Ginebra 2

Columna
Publicado el 16/05/2023

¿Les gustaría conocer Ginebra? Muchos dirán: sí, por supuesto. Suiza y su gran ciudad Ginebra encarnan el espíritu económico y ecuánime del progreso, pero no sé por qué tanto esfuerzo e interés en ir a Ginebra si pueden quedarse en la Bolivia socioproductiva plurinacional.

Aquí enumeraré algunas de las maravillas que tenemos y que nos igualan e incluso superan a Suiza. Por ejemplo, tenemos un sistema de importación tan bueno, tan bien estructurado, que la directora de la Aduana es capaz de decirle a Chile algo así como que por qué se hacen robar sus autos allá, y para qué los traen a Bolivia. Lastimosamente nuestro presidente entrega autos robados. ¡Qué barbaridad! Eso es culpa de ustedes vecinos, que no se igualan a nuestro nivel.

Por supuesto, nuestra bella situación nos vuelve Ginebra 2, donde no sólo nos damos el lujo de subvencionar los combustibles, sino que ahora tenemos, en Pando, la Asociación de Revendedores de Hidrocarburos, creada recientemente.

Somos una nueva Ginebra, la Suiza de Sudamérica porque somos tan ricos que nos damos el lujo de vivir con un parque automotor obsoleto y contaminante y el “oh, buen Gobierno” no cobra impuestos altos a esos autos viejos y contaminantes, sino a los nuevos.

Somos la Ginebra sudamericana porque, además de tener un parque automotor vetusto, preferimos autos ilegales, que benefician a policías, Aduana, sindicatos de transporte y cuanto ladrón haya. Somos tan ricos que no producimos ni siquiera la tuerca que sujeta la rueda de un auto.

El trasfondo en esta Ginebra 2, donde la economía es “tan buena”, es el siguiente: la única manera de asegurar tu capital es comprándote un autito o un departamentito porque no hay un aparato productivo seguro, estable, que brinde fuentes laborales, confiables, dignas, y que produzca desarrollo en la Ginebra 2.

Además, resulta curioso que haya instituciones como la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero, de la Fiscalización del Juego, y otras que híper regulan a ciertos sectores, pero no castigan a la importación ilegal de autos. Hay una libertad total en las fronteras y en las calles. Sólo por curiosidad, fíjate cuántos autos tienen placa de circulación y cuántos cumplen con una adecuada inspección técnica. Porque en la Ginebra 2, haces la inspección técnica por WhatsApp, nunca revisan tu motor, pagas con transferencia bancaria, y puedes hacer este trámite para tu sindicato completo, sin que ni un solo afiliado haya pasado por los “expertos” ojos de los revisores técnicos.

Así que, en estas vacaciones de invierno, cancela tu viaje a Suiza, porque ya vives en ella.

 

La autora es periodista

Columnas de MÓNICA BRIANÇON MESSINGER

26/09/2023
“Oh, amor poderoso, que a veces hace de una bestia un hombre, y otras, de un hombre una bestia”. Cuánta razón tenía Shakespeare al describir las bajas...
19/09/2023
Bolivia es un país que ama tanto a sus hijos que cuando salen de sus fronteras les da un papelito con una misión. Tienes que llevar el papelito a donde vayas...
12/09/2023
¿Reconoces a alguno: Héctor Garibay, María José Pers, Gloria Poichée, Lizette Miura, Patricia Cortés, Rafaela Bonadona, Esteban Mayer, Conrado Moscoso Ortiz...
05/09/2023
Andaba buscando temitas para salir de la tristeza y del ambiente tóxico que respira Bolivia 364 días al año. Algo así como mirar un atardecer, cómo se filtra...
29/08/2023
Hoy traigo una receta novedosa: Bebé al horno. Ingredientes: un bebé, horno, fuente, humareda producida en los devastadores incendios, falta de agua, ‘no me...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
27/09/2023
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
27/09/2023
DESDE LAS REDES
LA H PARLANTE
27/09/2023
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
26/09/2023
En Portada
La jueza del juzgado 8vo de Instrucción en lo Penal, Anahí Áñez, decidió beneficiar con la cesación a la detención preventiva al policía de la Fuerza Especial...
Los Tiempos este 16 de septiembre cumple 80 años de su primera edición y varias personalidades de la política, el deporte, la música, entre otros, se sumaron...

Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
En conferencia de prensa, el presidente del Estado, Luis Arce, fue consultado respecto a las palabras de Evo Morales, quien señaló que el Jefe de Estado no es...
Los grupos de bomberos voluntarios, como el SAR Bolivia, reportaron la noche de este miércoles un nuevo incendio forestal en el Parque Nacional Tunari, al...
La Cámara de Senadores realizó este miércoles una prueba del sistema de votación electrónica que se pretende aplicar, con fines de automatizar el conteo de...

Actualidad
Una nueva ley de Florida que permite la aplicación de la pena de muerte a los condenados por violación infantil entrará...
La jueza del juzgado 8vo de Instrucción en lo Penal, Anahí Áñez, decidió beneficiar con la cesación a la detención...
La Cámara de Senadores realizó este miércoles una prueba del sistema de votación electrónica que se pretende aplicar,...
Al margen de señalar que aceptó ser candidato por pedido de la ciudadanía, el líder del Movimiento Al Socialismo,...

Deportes
Después de las acusaciones de amaño de partidos y la anulación previa de los campeonatos, el Comité Ejecutivo de la...
A un día de la esperada reunión del Consejo Superior de la División Profesional para abordar las sanciones por el...
El destacado atleta y soldado Brayan Choque, fue condecorado este miércoles por el Ejército tras su triunfo en el...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, informó que en la reunión del Comité...

Tendencias
Con el objetivo de potenciar la alfabetización mediática para contrarrestar la desinformación, el equipo de...
La compañía tecnológica estadounidense OpenAI asegura que los usuarios de su chatbot de inteligencia artificial ChatGPT...
La Universidad de Oxford, en el sureste de Inglaterra, lidera por octavo año consecutivo la clasificación mundial de...
En Santa Cruz, un hombre perdió la vida tras un paro cardiaco desencadenado presuntamente por beber agua fría ante la...

Doble Click
María Galindo, agitadora social feminista, psicóloga, escritora y comunicadora, presentó ayer su más reciente...
La Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC) y la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) establecieron una...
Hyundai Creta 2024 viene con un mayor equipamiento de seguridad activa y pasiva: seis bolsas de aire, seguro para niños...
Hace una semana, Shakira publicó su nuevo tema 'El jefe' junto a los mexicanos Fuerza Regida. La octava canción en poco...
Invitados
Actor, comediante y músico, Fico Ávila, manda su saludo y felicitación a Los Tiempos por sus 80 años.
El destacado atleta boliviano, Bruno Rojas, manda saludo y felicitación a Los Tiempos por sus 80 años.
El senador de Bolivia, Leonardo Loza, manda su saludo y felicitación a Los Tiempos por sus 80 años.
La Senadora de Bolivia, Andrea Barrientos, manda saludo y felicitación a Los Tiempos por sus 80 años.