMSS) acata desde ayer las clases virtuales en todas sus facultades y la atención de trámites es en horario continuo, informó ayer la directora académica, Jimena Salinas. Explicó que existe un número significativo de estudiantes que no puede llegar al campus por la falta de combustible para el transporte. Esta medida será hasta nuevo aviso.