Impuestos recauda Bs 206,8 MM por IGF, un 106% más de la meta

Economía
Publicado el 07/04/2021 a las 15h08
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón Morales, informó que se logró recaudar 106 por ciento más de la meta proyectada para el Impuesto a las Grandes Fortunas (IGF); además, aceptó 194 solicitudes de inscripción en esta nueva categoría tributaria.  

El monto pagado ayer asciende a 206.823.939 de bolivianos, es decir, 106 por ciento más de la meta de 100.000.000, proyectada por el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, que también calculó el registro de alrededor de 152 contribuyentes en el IGF.

“Estos 206.823.939 de bolivianos ya están depositados en el Tesoro General de la Nación, para que el Gobierno los invierta en áreas como la salud, la educación, la construcción de carreteras y otras obras que benefician a todos los bolivianos”, dijo Cazón.

El SIN todavía tiene un monto pendiente de pago de 18.332.811 de bolivianos, de los contribuyentes registrados en el IGF que aún no cancelaron este impuesto.

Sin embargo, Cazón consideró que ese pago se haría efectivo en las siguientes horas o días y así la recaudación se elevaría a 225.165.750 de bolivianos.

El monto recaudado hasta el momento corresponde a las personas naturales residentes en el país, con una fortuna neta acumulada situada o colocada en el territorio nacional y/o en el exterior mayor de 30 millones de bolivianos, quienes tenían plazo hasta el 31 de marzo de 2021 para registrarse y pagar el IGF, sin multa.

Hasta el último día del anterior mes, la Administración Tributaria ya había logrado superar las expectativas al recaudar 59,4 por ciento más e inscribir a 182 contribuyentes en el IGF.

El segundo plazo vende este 30 de abril

Resta todavía el cumplimiento del segundo plazo del IGF para las personas naturales de nacionalidad boliviana o extranjera que no residen en el país, pero poseen en Bolivia una fortuna neta mayor de 30 millones de bolivianos, que deben registrarse y pagar este impuesto hasta el 30 de abril de 2021.

Cazón recordó que según el Artículo 15 de la Ley 1357 la multa por incumplir el pago del IGF es equivalente al 200 por ciento del tributo omitido.

Además que en la etapa de ejecución tributaria perderán el carácter reservado de la información, “pudiendo la Administración Tributaria requerir el pago de la deuda tributaria mediante publicación efectuada por cualquier medio de comunicación”.

El SIN ya tiene la investigación correspondiente para identificar qué personas naturales, que poseen un patrimonio superior a 30 millones de bolivianos, todavía no se registraron ni pagaron el IGF, para proceder según dispone la norma tributaria. 

Cómo registrarse en el IGF

Para registrarse en el IGF, el contribuyente debe ingresar en la página web www.impuestos.gob.bo, “Oficina Virtual”, opción “Sistema Integrado de la Administración Tributaria” (SIAT) y después a “Registro Impuesto a las Grandes Fortunas”. 

El SIN puso en vigencia el Formulario 330 de Inscripción o Registro en el IGF y el Formulario 022 Impuesto a las Grandes Fortunas-Personas Naturales Residentes y su Boleta de Pago 1022. 

Además del Formulario 023 Impuesto a las Grandes Fortunas-Personas Naturales No Residentes y su Boleta de Pago 1023 y los Anexos Complementarios de la Declaración Jurada del IGF. 

En el Formulario 330 de Inscripción o Registro el contribuyente debe anotar sus datos personales, número de Documento de Identidad (Cédula de Identidad, Pasaporte, Carnet de Extranjería, DNI u otros), número de teléfono válido y vigente, correo electrónico válido y vigente, información del cónyuge, padres e hijos, según corresponda.  

Tus comentarios

Más en Economía

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) precintó la estación de cobro de peajes de Vías Bolivia en Ivirgarzama, Cochabamba, en el marco de las...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó este sábado que intensifica su logística de distribución de combustibles líquidos en todo el país...

El Gobierno nacional convocó al denominado Comité Multisectorial, que llama a marchar a La Paz, a una reunión para este sábado, a las 15h00, con el fin de abordar la importación y provisión de...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) iniciará acciones legales contra el diputado evista, Héctor Arce, por pretender dañar las operaciones de la firma Botrading en Paraguay, afirmó el...
Después de los conflictos registrados en La Paz y El Alto por la escasez de combustible, YPFB subió el envió al 100 por ciento de despacho de combustible y anunció que realiza los esfuerzos para...
Tras las denuncias que lanzó un medio argentino, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) respaldó ayer a la empresa Botrading y aseguró que, desde su creación, en 2023, ha generado un...


En Portada
Las autoridades del Órgano Ejecutivo se reunieron este sábado para evaluar los efectos de los desastres naturales y tomar acciones de reconstrucción a los 200...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) precintó la estación de cobro de peajes de Vías Bolivia en Ivirgarzama, Cochabamba, en el marco de las...

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó este sábado que intensifica su logística de distribución de combustibles líquidos en todo el país...
La película boliviana El ladrón de perros, dirigida por de Vinko Tomičić, recibió la Biznaga de Oro al consagrarse como Mejor Película Iberoamericana en la 28ª...
Ante el nuevo conflicto que se registra en K'ara K'ara con la instalación de un bloqueo, el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó que se buscará...
Un megaoperativo realizado por la Fiscalía de Arica, el Servicio Nacional de Aduanas, la Policía de Investigaciones (PDI) y la Policía Marítima de la Armada de...

Actualidad
Las autoridades del Órgano Ejecutivo se reunieron este sábado para evaluar los efectos de los desastres naturales y...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) precintó la estación de cobro de peajes de Vías Bolivia en...
En un acto realizado en el coliseo San Roque de Tarija, el candidato presidencial Manfred Reyes Villa congregó a más de...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó este sábado que intensifica su logística de distribución de...

Deportes
El mundo del boxeo está de luto por la muerte del excampeón mundial George Foreman, a los 76 años. El legendario...
La velocista boliviana Guadalupe Tórrez acabó este sábado en el puesto 37 entre 42 atletas, en disputa de la prueba 60...
El británico Lewis Hamilton celebró su primera victoria con Ferrari al conquistar hoy la "Sprint Race" del Gran Premio...
“Uno de los goleadores de las clasificatorias sudamericanas, extremo Miguelito refuerza el Coelháo” titula el...

Tendencias
La enfermedad de Castleman multicéntrica es una enfermedad rara caracterizada por un crecimiento anormal de los...
Un grupo de investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto que la melatonina interfiere en...
Un hombre de unos cuarenta años se ha convertido en el primero en ser dado de alta del hospital con un corazón...
Este 20 de marzo se cumplen 298 años de la muerte en 1727, a los 84 años, de Isaac Newton, uno de los científicos más...

Doble Click
La película boliviana El ladrón de perros, dirigida por de Vinko Tomičić, recibió la Biznaga de Oro al consagrarse como...
“Feliz por unas cosas, jodida por otras. Contenta a veces, irritada otras tantas”. Así se ha declarado la actriz Karla...
Disney y Pixar han anunciado oficialmente la producción de Coco 2, la secuela de la película animada Coco, ganadora al...
El Fondo de Fomento al Cine y Arte Audiovisual ejecuta 29 proyectos cinematográficos con una inversión de más de Bs 13...