El ciudadano del llano

Columna
Publicado el 26/11/2023

quiero entender que a la persona que no tiene poder alguno le llaman “ciudadano del llano”, también le apostrofan como “ciudadano de la calle”, otros le denominan “ciudadano de a pie” y en fin le asignan otros calificativos más, lo que significa en contrapartida que existe otra especie que es distinta, que es de la cima, de la cúspide, que pisa sobre alfombras, aunque camine de cuatro patas y no tengan cabeza.

Cuando hablan del ciudadano del llano me transportan imaginariamente a los días de la Revolución Francesa, cuando las personas sumidas en el abuso del monarca estaban más “fregados que palo de gallinero” y constituían lo que el revolucionario Emmanuel Sieyes llamaba Estado llano o tercer Estado, el estamento no privilegiado, carente de derechos.

Cuando hablan del “de la calle” me viene a la imaginación un individuo tan pobre de solemnidad que viste de harapos, que vive y duerme en un callejón o plazuela y que se alimenta con los desechos de la basura.

Y cuando dicen ciudadano “de a pie” se me viene a la mente una persona que camina calle arriba y calle abajo, talón punta talón, que procura dar grandes zancadas porque hasta el tiempo está contra él.

Desde luego que estas son simples imaginaciones mías porque posiblemente los usuarios de esta terminología quieren decir otras cosas, presumo que se refieren a esa mayoría de ciudadanos (pueblo) que son conducidos como ovejas al matadero electoral para erigir a los carniceros que pronto los desollarán, que no ejercen ninguna influencia sobre nada y sobre nadie y que no mandan ni siquiera en su casa.

A propósito de los ciudadanos que conforman el pueblo, no quiero decir para nada acerca de los inventos disparatados de Paolo Virno y los vivillos del socialismo del siglo XXI que dicen que una cosa es el pueblo y otra la “multitud” y que lo primero, “pueblo”, no vale nada y que “multitud” es la prenda de oro que todo lo determina, distorsionando a su gusto las discusiones de Platón y Heráclito, de Thomas Hobbes y Spinoza sobre este tema.

Pero lo que a mí me consta es que los “ciudadanos del llano”, los de “a pie” o los “de la calle” en conjunto forman lo que se llama “pueblo”, pueblo llevado a su más degradante y humillante categorización al ser llamado, sin ambages, de frente, “rebaño”, sin que ningún hombre “de a pie” se inmute o reaccione ante semejante insulto; es más, aparecen los “pastores”, políticos carroñeros, o religiosos inescrupulosos, que sobre las espaldas de los ciudadanos de la calle hacen lo que les da la gana cada día.

Pero ni qué hacer, así estamos.

Columnas de GONZALO PEÑARANDA TAIDA

13/01/2025
La sanidad política ciudadana se va esfumando. Se van perfeccionando las habilidades y los recursos para estar dentro del gobierno, sin interesar cual sea el...
06/01/2025
Muchos no tomaron en cuenta la enorme gravedad de lo que significa la frase “refundación del Estado” introducida en la Nueva Constitución y pasó como un...
23/12/2024
Muchos no tomaron en cuenta la enorme gravedad de lo que significa la frase “refundación del Estado” introducida en la Nueva Constitución y pasó como un...
17/12/2024
El ciudadano está cansado de escuchar sandeces acerca de la desagradable y sucia administración de justicia y de las descaradas tramoyas que se arman en...
08/12/2024
En Bolivia, quizás por fuerza de las circunstancias, existen algunas palabras que son mágicas: basta decir Evo Morales o, incluso ,Luis Arce e inmediatamente...

Más en Puntos de Vista

CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
22/01/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
22/01/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
21/01/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
21/01/2025
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
20/01/2025
En Portada
Durante la conmemoración de los 16 años del Estado Plurinacional de Bolivia, el presidente Luis Arce propuso este miércoles cinco líneas generales para...
Durante su intervención por los 16 años del Estado Plurinacional de Bolivia, el vicepresidente David Choquehuanca destacó los avances logrados bajo el...

En el marco de los 16 años del Estado Plurinacional, Evo Morales declaró que "no hay nada que celebrar", argumentando que Bolivia ha retornado al Estado...
El presidente Luis Arce aseguró en el Día del Estado Plurinacional que es necesario “blindar” el Proceso de Cambio y generar condiciones para que triunfe en...
El ministro de Educación, Omar Veliz, posesionó la noche de este martes a José Antonio Apala Bello como viceministro de Educación Superior de Formación...
Reyna Rebeca H. de 26 años y sus dos hijos de 2 y 4 años que estaban declarados desaparecidos fueron encontrados por la Policía Boliviana en una habitación de...

Actualidad
Durante su intervención por los 16 años del Estado Plurinacional de Bolivia, el vicepresidente David Choquehuanca...
En el marco de los 16 años del Estado Plurinacional, Evo Morales declaró que "no hay nada que celebrar", argumentando...
El ministro de Educación, Omar Veliz, posesionó la noche de este martes a José Antonio Apala Bello como viceministro...
Reyna Rebeca H. de 26 años y sus dos hijos de 2 y 4 años que estaban declarados desaparecidos fueron encontrados por la...

Deportes
El club Newell's Old Boys de Rosario, de la Liga Profesional de Fútbol de Argentina, remeció este miércoles el mercado...
Bajo la conducción técnica de Eduardo Villegas, Always Ready confirmó su viaje a Perú, donde disputará cuatro partidos...
Con la llegada del defensor argentino Dylan Leiva, Wilstermann suma un total de cuatro jugadores extranjeros y es...
La selección de fútbol femenina sub-16 de Cochabamba perdió ayer 3-1 ante Chuquisaca, en duelo correspondiente a la...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
La película Emilia Pérez, dirigida por el cineasta francés Jacques Audiard, se estrena mañana en las salas...
La película “Sueños”, del mexicano Michel Franco; “El mensaje”, del argentino Iván Fund, y “O último azul”, del...
El Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef) presenta a las 18h30 de este martes el catálogo "Illanakan,...
Nataly Cumaly Huanca se propuso darle un giro a su vida y comenzó a materializar su designio conquistando la corona de...