Más allá de la ley del censo

Columna
Publicado el 02/12/2022

Se aprobará o no la ley del censo, se harán trampas o no para ello, el paro cívico será un éxito o un fracaso, podrá ser o no ser la muestra de un movimiento del cruceño de ancestro y de los ciudadanos de otros departamentos y de extranjeros radicados en Santa Cruz, será traicionado o no el pueblo, se habrá mostrado o no la brutalidad del Estado, la Policía guardará prestigio o será vista con odio o desprecio, saldrán ganando o perdiendo algunos partidos y personajes, y así se podrán ir formulando una serie más de alternativas, pero al margen de todo esto lo cierto es que se modificarán muchas cosas en Bolivia.

Lo que está absolutamente asegurado es que en el país se producirá una nueva reconfiguración política, reconfiguración que ya la hubo en 1898 y 1899 cuando, con el pretexto de hacer de Bolivia un país “federal”, federalismo que nunca existió, estalló una guerra civil impulsada por los conservadores de La Paz contra un poder centrado en Sucre que dominaba la explotación de la plata y al ser sustituido este mineral en el mercado internacional por el estaño se dio lugar a que por medio de esa guerra civil se trasladara la sede del gobierno a La Paz, convirtiéndose esta ciudad en el centro cosmopolita de todo el país e ingresando Sucre y por supuesto Chuquisaca en un ámbito de pobreza que con el correr del tiempo va creciendo y produciendo su despoblamiento.

Indudablemente hoy una nueva reconfiguración se repite y es irrefrenable que en Santa Cruz de la Sierra se centre el poder total, no por medio de las armas como en 1899, sino por el predominio de la economía real y aquello del federalismo seguirá siendo un cuento de románticos o de bandidos al no haberse alcanzado ni siquiera un remedo de autonomía.

No sabemos si a La Paz le espera el destino de Sucre y de Chuquisaca, pero ciertamente el conflicto del censo, más allá de su resultado, se ha convertido en una especie de insuperable marketing para Santa Cruz. Hoy la migración interna como la externa ya es enorme hacia este departamento y el tema del censo le ha hecho tal propaganda que un alto porcentaje de bolivianos pretende trasladarse a este centro económico en la creencia de que aquí les esperan días felices, esos días que no logró en el altiplano ni en los valles.

Desde luego que dichas ilusiones tienen validez relativa. Es posible que el trasladarse a la ciudad oriental depare a muchos días mejores, pero tendrá que tomarse en cuenta que se estará trasladando a una jungla económica, a nadie se le concede nada gratis y eso de que “aquí se les espera con los brazos abiertos” es un simple decir, nadie espera a nadie con los brazos abiertos, en Santa Cruz cada uno tiene que abrirse camino como pueda y como sea, esta ciudad está hecha para “el peleador callejero”, donde vale todo.

Nadie se traslada a Santa Cruz a rezar ni a hacer política ni a filosofar, se va a ganar plata para prosperar con la actividad puesta en la ardorosa y difícil lucha por la vida, porque se va a un centro capitalista, no al paraíso plagado de almas benditas. No en vano se ha puesto de moda la palabrilla “emprendedor”, como símbolo de orgullo de quien desarrolla un negocio o una empresa cueste lo que cueste.

Es decir, como alguna vez ya dijimos, cambiará todo para que no cambie nada. Bolivia seguirá constituyendo un Estado fallido, la disputa por el elemental censo nos lo ha demostrado hasta el hartazgo.

Columnas de GONZALO PEÑARANDA TAIDA

20/03/2023
Dadas las circunstancias, creemos que es útil difundir algunos conceptos elementales respecto de la victimología, entendida como una disciplina científica...
13/03/2023
Nuestra historia está atiborrada de reformas y cumbres para reformar la justicia, todas han fracasado porque la esencia de la justicia, del derecho, es...
06/03/2023
La palabra sinvergüenza parecería que no es más que un vulgar insulto, pero existen algunas conductas de políticos que nos dejan sin palabras, boquiabiertos...
26/02/2023
El homo habilis apareció hace unos dos millones de años, nombre asignado al humano debido a su habilidad para crear instrumentos de piedra, pero parece que...
16/02/2023
Se asegura que no existen razas en el animal humano, como que existen en el resto de sus congéneres vertebrados, pero lo que no se puede negar es la...

Más en Puntos de Vista

20/03/2023
DESDE LOS COLUMNISTAS
GONZALO CHÁVEZ ÁLVAREZ
20/03/2023
PAREMIOLOCOGÍ@
ARTURO YÁÑEZ CORTÉS
20/03/2023
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
20/03/2023
WILLIAM HERRERA ÁÑEZ
20/03/2023
HENRY GONZALO RICO GARCÍA
19/03/2023
En Portada
El grupo de Juristas Independientes denunció este lunes hay una "conspiración" contra el proceso de recolección de firmas para el referendo de reforma judicial...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

En octubre de este año se realizarán las elecciones judiciales para elegir a autoridades del órgano Judicial después de una preselección que actualmente es...
Ante el anuncio de que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) estará en el país este 23 de marzo, el líder del Movimiento Al Socialismo (MAS),...
El representante del Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade), Manuel Morales, afirmó este lunes que los miembros de la Comisión Interamericana de...
El senador del Movimiento Al Socialismo (MAS) Félix Ajpi sostuvo esta jornada que la pobreza no se mide por la falta de dinero, sino que "la pobreza en Bolivia...

Actualidad
Los afectados por los avasallamientos principalmente en el valle alto de tierras protestan este lunes en el INRA de...
El municipio de Tiquipaya cumple este lunes un paro movilizado en apoyo a la construcción de la planta de tratamiento...
El representante del Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade), Manuel Morales, afirmó este lunes que los...
Ante el anuncio de que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) estará en el país este 23 de marzo, el...

Deportes
El delantero boliviano y el club paraguayo Cerro Porteño rescindieron el contrato laboral de mutuo acuerdo, todo por...
La FIFA ha decidido presentar un recurso ante el Tribunal Federal Suizo contra el fallo del Tribunal Arbitral del...
A punta de batazos, con dos jonrones de Trea Turner, otro de Paul Goldschmidt y uno de Cedric Mullins, Estados Unidos...
El centrocampista del Montevideo Wanderers Diego Hernández fue convocado este lunes para reemplazar al lesionado...

Tendencias
El Índice Mundial de la Felicidad sitúa en cabeza de nuevo a Finlandia, por sexto año consecutivo, y relega a España al...
Una misión arqueológica egipcio-alemana ha descubierto por primera vez la representación del zodiaco en el techo del...
 Los bosques de montaña están desapareciendo "a un ritmo acelerado" y desde el año 2000 se han perdido 78,1 millones de...
Una familia de vidrios ecológicos fabricados a partir de aminoácidos o péptidos de origen biológico, que son...

Doble Click
Investigación. Por medio de 17 estudios de casos de países de América, Asia y África, investigadores plantean formas de...
Demi Moore compartió un video de la celebración del cumpleaños 68 de su ex esposo Bruce Willis, quien fue diagnosticado...
Los festivales de música se adaptan cada vez más a personas en situación de discapacidad o que necesiten un respiro de...