Carlos Mesa y Jorge Tuto Quiroga expresan pesar por la muerte de Alan García
Los expresidentes de Bolivia, Carlos Mesa y Jorge Quiroga, expresaron su conmoción y pesar por la muerte del exmandatario de Perú, Alan García, tras dispararse en la cabeza poco después de que la policía llegara a su casa para detenerlo.
Conmocionado por la trágica muerte del expresidente Alan García. Más allá de cualquier valoración circunstancial, una de las figuras más relevantes de la política latinoamericana contemporánea. Mis sentidas condolencias
— Carlos D. Mesa Gisbert (@carlosdmesag) 17 de abril de 2019
Quiroga también se expresó a través de esta red social.
QEPD @AlanGarciaPeru, Alan García Pérez, dos veces Presidente del Perú. Mis sentidas condolencias a sus hijos, familiares, seres queridos y compañeros del APRA. @JorgeDCG pic.twitter.com/WgBdB0Gjvu
— Tuto Quiroga (@tutoquiroga) 17 de abril de 2019
El exmandatario se disparó cuando agentes de policías acudieron a su domicilio para arrestarlo en la mañana tras recibir un pedido de detención por un plazo de 10 días, en el marco de las investigaciones por el escándalo de sobornos de la constructora brasileña Odebrecht.
García, de 69 años fue presidente de Perú en dos periodos (1985-1990 y 2006-2011), falleció en el hospital Casimiro Ulloa de Lima víctima de un disparo que él mismo se propició, según los informes.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Diputados, Víctor Borda, calificó como un hecho "sensible, como ser humano lamentamos esta actitud. La pérdida de vida de una persona siempre es muy sensible", sostuvo, luego de conocer la información.
Borda acotó que "que es someterse a una mea culpa que efectivamente hubo grados de corrupción y son hechos indefendibles", dijo en relación al exmandatario,
En el caso boliviano exhortó al Ministerio Público y a la justicia boliviana que establezcan la verdad histórica del caso Odebrecht que también "tiene raíces de corrupción en Bolivia"
"Algunos exmandatarios y exministros estarían vinculados en sobornos de esta empresa, no entendemos cómo la fiscalía da celeridad y en otros cosos le pone en el sueño de los justos", afirmó Borda.