Asesinan a un integrante de la Constituyente de Venezuela

Mundo
Publicado el 11/01/2018 a las 1h41
ESCUCHA LA NOTICIA

EFE y AFP

El constituyente Tomás Lucena, miembro de la oficialista Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela, fue asesinado ayer, informó la presidenta de esta institución, Delcy Rodríguez, que además prometió que los responsables del hecho serán “castigados”.

“Repudiamos (el) vil asesinato del Constituyente por Trujillo, Tomas Lucena. Extendemos nuestras condolencias a sus padres, esposa, hijos y amigos”, indicó Rodríguez a través de Twitter.

En otro mensaje dijo que los “responsables de este repudiable crimen serán castigados! Vuela alto Tomás. Nada detendrá a la Asamblea Constituyente y su defensa por Venezuela”.

La Fiscalía venezolana aún no ha ofrecido detalles del asesinato ni ha confirmado la muerte de Lucena.

El alcalde del municipio Pampán de Trujillo, el chavista Stalin Nava, expresó por la misma red social: “Qué dolor enterarme de la muerte del camarada Constituyentista de Escuque, Tomás Lucena, quien fue vilmente asesinado”.

El pasado 29 de julio, en la víspera a la elección de la Asamblea Constituyente, el candidato José Félix Pineda fue asesinado en su residencia de varios disparos, informó entonces el Ministerio Público.

Llamado

El partido opositor venezolano Voluntad Popular (VP) aseguró ayer que “estará en la calle” si fracasan las negociaciones este 11 y 12 de enero que el Gobierno y parte del antichavismo sostienen en República Dominicana para buscar soluciones para la crisis que vive el país desde hace meses.

“Sépanlo bien, si esta negociación fracasa y ojalá esté equivocado (…) VP, estos dirigentes, estas personas (…) van a estar en la calle defendiendo los derechos de la gente”, anunció el diputado de la bancada naranja, Juan Andrés Mejía, en rueda de prensa.

Mejía advirtió que estos diálogos, de los que VP forma parte, “parecieran indicar que no vamos a poder avanzar en esa supuesta negociación” y responsabilizó al Gobierno encabezado por Nicolás Maduro.

“Vamos a una negociación con la intención de nuestra parte de que hay que hacer todo lo que esté en nuestro alcance (…) para conseguir una solución al pueblo, pero quienes están en (el palacio presidencial de) Miraflores no quieren reconocer el desastre en el que estamos todos los venezolanos”, indicó.

Las protestas antigubernamentales de 2017 se extendieron de abril a julio y en ellas murieron más de 120 personas.

En 2014, la oposición se sumó a una serie de protestas estudiantiles que dejaron entonces más de 40 muertos y la sentencia de casi 14 años de prisión en contra del líder de VP, Leopoldo López, por, entre otras acusaciones, instigación pública y asociación para delinquir.

López sigue privado de libertad y es considerado por Amnistía Internacional un preso de conciencia.

Mejía advirtió ayer que desde VP no seguirán acompañando “eternamente un proceso que no dé resultados al pueblo” ni suscribirán acuerdos que signifiquen “una especie de claudicación a nuestra lucha”.

 

PREVÉN INICIAR NEGOCIACIONES

El Gobierno y la oposición venezolana tienen previsto retomar hoy en Santo Domingo las conversaciones después que la última ronda del diálogo concluyera el pasado 15 de diciembre con avances aunque sin lograr un acuerdo.

Al término de las conversaciones de diciembre pasado, ambas partes destacaron los avances pero reconocieron que necesitaban más tiempo para llegar a un acuerdo que permita una salida a la crisis política y económica que vive este país.

En esa ocasión, el anfitrión del diálogo, el presidente Danilo Medina, explicó que aunque había “grandes avances” todavía hay algunos temas que discutir por lo que se fijó una nueva cita el 12 de enero.

Medina también señaló que no se podía anunciar ninguno de los avances porque hasta que “no se aborde el conjunto total de los temas y se llegue a acuerdos o desacuerdo sobre ellos no podemos anunciar ninguno porque de un tema depende el siguiente”.

