Ciberguerreros del MAS identifican a medios y crearán páginas web

País
Publicado el 13/06/2018 a las 3h18
ESCUCHA LA NOTICIA

La comunidad de ciberactivistas del Movimiento Al Socialismo (MAS) en Cochabamba, autodenominada Revolución Digital, salió ayer a desmentir que sus miembros reciban algún pago por su trabajo y aseguraron que están en proceso de activación de cuentas y que ya debaten con opositores y medios que publican “mentiras”.

El director de Comunicación de la Dirección Departamental del MAS, Adair Pinto, explicó que el proceso de formación incluyó talleres para elaboración de imágenes informativas “no memes, como dijo algún medio” y también manejo de redes sociales como Facebook, Twitter e Instagram. Aseguró que los activistas no tienen ninguna relación con la Dirección de Redes Sociales del Ministerio de Comunicación, institución que fue creada por el Gobierno para dar batalla en el mundo digital.

Pinto aseguró que los activistas abrirán cuentas en esas redes y también los dirigentes del MAS y las organizaciones sociales, para compartir la información que se genere desde la central que estará en la sede del MAS de la plaza Busch.

Para ello, según el presidente del MAS, Grover García, el partido comprará, para comenzar, tres computadoras para instalar una central. “Vamos a ver cómo aportamos y haremos una kermés”, aseveró.

Pinto explicó que la Departamental ya graduó a los primeros 80 activistas y está inscribiendo a militantes para la segunda fase de capacitación, a la que se prevé sumar otros 500 “guerreros digitales”.

La meta es tener un equipo amplio que pueda “luchar contra la mentira y la desinformación en las redes sociales” que son difundidas por algunos medios y políticos opositores, entre los que identificó a Samuel Doria Medina y Tuto Quiroga. No quiso señalar qué medios de comunicación fueron monitoreados y aseguró que no existe “lista negra”. Pinto aseguró que los activistas se pagan los megas para navegar en Internet y que usan sus propios celulares.

Uno de los ciberactivistas, J. B., aseguró que la mayoría son estudiantes de la UMSS y que, si bien no reciben ningún pago y que usan sus celulares, pero que sí recibieron “megas”.

 

80 activistas digitales son la primera “camada” de ciberactivistas del MAS tras el anuncio del Presidente de entrar a una “guerra digital”.

 

LA DIRECCIÓN DE RRSS DA TALLERES EN EL TRÓPICO

El ejecutivo de la Federación de Chimoré del Trópico de Cochabamba, Leonardo Loza, informó que militantes y simpatizantes del MAS pasaron talleres de manejo de redes sociales en ambientes de la Universidad Indígena Casimiro Huanca asentada en esa localidad.

Según publicaciones de esa casa superior de estudios, los cursos fueron impartidos por técnicos del Ministerio de Comunicación a través de la Dirección de Redes Sociales y tuvieron el objetivo de capacitar militantes para “combatir la mentira”. En su momento, Loza explicó que los productores de coca del trópico de Cochabamba instalarán una sede regional de redes sociales en Lauca Ñ, donde se instalarán equipos y personal destinado a la gestión de redes a favor del Gobierno.

El lunes, el senador Arturo Murillo denunció que la Dirección de RRSS, creada por el Ejecutivo en 2016, tiene 37 funcionarios que ganan entre 5 mil y 18 mil bolivianos, y que el Ministerio de Economía destinó más de 8,2 millones de dólares para esta oficina gubernamental en estos dos años.

Tus comentarios

Más en País

La Cámara de Senadores aprobó ayer un crédito de $us 75 millones financiado por la Corporación Andina de Fomento (CAF) para atender las emergencias por eventos...
El Encuentro por la Estabilidad y la Democracia auspiciado por el gobierno del presidente Luis Arce concluyó con un acuerdo de 12 puntos, entre los que se...

Manfred Reyes Villa y Chi Hyun Chung sellaron ayer una alianza política de cara a las elecciones generales del próximo 17 de agosto.
No todos los convocados asistieron a la reunión de autoridades del Estado y líderes políticos organizada por el Gobierno, pero su realización consiguió, al menos por el momento compromisos en temas...


En Portada
No todos los convocados asistieron a la reunión de autoridades del Estado y líderes políticos organizada por el Gobierno, pero su realización consiguió, al...
La Cámara de Senadores aprobó este martes un crédito de $us 75 millones financiado por la Corporación Andina de Fomento (CAF) para atender las emergencias por...

El Ministerio de Trabajo dispuso asueto de media jornada, este miércoles, para los padres de familia por el Día del Padre Boliviano.
El presidente Luis Arce afirmó este martes, durante la cumbre "Por la Estabilidad y la Democracia", que el principal detonante de la reacción de la población...
El director de Operación y Mantenimiento de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Leonardo Paucara, informó que la estatal despacha unas 45.000...

Actualidad
Rusia aceptó un alto el fuego limitado en sectores energéticos e infraestructurales de Ucrania como parte de una...
La Cámara de Senadores aprobó ayer un crédito de $us 75 millones financiado por la Corporación Andina de Fomento (CAF)...
El Encuentro por la Estabilidad y la Democracia auspiciado por el gobierno del presidente Luis Arce concluyó con un...
Las exportaciones de Bolivia registraron en enero de 2025 una caída del 3% en valor con respecto al mismo mes del año...

Deportes
Sergio Apaza, director técnico y analista deportivo, consideró las opciones que tienen los clubes nacionales tanto en...
El director técnico de la Selección nacional, Óscar Villegas, ayer aseguró que mañana buscarán sumar los tres puntos...
La velocista boliviana Guadalupe Tórrez competirá este viernes 21 de marzo en el Campeonato Mundial de Pista Corta o...
Con los goles de Héctor Bobadilla y Álex Cáceres Wilstermann derrotó por 2-0 al plantel de Municipal Tiquipaya, en...

Tendencias
Un estudio del Instituto de Tecnología de Illinois (Estados Unidos) demostró que el consumo diario de dos tazas de...
Un equipo de científicos chinos ha creado un "robot minero espacial" de seis patas inspirado en insectos, que cuando...
El Gobierno de Vietnam alertó este domingo sobre la propagación de sarampión desde principios de año y urgió a acelerar...
En el Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado (PN-ANMI) Amboró se identificaron cuadrantes prioritarios...

Doble Click
Rata Blanca, una de las bandas de heavy metal más importantes de Argentina e Iberoamérica, se reencontrará con sus fans...
El escritor Stefan Gurtner presenta mañana su obra Doña Isidora y sus increibles historias en instalaciones de la...
Para Franklin Aro es su primera vez en España y confiesa estar “muy emocionado”. No se esperaba nada de esto cuando se...
Victoria Cuenca, la joven universitaria que sufrió un accidente de tránsito en la calle Genaro Sanjinés, ubicado en...