Banco Unión dice que el seguro pagará el desfalco de Bs 1,6 millones

Publicado el 19/05/2018 a las 2h07
ESCUCHA LA NOTICIA

A un día de darse a conocer el segundo caso de desfalco del Banco Unión por un valor de 1,6 millones de bolivianos, el gerente de operaciones de la entidad financiera, Humberto Marín, informó ayer que la aseguradora cubrirá el monto perdido y anunció que no existirán más ilícitos de estas características, en un intento público por generar tranquilidad a los clientes.

“Todo banco tiene la póliza banquera de seguros, hemos hecho la denuncia como banco al Ministerio Público y a las instancias correspondientes como a la ASFI (Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero), el Ministerio de Economía y al seguro también”,  precisó al portal de ANF.

La empresa aseguradora es la Boliviana Ciacruz, que en el pasado ya se hizo cargo de cubrir el desfalco de Pari.

Marín reiteró que el nuevo caso descubierto corresponde a la anterior gestión y que fue destapado por una auditoría permanente que se realizó.

“No habrá otros casos porque el banco cada vez está mejorando, estamos automatizando todos los procesos y no va haber más casos”, apuntó.

El jueves se conoció que una auditoría detectó un nuevo caso de desfalco en el Banco Unión, esta vez en la localidad de Desaguadero, La Paz.

El exjefe de Operaciones del Banco Unión, Julio César Ribera, fue aprehendido el miércoles por haber sustraído Bs 1.660.000 de la entidad.

Posteriormente, el fiscal Omar Mejillones, informó ayer que la juez Segundo de Instrucción en lo Penal, Wiat Belzu, decidió enviarlo a la cárcel de San Pedro con detención preventiva

El primer caso ocurrió en 2017, cuando Juan Pari se apropió de Bs 36,6 millones, según las investigaciones.

“La audiencia simplemente tuvo la finalidad de resolver la situación procesal del imputado y por ello la juez decidió su detención preventiva en el centro penitenciario de San Pedro”, recalcó Mejillones.

Manifestó que en la audiencia el Ministerio Público defendió no solamente la imputación, sino los riesgos procesales de peligro de fuga y obstaculización en la averiguación de la probable autoría del desfalco.

La Fiscalía requirió el congelamiento de cuentas bancarias de César Ribera imputado por la comisión de presuntos delitos financieros y la apropiación indebida de fondos.

Mejillones señaló que se procederá también a la anotación preventiva de todos los bienes que posee el imputado y que presuntamente fueron adquiridos con el dinero que desfalcó a la entidad bancaria.

Por su parte, Daniel Conde, abogado del imputado, dijo que su defendido “es inocente”.

Según los informes del Ministerio Público, el modus operandi sería similar al de Juan Pari que fue descubierto en septiembre de 2017. El exfuncionario sustrajo 36,6 millones de bolivianos.

 

El abogado de Julio César Ribera aseguró que su cliente es inocente.

 

DETALLAN FORMA DE APROPIACIÓN

El fiscal departamental de La Paz, Edwin Blanco, informó que el exjefe de operaciones de la agencia del Banco Unión en Desaguadero, Julio César Ribera, mentía sobre la falta de dinero en cajeros automáticos para solicitar la entrega de una mayor cantidad, así podía apropiarse de esos montos de forma ilegal. El acusado extrajo el dinero en cinco oportunidades.

“Esta persona en vez de depositar todo el dinero que le daban, (a) pretexto de que los cajeros estaban vacíos, únicamente procedía a depositar dos, tres billetes, a objeto de justificar y simular que se estaba realizando el llenado de los cajeros”, detalló Blanco, según informó el portal Urgentebo.

Tus comentarios




En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó para el 17 de febrero al encuentro multipartidario e interinstitucional para garantizar las elecciones generales,...
Tras la posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos (EEUU), el jefe de Estado boliviano, Luis Arce, afirmó que espera in "diálogo soberano en...

Personal de la Dirección Departamental de Bomberos de Cochabamba y vecinos rescataron este martes los cuerpos sin vida de dos hermanas arrastradas por una...
El presidente Luis Arce convocó para este 27 de enero a la primera sesión del año del Consejo de Autonomías, en la que se prevé tocar temas relacionados al...
El viceministro de Autonomías, Álvaro Ruiz, afirmó este martes que las elecciones generales están "garantizadas" y señaló que el Gobierno ya dispuso los...
El director de Medio Ambiente de la Alcaldía, Elvis Gutiérrez, informó este martes que el nivel de agua de la laguna Alalay llegó al 85 por ciento y que la...

Actualidad
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) notificó este martes que la tercera semana de enero se diagnosticó 118...
Personal de la Dirección Departamental de Bomberos de Cochabamba y vecinos rescataron este martes los cuerpos sin vida...
Empresarios, gremiales, industriales y otros sectores piden anular la disposición séptima del PGE 2025.
El próximo jueves y viernes 23 y 24 de enero se inaugurará una nueva versión de la Feria de Alasitas el Ekeko en el...

Deportes
El entrenador de San Antonio de Bulo Bulo, Julio César Baldivieso, sostuvo ayer que pretende darle a su equipo...
La raquetbolista cruceña Angélica Barrios conquistó el título, en la categoría open, del Arizona Open torneo que es...
El entrenador de The Strongest, Antonio Carlos Zago recordó con satisfacción su paso por la Selección Nacional por el...
La dirigencia de Wilstermann enfoca sus esfuerzos en el Día del Rojo, que se realizará el sábado 8 de febrero, para...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
Nataly Cumaly Huanca se propuso darle un giro a su vida y comenzó a materializar su designio conquistando la corona de...
La película ganadora de los Globos de Oro, “Emilia Pérez” llega a Cochabamba este jueves en medio de gran expectativa.
Los incendios forestales que arrasan el condado de Los Ángeles han devastado miles de estructuras
El año 2025 promete ser emocionante para las amantes de la lectura