 

LAS DEMANDAS DE LAS DOS PARTES

La oposición exige en este diálogo cambios en el Consejo Electoral, del que desconfían; la restitución de los poderes del Parlamento, de mayoría opositora, y la apertura de un canal humanitario para la entrada de alimentos y medicinas al país.

El oficialismo pide por su parte la aceptación de la Asamblea Nacional Constituyente, así como también el levantamiento de las sanciones financieras de Estados Unidos.

Tus comentarios

Más en Mundo

La ofensiva israelí en la Franja de Gaza, reanudada la madrugada del martes tras dos meses de alto el fuego, ha matado en estas últimas 72 horas a al menos...
Un total de 21 niños venezolanos retornaron ayer a su país en un vuelo de repatriación desde México, tras lo que se reencontrarán con sus familias, según el...

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, confirmó que en su reciente conversación telefónica con su homólogo estadounidense, Donald Trump, abordaron la posibilidad de que Estados Unidos asuma el...
Aunque la neumonía no fue del todo erradicada, desde hace varios días Francisco puede prescindir de la ventilación mecánica por la noche e incluso durante el día.
Miles de manifestantes se movilizaron en las inmediaciones del Parlamento argentino en apoyo a los reclamos de los jubilados, en medio de un despliegue de unos 2.000 policías, calles cortadas por las...


En Portada
El gerente de Comercialización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Joel Callaú, afirmó que en el país hay combustible garantizado hasta...
El ministro de Educación, Omar Veliz, hizo un llamado público a los sectores como los transportistas a protestar con un  bloqueo en la Asamblea Legislativa,...

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) declaró fundado un recurso de nulidad presentado por el diputado Juan José Jáuregui contra el presidente del...
En Bolivia fueron detectadas más de 6.000 pacientes con enfermedad renal en 2024, por lo que reviste importancia la Campaña de Salud Renal lanzada por el...
Las inundaciones en Beni afectan a 2.000 familias cuyas casas se encuentran anegadas; los municipios de Reyes, Rurenabaque y San Borja son los más golpeados.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, confirmó que en su reciente conversación telefónica con su homólogo estadounidense, Donald Trump, abordaron la...

Actualidad
Ese hecho jurídico marca un paso crucial en la protección de la biodiversidad boliviana, pero requiere, para ser...
El responsable del Proyecto de Alianzas Rurales III (PAR III), Marco Gutierrez, anunció que la Feria del Campo a la...
Este domingo 23 de marzo en la comunidad de Siqui Siquía se realizará la VI versión de la Feria Gastronómica Criolla,...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) iniciará acciones legales contra el diputado evista, Héctor Arce,...

Deportes
“Uno de los goleadores de las clasificatorias sudamericanas, extremo Miguelito refuerza el Coelháo” titula el...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) hizo conocer la escala de precios de las localidades para el duelo de este...
La dirigencia de Wilstermann hoy presentó al argentino Marcelo Bergese como el nuevo gerente deportivo de la...
La Copa América de Futsal Femenina, arrancará este sábado en Sao Paulo, Brasil. Bolivia enfrentará en su debut al...

Tendencias
La enfermedad de Castleman multicéntrica es una enfermedad rara caracterizada por un crecimiento anormal de los...
Un grupo de investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto que la melatonina interfiere en...
Un hombre de unos cuarenta años se ha convertido en el primero en ser dado de alta del hospital con un corazón...
Este 20 de marzo se cumplen 298 años de la muerte en 1727, a los 84 años, de Isaac Newton, uno de los científicos más...

Doble Click
“Feliz por unas cosas, jodida por otras. Contenta a veces, irritada otras tantas”. Así se ha declarado la actriz Karla...
Disney y Pixar han anunciado oficialmente la producción de Coco 2, la secuela de la película animada Coco, ganadora al...
El Fondo de Fomento al Cine y Arte Audiovisual ejecuta 29 proyectos cinematográficos con una inversión de más de Bs 13...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) anunció la próxima inauguración de la Casa Museo Inés...