Sentencian a 27 personas en Perú por participar en manifestaciones
El Ministerio del Interior del Perú informó que 27 personas fueron sentenciadas por "actos vandálicos", en la región de Ica, durante las protestas que se desarrollan en el país andino desde diciembre, tras la destitución y posterior detención de Pedro Castillo.
"Estas personas fueron plenamente identificadas como autoras de la toma de carreteras en esta región sureña. Por ello, recibieron sentencias condenatorias por encima de los tres años de pena y están obligadas a pagar reparaciones civiles por un monto superior a los 50.000 soles (cerca de 12.990 dólares)", reza el comunicado emitido por el Ministerio del Interior peruano, citado por Sputnik.
Así mismo, el ente gubernamental informó que 22 personas se encuentran en prisión preventiva, mientras son procesadas por "actos violentos" en los departamentos de Puno, Ucayali, Ica, Cusco y Arequipa.
Desde el pasado 7 de diciembre de 2022, cuando el Congreso peruano dictaminó la destitución del entonces presidente Pedro Castillo, Perú atraviesa una crisis política, intensificada por masivas manifestaciones sociales que exigen la salida de la presidenta designada por el Congreso, Dina Boluarte y la realización de elecciones inmediatas.
Hasta la fecha, se registran más de 60 víctimas mortales, entre ellas un agente de la policía, debido a los enfrentamientos y sucesos relacionados con las manifestaciones sociales, que han sido prohibidas en diferentes regiones de Perú, debido a la declaración de estado de emergencia realizado por Boluarte.